Mostrando 10 de 7471 resultados para la búsqueda San
Cumbre del macizo de Atuzkarratz, en el alargado lomo herboso del monte Kakueta o Peñablanca (1578 m). En realidad, el monte Kakueta es también conocido con el nombre de Santa Barbara o Peña Blanca, pero aquí se hace referencia a la doble cumbre meridional constituida por dos suaves elevaciones muy próximas de altitudes 1.478 m y 1.468 m. El nombre de Santa Barbara se debe a una desaparecida ermita que existía en la laderas meridionales de la montaña, de la que no quedan apenas unos mínimos restos cerca de la cima Sur (1463 m).La loma del Kakueta separa los barrancos de Bidankoze,...
Existe en el territorio de la anteiglesia de Araotz una barriada elevada formada por un grupo de espléndidos caseríos, como lo son la generalidad de los del todo el valle de Oñati, que lamentablemente van dejando de manera progresiva y muy acelerada de cumplir sus funciones históricas. Se le conoce como Madina, Madiña o Maiña. Desde la misma parte un cordal en dirección a la sierra de Elgea de difícil adscripción a cualquiera de los macizos confinantes con Aizkorri. Ni por sus características geológicas ni por su ubicación se puede considerar de Zaraia, ni de Elgea, ni de Urkilla, menos...
Elevación secundaria que se desprende del corto cordal Kortaburu-Bakue sobre el barranco de Burlantegi. Está ubicada al noroeste del término municipal de Oñati, al este de la cota de Arriandiburu. ACCESO DESDE ZUBILLAGA. Desde el industrializado barrio de Zubillaga (194 m) se toma una pista asfaltada que en dirección suroeste conduce a la ermita de Andra Mari Zuri, en la ruta del Camino Real de Bedoña, catalogado hoy como PR-GI 91, que desde tiempos remotos supuso la principal vía de comunicación entre Oñati y el valle de Leintz. Recorridos unos 800 metros desde Zubillaga llegamos a un puente por la...
Cima de los Montes de Vitoria que constituye un cono boscoso que domina el pueblo de Okia o Okina (794 m). Queda separada por un pequeño collado (981 m) de Zalbizkar (1045 m) que es la máxima cumbre de la zona. En muchos mapas aparece con el nombre Zalmendi. La denominación local es Zarmendi. La cumbre se citaba en el catálogo del año 1950 con el nombre "Zalmendi", en la pos. 176 de los montes de Araba.En Euskera Okina significa panadero. Y es que este oficio fue muy importante en el pasado de esta aldea. Sin embargo, el origen del...
Arroyo de Valdivielso población a los pies del Pico Alto Llano y el corto desfiladero de la Canaleja,que cuando el agua de lluvia cae en las laderas de la cercana Sierra de La Tesla confluyen para conformar un pequeño arroyo de aguas cristalinas que con el paso de los siglos ha modelado una espectacular garganta de gran valor geológico y natural. En esta estrecha hoz de paredes verticales, la roca aflora a modo de desafiantes “cuchillos”, permitiendo el crecimiento de encinas, enebros y sabinas, entre otras especies vegetales. El arroyo sigue su curso en busca del Ebro, dibujando un trazado...
Cumbre de los montes meridionales que rodean el valle de Aramaio, siendo Durakogain (813 m) el máximo exponente de estas cimas. El collado de Azketa (651 m) no lejano a la ermita de San Adrián (693 m) separa este monte de Durakogain. El nombre del monte se debe a que fue lugar donde se tocaba el tambor para organizar las tropas en las guerras carlistas. Los accesos a esta cima son rápidos desde el puerto de Krutzeta (692 m) rodeando el Durakogain (813 m) por la ladera S hasta el collado Azketa (651 m), y de aquí a la cima....
El valle de Aramaio se cierra al S mediante un pequeño macizo de cumbres que no superan los 800 metros de altitud, y que constituyen la prolongación de las Peñas de Arangio al otro lado del puerto de Krutzeta (692 m). Aunque la cima más elevada es Durakogain (813 m), existen otros altos de interés montañero. Una de estas cumbres es Asensiomendi (684 m), dominada por una gran cruz de hierro. Esta cima se desprende hacia el N en busca de Untzilla (481 m), situada en un collado que separa este sector de cumbres de Murugain (775 m). Fue puntuable...
Cerro destacado, situado al N de la villa guadalajareña de Algora y ubicado dentro del perímetro del parque natural "Barranco del río Dulce". Sus aportes hídricos los capta en su mayoría dicho río, afluente del Henáres, salvo los de su flanco Sudoriental que los recibe el río Tajuña. La litología del terreno es caliza, con abundantes navas en su entorno, y su cobertura vegetal se caracteriza por el predominio del carrascal con un piso de matorral donde encontramos aliagas, tomillos y espliegos entre otras especies. En la cumbre hay varias instalaciones de antenas de telecomunicaciones, una cruz, a la que...
Mendiaundi/Menditxiki, denominaciones que aparecen aparejadas en varios lugares de Euskal Herria, es una contraposición relativa, que sirve para diferenciar, aún cuando como en este caso el contraste entre las dos colinas sea mínimo y las dos sean de muy reducida altura. Ambas forman parte de la última estribación occidental sobre el Urumea del pequeño macizo de Txoritokieta. La diferencia con el resto de cimas (Txoritokieta, San Markos, Kutarro, Arramendi, Ametzagaña) es que, a diferencia de aquellas, estas dos no parecen haber estado nunca fortificadas. Por las entrañas de Menditxiki, cota situada en término municipal de Astigarraga, al este de Mendiaundi...