Mostrando 10 de 7469 resultados para la búsqueda San
Araba Burgos
Pariza, es una localidad perteneciente al condado de Treviño que antes de la creación de los ayuntamientos constitucionales era una villa de señorío. El monte de El Empredado se sitúa a dos kilómetros aproximadamente del pueblo dirección norte. El camino es muy sencillo. Salimos de Pariza en dirección al cementerio y que coincide con la GR-38. A los pocos metros del cementerio la GR-38 se desvía a la derecha y la dejamos para seguir por la pista principal siempre dirección Norte. Al llegar a un cruce de pistas pasamos de la margen izquierda del arroyo Cineguchi a la margen derecha....
Relieve situado al E de Mezkiritz, población integrada en municipio Valle de Erro. Es un modesto accidente orográfico situado en la parte W del sector mas septentrional de Sierra Labia, al SW de Berregu (1097 m) y al NW de Larreburu (106 m). La mayor parte de sus aportes hídricos los recibe el río Erro, a excepción de los de su parte oriental  que confluyen en la dolina u hoya de Mendegi, la cual estaría en la órbita de la cuenca del río Urrobi. Ambos cauces fluviales son afluentes del río Irati, subsidiario de la vertiente mediterránea a través de...
Las esbeltas Peñas de Cereceda están situadas entre el municipio burgalés de Oña y la localidad de Cereceda perteneciente a él. En uno de sus barrancos que da más al W y dan paso a las bellas e inhóspitas lajas de estratos se sitúa Peña Cereceda a una altitud de aproximadamente 635 m, la búsqueda de su ubicación es todo un reto entre la vegetación, una vez superada está y en su parte izquierda, entre dos lajas de roca, nació un gran chopo que posiblemente llamen Peña Cereceda a este hecho singular, puesto que no se atisba otro en esa...
Entre la sierra de la Corona y la de Santa Lucia, el río Andaluz /Fuentepinilla ha modelado una pronunciada brecha, conocida como la Hoz o el Portillo de Andaluz. A ambos lados de este paso encontramos sendas cimas, de aspecto modesto, que resultan interesantes por servir de laterales a la bella formación geológica. Las dos serrezuelas, vistas desde el S, ofrecen una imagen diferente debida a su cubierta vegetal; la Corona (996 m) tiene su ladera meridional poblada de sabina albar (llamada enebro en esta comarca) y Santa Lucía (1027) esta desprovista de arbolado, ocupando su suelo distintas plantas herbáceas....
Cumbre situada al Este del Somo (902 m), encima de Padul/Paúl (662 m). En su loma oriental se encuentra la ermita de Santa Marina (824 m) que da nombre a esta elevación, cuya cumbre se halla mutilada por el paso de una línea eléctrica de Alta Tensión. En el puerto de la Tejera (754 m) tomamos la pista de tierra que se daba servicio a las explotaciones de Yeso que se hallaban al Este de la cima. Primero llegaremos al llano del Castro (808 m). Más arriba a la derecha sale una desviación marcada con cairn que lleva en pocos...
Nafarroa
Aunque desde el valle se aprecia como una airosa y elegante peña, su prominencia es más bien escasa. Se reseña únicamente por haber aparecido en el libro de Luis Millán y Arantza Lizarralde, publicado por la Federación Vasca de Montaña en 1982. La cima es más bien un mirador, al que merece la pena asomarse, dado que la ruta clásica de Uharte-Arakil al santuario de San Miguel, pasa muy cerca. Tradicionalmente en los listados sale como Elkaitz pero la pronunciación local es más similar a Elkeiz, que es el nombre oficial del gobierno de Navarra. Desde Uharte-Arakil Habitualmente casi nadie...
Con un mirador, llamado del Príncipe, que fue inaugurado en 1990 por el entonces Príncipe Felipe durante una visita oficial al Parque de Somiedo. Las vistas que desde él se disfrutan son excelentes. Desde el estacionamiento de La Peral Donde hay que dejar obligatoriamente el vehículo, se sigue por asfalto para llegar a una primera cabaña o teito con un oso de mentirijillas a su entrada, que será posiblemente el único que veamos. El acceso al mirador está suficientemente señalizado. Consta de dos módulos y ninguno de ellos está en el punto más alto, aunque para alegría de los puristas...
Discreta y alargada cota que se desprende al NW de la cumbre de Ipuliño. Desde Berastegi (T1) Desde la localidad de Berastegi (406 m), Tomamos las balizas del GR-121 que sin perdida alguna nos deposita en el collado de Gorosmendi (667 m). En este punto una clara rodada surca el pastizal que en dirección E alcanza Erleausiagako bizkarra (768 m), desde el cual, por una senda bien definida que se dirige hacia la cumbre de Ipuliño, alcanzamos la cumbre de Oldizgain. Accesos: Berastegi (1 h 15 m)
La punta norte de Añelarra SSW también tiene más de 10 m de prominencia, y además tiene ruta individualizada, dado que no tiene una conexión sencilla con ella. Su acceso es más corto y más sencillo. Desde el refugio de Belagua no repetimos la ruta del GR-12 que va al collado de Insole. La cima es reconocible por ser un mogote rocoso que vemos a la izquierda de Añelarra SSW (2019 m). La cima se ataca directamente desde donde es visible al norte, pero enseguida nos iremos hacia la izquierda, por una sucesión de repisas que nos sitúan al NE...
Cumbre situada al WNW  del yacimiento celtibérico de Tiermes, próxima al mismo, que nos puede servir de complemento orográfico en la visita cultural a este interesante enclave. Otros atractivos naturales que encontramos en la zona son sendos ejemplares de sabina albar "Juniperus thurifera", aislados en campos de cultivo, se encuentran al S de la carretera SO-135, al E del ramal de Tiermes y al W del río Manzanares. Ambos ejemplares arbóreos, conocidos como Sabina se Tiermes y Sabina de Termancia, forman parte del catálogo de árboles singulares de Castilla y León. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios...