Mostrando 10 de 7456 resultados para la búsqueda San
Referenciado por el collado y por la dolina del mismo nombre, Arterreaga es también un relieve del macizo de Arno en término municipal de Mutriku. Su masa es percibible a cierta distancia desde el oeste. Si se pasa a sus pies, sin embargo, la frondosidad del encinar hace que a menudo pase desapercibida. El collado que está al sur de la cima, es punto de paso del PR-GI 22 (Mutrikuko Bira).
SUBIDA DESDE OLATZ. Se parte del barrio (200 m) hacia el sur por el caserío Etxerre (241 m), casa Sakoneta (226 m) y su explanada que acogió una granja...
El monte situado sobre Riezu / Errezu y que lleva su nombre, está situado en un bonito lugar sobre el cañón del río Ubagua, así que, aunque no es muy prominente, es una interesante alternativa de ascenso a una cumbre en la parte Sur del barranco cerca de esta localidad.
Aunque existiría un acceso más corto desde la carretera a Iturgoyen, considero que es una ruta sin ningún interés, dado que lo que motiva su ascensión es combinarla con la visita al cañón.
Desde Riezu / Errezu (T2)
Se aparca en la plaza de la fuente (513 m) y se...
Artanda, Kurtze y Goikogana forman un triángulo de cotas muy cercanas entre sí.
Desde Saldarian (Zeberio)
Seguimos la pista que en dirección NE, balizada como Burdin Hesia/Cinturón de Hierro, conduce al collado (365 m) entre Artanda y Upo. Una vez en la ermita de San Segismundo, junto a la que hay un nido de ametralladoras, continuaremos en dirección NW, por pistas muy evidentes para llegar al pie de las tres cotas mencionadas.
Más corto es dejar la pista principal para incorporarnos al cordal que recorre el gasoducto y, tras pasar por la cumbre de Larreta (486 m), encumbrarnos primero a...
En realidad, Santilarra (125 m) consta de dos cimas de idéntica altura, pero únicamente podremos alcanzar la cota occidental ya que la oriental está ocupada por unos viveros, con entrada prohibida a personal ajeno a los mismos.
Desde Loiu
Dado que hay un edificio de voluminoso tamaño en la ladera S de la cota oriental, subiremos por la carretera que da servicio al mismo. Cuando llegamos a una curva cerrada con un doble espejo, cogeremos un sendero que nace allí mismo y que se introduce en el bosque. El camino nos sorprenderá por su riqueza de especies arbóreas. Dejaremos...
Como indica su nombre, en Castil de Lences hubó una fortificación ya citada en el año 1011. Posteriormente, en este enclave se levanto el monasterio de la Asunción Convento de Santa Clara fundado por en el año 1382 por Sancha de Rojas y Velasco, entonces hermana del Señor de Rojas Ruy Díaz de Rojas.
Desde Castil de Lences (T2)Partimos junto a la iglesia de Santa María de Castil de Lences (782 m). Un camino va rodeando la cumbre de la Cuesta del Castillo (879 m) y alcanza el collado (846 m) que enlaza esta cima con el macizo. Al NE...
Cima occidental del monte Kornieta o Korrenegieta (1081 m), que es independiente gracias a los 20 m de prominencia que levanta sobre el collado que las separa. Poco más aporta que coleccionar otra cima en la travesía entre las cimas principales.
Los mapas del gobierno de Navarra señalan cerca el topónimo Kornietaesieta, por lo que parece que podría haberse tratado de una zona vallada (hesieta) perteneciente también a la familia Korrenea de Leitza, la misma que da nombre a la cima oriental.
Desde el Alto de Ezkurra
No repetiremos en detalle las rutas, dado que la cercanía a la cima...
Modesta cumbre de la parte alavesa de los Montes de Altzania. También se denomina Altzanegi o Artzenegi. Esta cima domina la profunda depresión de La Leze, y se halla próxima a Albeiz (1009 m). En ella se inicia un aéreo pero muy sencillo cresterío (F) hacia la cumbre de Olano (1083 m) pasando por la brecha de Koloxka (931 m).Desde Egino (569 m) podemos encaminarnos a la boca S de la cueva de La Leze (600 m). Por la izquierda, pasada la tubería, una senda trepa por el farallón calizo dejando a la izquierda una profunda hendidura. Superado el tramo...
La Sierra de La Alcomba o Montes del Infierno es un macizo kárstico fuertemente erosionado que cierra por el Norte el valle de Ruesga. En la parte más alta encontramos grandes lapiaces (garmas), dolinas, hoyas y otros elementos típicos del karst superficial que le conceden un aspecto bastante similar al macizo de Hornijo, al otro lado del valle, si bien, en este caso, las altitudes que se alcanzan son inferiores. Sin embargo, esta modesta altitud no nos debe hacer caer en el engaño. Alcanzar la cumbre requerirá trepar por el lapiaz. La única cima reseñable es el Rubrillu, también llamado...
En el extremo noroccidental del Alt Empordà encontramos una zona de montañas escarpadas que nos recuerda la morfología de la Alta Garrotxa. De hecho, pasearemos por la zona límite entre el Empordà, la Garrotxa y el Vallespir, siguiendo la Serra de Bach Grillera que eleva sus cumbres de E. a W., en el término municipal de Maçanet de Cabrenys. Por su situación, ofrece unas vistas excelentes hacia el Macizo de Les Salines, Canigó, Bassegoda y también hacia L' Albera y el Cap de Creus. Hay que indicar que la cartografía marca esta cima como el Puig del Castell de Bac...
En Acumuer (1094 m), en la curva anterior a la entrada del pueblo, iniciar la marcha por la pista, cerrada al tráfico rodado, que sigue el curso del río Aurín. Cuando la pista penetra ligeramente en el barranco de San Bartolomé, es posible localizar unos hitos que permiten acortar una gran curva. En lo restante, el desarrollo del itinerario se realiza por la pista hasta cruzar el puente de Zecutar (1350 m), en cuyo entorno se levanta algunas cabañas. Unos 400 m. después del vado, aparece un ramal que penetra (E) en el barranco del Zecutar. Por este camino, que...
