Mostrando 10 de 7472 resultados para la búsqueda San
En el cordal que se desprende desde La Nevera Oriental (1517 m) hacia el sur, en la sierra del Hayedo de Santiago, situado entre el río Masas por occidente y el barranco de Sancabrás por oriente, se encuentran los cabezos El Medroso (1358 m) y Peñalta (1326 m). Peñalta (1326 m) está más cerca del río Cidacos, teniendo desde su cima buenas vistas del valle tan encajonado. Su cima se encuentra en la parte más septentrional del cortafuego, que baja desde la sierra. Teniendo una pequeña cresta de rocas que sobresalen del suelo, donde es la parte más elevada. Hacia...
Cerro situado al ESE del municipio madrileño de Villalbilla, próximo a la mojonera de Corpa, que se presenta aislado en el paisaje. Su escorrentía la recibe el arroyo de Pantueña (meridional) y su afluente el arroyo de las Moranas/Anchuelo (septentrional). Esta regata es subsidiaria del corredor Jarama/Tajo que canalizará los aportes recibidos hasta el océano Atlántico. El terreno es de litología sedimentaria (arcillas y calizas) y en su cobertura vegetal encontramos coscojas, pinos aislados, carrascas, retamas, tomillos, romeros, espartos,...entre otras especies. Administrativamente pertenece al municipio madrileño de Villalbilla, situado en el sector nororiental de la comunidad próximo a la ciudad...
Las Palmas
La cadena de volcanes que puebla la parte central de Lanzarote se extiende en dirección NE-SW a lo largo de una quincena de kilómetros entre el llano de Zonzamas y Yaiza. Los más elevados de E. a W. son: Guatisea (544 m), Montaña Blanca (599 m), Montaña Tersa (503 m), Guardilama (603 m) y Tinasoria (503 m), que son los únicos en sobrepasar los 500 m. de altitud. Sobre el curioso paraje La Geria en el que se combina el paisaje volcánico con el cultivo vitivinícola, tenemos, además: Tamia (550 m), Montaña Negra (509 m) y Pico Partido (517 m),...
El puerto de la Cruz Verde, paso de montaña situado a 1256 m, limita al E con las Machotas y al W con el Cerro San Benito. Une los municipios de San Lorenzo de El Escorial y Robledo de Chavela, ambos pertenecientes a la comunidad de Madrid.A pocos metros del mismo, se explotaron unas minas de magnesita. La explotación de las  minas interiores o subterráneas duró poco, pero la extracción a cielo abierto se prolongó hasta finales de los ochenta. A principios de los 90 la enorme corta a cielo abierto, en la vertiente hacia El Escorial, fue tapada y restaurada. El...
Cabezo Lodroño (616 m) es la segunda cota más elevada de la Sierra de Orihuela. Se ubica cercana al E de la Peña Orihuela (634 m), cumbre principal del sistema, sobre el agradable rincón conocido como Bancalico de Diego o El Corralico. Peñasco imponente contemplado desde el valle , su altiva silueta oculta a la vista la propia Peña Orihuela desde muchos lugares de la Vega Baja, hasta el punto de llegar a confundirse con ella. Dada su proximidad, los accesos al Cabezo Lodroño coinciden con los utilizados habitualmente para ascender al techo de la sierra desde una u otra...
El sendero balizado “Uratze” nos colocará en el collado E (686 m). Este itinerario circular tiene su punto de inicio en la Abeletxe, recorre una distancia de 2.87 km y tiene un desnivel de 134 m. El Ayto. de Ubide ha colocado numerosas balizas, fáciles de seguir, que nos ayudarán a llevar a buen término el paseo. Desde la Abeletxe (Ubidea) Entramos por el lateral de la casa para llegar por sendero a la N-240. Tras cruzarla seguiremos una ancha pista que más adelante tiene un portón de madera, con puerta de paso. La pista se divide en dos; elegiremos...
Desde Marieta Un kilómetro antes de llegar a Marieta desde Landa, tanto a la derecha como a la izquierda, hay sendas desviaciones de pistas. Aparcamos a la derecha y tomamos la que va al S y bordea la cumbre. Al llegar a los prados altos, continuamos por el camino del bosque (pasando junto a un abrevadero) hasta que, en un momento dado, lo abandonamos para adentrarnos unos pocos metros y alcanzar la cima. Accesos: A-3040 (20 min).
Araba Burgos
Enclavada en la Sierra de Artzena/Árcena es, sin duda alguna, una de las alturas más bellas de Araba, con una excelente panorámica de los bosques de pinos silvestres que conforman el norte de la sierra, bosques en los que también se mezcla de forma natural el haya. Esta sierra, a caballo entre Araba y Burgos, se engloba dentro de los espacios protegidos del parque natural de Valderejo (Araba) y parque natural de Montes Obarenes-San Zadornil (Burgos). Destaca por su gran diversidad vegetal, acogiendo comunidades como el Hayedo, Robledal, Pinar, Coscojar, Enebral, Sabinar, etc. Posee gran interés geomorfológico, destacando el sistema...
El acceso a esta peña se realiza desde la carretera de Castrocontrigo a Palacios de Sanabria y poco antes de llegar a Muelas de los Caballeros nos desviamos  a Vega del Castillo. Vega del Castillo se encuentra situada al noroeste de la provincia de Zamora, en la comarca La Carballeda. Su término se asienta en un valle, recorrido por su arroyo y rodeado de una exuberante naturaleza, en cuyo fondo se encuentra el pueblo.   Vega del Castillo podría tener su origen en un asiento prerromano o incluso romano vinculado a la protección y control de los diversos yacimientos mineros...
Pequeño cordal al (O.) de Murua que discurre paralelo al arroyo de Amezua Desde Murua  Al final del pueblo y antes de comenzar el carretil que va a las canteras del Gorbeia una pista nos lleva al aparcamiento que nos sirve para ascender al Gorbeia. Enseguida dejamos el camino que se dirige a dicho monte y cogemos a la izquierda hasta pasar un viejo puente. Pocos metros más adelante dejamos el camino de Goiko bidea y frente al indicador de este tomamos el camino que comienza a ascender. El cómodo camino termina unos 600 m. más adelante cuando nos encontramos...