Mostrando 10 de 7078 resultados para la búsqueda San
Separada de Ekoiengo Gaina por 3 aerogeneradores y un collado de 885 m de altura. El murete que nos acompaña durante el acercamiento a ambas cimas parte la cumbre en dos. Desde Belaskoain/Belascoáin Famoso por sus cerezas y por su balneario cuyos edificios y jardines pueden verse desde el mirador al vuelo emplazado tras la iglesia de la Asunción, el ayuntamiento de Belascoáin junto con el de Zabalza han diseñado un itinerario señalizado que discurre por su territorio y que conecta los cascos urbanos de Ubani, Zabalza, Arraiza y Belascoáin, además de permitir la conexión con San Esteban y las...
Representa el punto culminante de los Mallos de Riglos propiamente dichos. Esta cumbre se orienta hacia el Norte y por eso no es visible desde el pueblo de Riglos. Sí lo es en cambio su pared sur, conocida como La Visera, que cae a plomo sobre las casas de la aldea, siendo además una de las paredes más atractivas para los escaladores. Para los no iniciados en la escalada de dificultad representa una cumbre asequible, que proporciona unas vistas aéreas sobre el pueblo de Riglos.Desde Riglos Desde Riglos una pista parte hacia el NW por debajo del mallo Pisón, introduciéndonos...
Anecdótica cota situada entre Akondia (749 m) y Aizketa (700 m) que está atravesada por una pista herbosa . Hay que pasar por ella inevitablemente en caso de acceder a Akondia desde el Santuario de Arrate o aledaños. Desde Arrate (Eibar) Seguiremos las balizas del PR-GI 215 dirección Usartza, aunque no habrá que llegar al citado barrio. Una vez rodeada la cima de Aizketa (700 m), dejaremos el camino balizado para seguir de frente (W) y llegar a la planicie cimera de Pagolagaña (715 m). Despejada y con buenas vistas sobre sus vecinas. Desde San Pedro de Idotorbe (Elgoibar) Siguiendo,...
Cantabria
Modesta loma de curioso nombre que se eleva sobre Güemes (71 m) cerrando su valle por el Norte que se encuentra explotada en su mayoría por plantaciones de eucalipto lo que provoca constantes cambios en su fisonomía. En el momento de la ascensión su cima estaba abierta con lo que nos posibilita grandes vistas hacia la Bahía de Santander (33 m) al W. , el Faro de Ajo (46 m) al N. , los montes costeros orientales al E. y las montañas de Asón y Pas al S. En cambio, debemos tener en cuenta la posibilidad de que la cima...
Llamativa peña al S de Campo Caso. En realidad, además de dos nombres, tiene también dos cotas de altitudes similares. La occidental es algo más baja, pero con una estimulante trepada final (WGS84 30T 309355 4781418). Desde Campo Caso Partimos del aparcamiento del Centro de Interpretación de Campo Caso para dirigirnos a la salida del pueblo y cruzar a la orilla izquierda del Nalón por el Puente Romano e incorporarnos al Camín Real, dirección Belerda (SE). Al llegar a la altura de la piscifactoría lo abandonamos para seguir por pista hormigonada que sube por las pobladas laderas del Monte Allende...
Cumbre muy modesta al NE de Melledes (635 m), pasando muy próxima a ella la carretera a Manzanos/Sagastieta (521 m).Desde Melledes (T1) El itinerario; se puede salir de Melledes (635 m) por la carretera en dirección Manzanos. A la izquierda a la salida del pueblo a unos 300 m. hay un desvío a la izquierda que sube hasta una casa. El camino sigue sin una dirección clara y se interna en un bosque; hay una senda poco marcada pero la misma va a dar a un alto; desde arriba no hay vistas. Accesos: Melledes (20 min).
La Montaña de Rosiana (537m) es un cono volcánico que se encuentra en el termino conocido con el nombre de Campo de Volcanes de Rosiana, en el municipio de Telde, de la isla de Gran Canaria. Del panel informativo se extraen los siguientes datos : "El Campo de volcanes de Rosiana, también conocido como el Conjunto volcánico de Lomo Magullo, está comprendido entre el Barranco de San Miguel de Telde al norte y el Barranco del Draguillo al sur. Lo forman un grupo de volcanes de edad reciente, Serie II de Fuster, dispuestos en tres alineaciones irregulares y paralelas entre...
Bonita meseta enclavada en plena Ribera del Duero, tierra de afamados viñedos, desde la cual se pueden observar los numerosos pueblos que se encuentran a su alrededor. Como todas las elevaciones de la zona, el acceso a la cima es un sencillo paseo que se puede iniciar desde diferentes puntos y pueblos que a su alrededor se encuentran. La cumbre es más conocida en estos lares como Cuesta Manvirgo (941 m), siendo la población más cercana: Quintanamanvirgo (824 m). Aunque de escaso valor montañero merece la pena darle una oportunidad, sobre todo en días claros, puesto que la vista abarca...
Esta cumbre, cortada a pico sobre el curso del Jerea en la vertical de Río de Losa (628 m), se sitúa muy cerca de la lobera de Pérex (818 m), por lo que las ascensiones pueden combinarse con su merecedora visita.Desde Río de Losa (T2) En Río de Losa (628 m) ascender por la pista en dirección a Robledo y Oteo. En la primera curva pronunciada a la derecha, abandonarla para tomar una entrada que conduce a las cercanas edificaciones de un campamento (692 m). Cruzarlo y continuar por una pista que converge con otro camino que asciende hacia la...
Pequeña elevación perteneciente al sector S del macizo del Gorbeia. Hay ermita de San Adrián en la cumbre, perteneciente al barrio de Ipiñaburu. En su interior se conserva el viejo púlpito y una imagen del santo. Al parecer, antiguamente en épocas de sequía se bajaba la imagen al río Aldain y se le mojaba con agua para volverla a subir, en procesión, al templo. A fecha de hoy el entorno de la ermita está muy deteriorado debido a labores de tala. Desde Undurraga (Zeánuri). Existe un elizbide (ver foto) que se coge desde la pequeña carretera que sube de Undurraga...