Mostrando 10 de 7464 resultados para la búsqueda San
Cumbre de las Peñas de Cervera, que cierra por el Sur el horizonte de Santo Domingo de Silos (1000 m). En su extremo occidental se abre uno de los desfiladeros más famosos de Burgos: La Yecla (1010 m). Declarado parque natural, La Yecla, más que un barranco angosto, es una fisura ensanchada, donde a duras penas la luz del día llega a penetrar. Una pasarela (construida en 1.934) habilitada para el turismo recorre esta claustrofóbica hendidura, socavada por el río Cauce, entre las dos bocas del túnel por donde discurre la carretera a Aranda de Duero. La distancia entre las...
Esta cumbre, junto con las del Trueno (1267 m) y Punta d'a Selva (1231 m), envuelve la cabecera del Barranco de San Miguel, afluente del Barranco de Biniés.
Desde Embún.
En Embún (730 m) subir por la calle Baja y al final tomar la senda que baja al Barranco Betato. Antes de llegar a la confluencia con el Barranco Pocíns la senda cruza al otro lado y sube por la Solana Espelungas, manteniéndose siempre unas decenas de metros elevada sobre el lecho del barranco. No tomaremos un desvío a la izda que baja al barranco y lleva a la fuente...
Cima intrascendente del oeste de Aralar, en término municipal de Ataun. Recogida en el mapa de la sierra que preparó Imanol Goikoetxea en 1996 para Aranzadi.
Está situada al norte de la borda de Saroizarreta, al oeste del collado de Bostbideta y al sudeste de la vecina cima de Beamaburu. Con mucha proximidad en los tres casos.
Su nombre toma como referencia el término de Erremedio, donde hubo un balneario sobre cuya historia hay detallada información en la página de Beamaburu de Mendikat: https://www.mendikat.net/com/mount/3553 elaborada por Javier Urrutia y Santi Usabiaga.
Entre las cimas de Erremedioburu y Beamaburu nace, según...
Esta cota es punto de paso para alcanzar la Punta l'Isabre o Ixabre y no suele considerarse pese a que se eleva más de 20 metros sobre el collado contiguo, mientras que algunos tresmiles secundarios apenan superan los 10 metros. El itinerario de acceso discurre por las rutas habituales del Gran Bachimala. Siendo una antecima de la airosa Punta l'Isabre, constituye una meta con excelentes vistas sobre las cumbres circundantes cuando, por el motivo que sea, no se pretende coronar la cumbre principal de la zona.
Partiendo del refugio guardado de Viadós o del refugio abierto de Tabernés, el itinerario...
De escaso interés montañero, solo la convierte en indispensable el hecho de querer conocer en profundidad la discreta sierra. Muy cercana al vértice de Pozo Lagos. Desde Cozuela (Valle de Mena)El acceso desde este enclave nos permitirá disfrutar de las cascadas de Peñaladros, espectaculares saltos de agua formados por el río San Miguel. Una vez pasada visita, seguiremos una pista que, en dirección N, nos depositará en un amplio collado o portillo. Aquí giramos a la izquierda (W) para encarar la fuerte pendiente que nos separa del punto más alto, ubicado casi en la misma pista.
Vecino de Santikurutz y estando tan cercanos, ¿por qué no un dos por uno?Desde la iglesia de San Pedro de Tabira.Es un paseo muy utilizado por los locales ya que se transita por pista hormigonada y, el que no quiera cotear, se vuelve a casa sin rastro de barro en ropas y calzado. Seguimos en un principio las marcas de la GR-229 Mikeldi para dejarlas al poco y continuar en fuerte pendiente por el Artabilla auzoa (E) hasta llegar a una pequeña rotonda. Seguiremos por la pista circulable (SE) hasta llegar al collado que une Santikurutz con Arrikurutz (360 m)....
Cota con una alambrada dividiendo la parte cimera: a un lado, el pinar y al otro la zona destinada al pasto, con un par de comederos para el ganado. Existe un paso en la alambrada que permite pisar ambos escenarios para tener claro que se ha estado en el punto más alto.
Desde el barrio de Galartza (Etxebarria), por la BI-3950
Con el polígono industrial a la derecha de la marcha, cogeremos la entrada que va al Ugarteburuerrota. Esta entrada está al lado de un pabellón que tiene su lateral pintado de un llamativo color rojo. Hay un panel con...
Redondeada cota que se desprende de la parte alta de la sierra de Aloña a la altura del monte Akaitz (1312 m), al NE de este último. Toma su nombre del barrio rural oñatiarra de Olabarrieta, que queda abajo, a sus pies.
Existen varias formas de llegar hasta esta cumbre, pero aquí remarcaremos la opción de la preciosa senda que sube desde Oñati (250 m) por bosque y que es el camino de descenso de la famosa prueba de montaña local, la Aloñako Igoera. Este precioso camino parte de Oñati y va ganado altura a ratos con fuertes pendientes y...
Colina boscosa cercana a Izarritako gaina (920 m) y Kaxamongo (1004 m), conocida por su magnífico bosque de hayas y fresnos. El lugar es más bonito que la propia cima, que es mucho menos interesante.Desde Baraibar (T2)Se sale, junto a la iglesia (640 m), por las marcas de P.R. y G.R. hasta tomar a la izquierda las de P.R. del viejo camino de San Miguel, por la pista cementada. Siguiendo el camino de Postaran, tras unos 2km, vamos a llegar a una curva cerrada, unos 300m antes de la antena, donde un hito marca la salida de una senda a...
Cumbre situada en el termino de Lantz.
Desde Lantz
Salimos por la calle Mayor y por la pista todo recto abandonamos el GR junto a Xinborneko borda y por la pista, en una curva cerrada, la abandonamos por senda, todo recto y en el momento de unirnos de nuevo a la pista, a mano derecha ya se vislumbra la cima, más que cima es un mirador.
Accesos: Lantz (1h 15min)
