Mostrando 10 de 7455 resultados para la búsqueda San
Cerro de la Sierra del Bulejo situado al SW de Torreplazo (1427 m), que cuenta con un metro menos de altura y sin el valor añadido que da a esta última cumbre la señal geodésica. Territorialmente se encuentra dentro del término municipal de Miedes de Atienza, al NW del núcleo urbano, próximo a la mojonera de Hijes. Ambas localidades pertenecen a Guadalajara y se hallan lindantes al municipio soriano de Retortillo de Soria. Hidrológicamente forma parte de la divisoria de aguas del Duero y el Tajo, principales cauces de la vertiente atlántica ibérica. Al primer curso fluvial va la escorrentía...
En el límite occidental de la Sierra de Santiago de Lokiz, se encuentra un pequeño cordal orientado N-S. Bajo él, al E, se encuentra la Foz de Istora, y al W, la carretera de une las poblaciones de San Vicente de Arana y Santikurutze Kanpezu/Santa Cruz de Campezo.Como punto de partida y lugar idóneo para dejar nuestro vehículo en Oteo (690 m). Desde aquí, descenderemos hasta la carretera por la que hemos llegado cruzándola (650 m) y comenzaremos a ascender por una pista en buen estado, obviando la que llanea hacia el S.Tras superar una puerta metálica, nos encontraremos con un cruce, indistintamente...
Poza de la Revita y su gemela Queli están lo suficientemente cerradas y carentes de vistas como para que su ascenso quede restringido únicamente a empedernidos tachacimas.Desde Traslaviña (Artzentales)En una marcada curva a la derecha de la BI-630 dirección Balmaseda, sale una pequeña carretera que da servicio al barrio de Santelices. Hay un pequeño aparcamiento justo antes de enlazar con la Vía Verde. Subimos hasta la barriada y pasamos un cierre para llegar en breve a lo que fue la ermita de San Pedro (restaurada), hoy dedicada a otros menesteres. Entramos a zona arbolada cruzando bajo unas cuerdas de nylon...
Existe una explicación para el paraje que recibe el curioso nombre de Piedra Andadera, en la sierra de la Umbría o Resomo. Sobre la cuerda divisoría de estos montes se alza una pesada piedra en peculiar equilibrio, de tal manera que parece que al ejercer presión sobre cualquier punto de la misma se desplaza. Esta virtud le concede al peñasco el nombre de Piedra Andadera, o sea, piedra que posee la capacidad de andar. Hay quien piensa que incluso el viento fuerte es capaz de hacerla bascular.No es este el único caso conocido de piedra oscilante. Los vascos denominan Arri-kilinka...
Cumbre del cordal Uzturre-Ipuliño entre las cimas de Urdelar (852 m.) y Larre (806 m.), ambas separadas por el collado Muga (681 m.). En realidad el Axerigain (788 m.) es una continuación del Larre y situada al extremo norte de este que da al collado de Muga (681 m.). Tiene la curiosidad de que justo debajo de la cima pasa el túnel de San Lorenzo de la autovía de Leitzaran.
Un acceso cómodo parte de la salida de la autovía de Leitzaran a Berastegi. Una pista muy ancha y circulable, al principio asfaltada, luego de gravilla y a ratos de...
Modesta cumbre de los montes de Vitoria que discurre hasta la vertiente Este y pasando por las cimas de Los Volantes y Kapilduia, por bosque y por pista en la mayoría herbosa y, por lo tanto, muy cómoda para andar.Desde Bolibar
Las cuatro casas de Bolibar no tienen mayor historia salvo la curiosidad de que la iglesia del pueblo se usa como vivienda.
Salimos por la carretera dirección Vitoria y a los 100 metros tomamos la pista que vemos a mano derecha, Pasamos una puerta metálica y primero dirección Norte y luego dirección Este, seguimos la pista hasta lo alto,...
No hay constancia documental sobre la posible existencia de alguna atalaya que justifique el topónimo de este Alto del Castillo (1185 m), un cerro pelado que se alza directamente sobre el caserío de Vadillo protegiéndolo de los vientos fríos del norte. Pero en el espacio correspondiente a la cima se insinúan, cubiertos por la hierba, los restos rebajados de una edificación de planta cuadrangular, de la que desconocemos su utilidad en el pasado.
Fuese torreón de defensa o humilde cabaña de pastor, la panorámica desde la cima de esta despejada colina compensa de sobra el pequeño esfuerzo que supone su...
Cota arbolada en el cordal de Idubaltza, al Sur de la cima principal de Askiola, y encima del collado de mismo nombre. Situada en el municipio alavés de Okondo/Oquendo, su cima como hemos mencionado anteriormente, se encuentra en una plantación de pino de gran tamaño, por lo que carece de vistas desde la cumbre.
ASCENSO DESDE OKONDO/OQUENDO
Salimos de Okondo hacia el Sur, por la carretera A-3641 que va a Zuatza, para en aproximadamente km y medio entrar a la derecha por pista hormigonada en mal estado en muchos tramos, hacia el abandonado barrio Otaola. Pasamos junto a la renovada...
Farola Tontorra (276 m) es una modesta cima situada a poco más de 500 metros al sur de Arrizuriaga (326 m), en el termino de Amorebieta-Etxano pero a escasos metros de la muga con Galdakao.
El monte esta cubierto de arbolado con algunos castaños, robles y sobre todo una extensa plantación de abedules. No tiene vistas para ninguna parte pero se puede caminar con comodidad entre los arboles pues no hay maleza.Desde Kortederra
Situada a menos de un kilómetro de la autopista A-8, el acceso más rápido es desde Kortederra que se encuentra en la mitad de la carretera N-634...
Pequeña colina herbosa perteneciente a los montes de Santiagomendi.
Desde Astigarraga (T1)
La forma más practica de coronar la pequeña cumbre es hacerlo siguiendo las balizas de SL-GI 50 que partiendo desde la localidad de Astigarraga alcanza el collado de Larragain, desde el cual se corona la cima.
Accesos: Astigarraga (1 h)
