Mostrando 10 de 7019 resultados para la búsqueda San
La montaña más conocida, visitada y fotogénica de la comarca de Els Ports no es otra que la mola por cuyas laderas se desparrama la fascinante ciudad de Morella y en cuya cima se alza su histórico castillo. Gran parte de la belleza y atractivo turístico de la capital administrativa de Els Ports se debe al espectacular emplazamiento de su casco urbano, que abraza como un cinturón el contorno de la muela con su recia muralla, y trepa sin recato hasta su cumbrera por las callejas, paseos, pasadizos y viejas escalinatas del castillo.
En este caso, el soberbio entramado medieval...
Cota central de un pequeño cordal transversal al principal de Beraskola, compuesto de Norte a Sur, por Okendo , en las inmediaciones del rio Herrerias, pasando por San Pantaleón, La Alta, el mencionado Belaustegi, y acabando en La Altura, ya en la caída de sus laderas hacia el arroyo Txikito-Lekubarri, que vierte sus aguas al rio Ijalde/Zaldu, afluente del Herrerias, y después del Cadagua.
Sus laderas y cumbre se encuentran , al igual que casi todas las cumbres de las inmediaciones, pobladas de pino en su mayoría, siendo las vistas desde sus cimas poco mas que escasas.
Desde Zaldu-Gordexola
Seguimos...
Boscosa cumbre situada al N de Arrizuri (844 m) en cuya ladera sur se encontraba la cantera de mármol que probablemente le daba la denominación a dicha cumbre. La cota es poco importante, dado que es solo un apéndice que posee el al sur el monte Irumuga (942 m), aunque el bosque es bastante bonito y agradable.
La cima presenta discrepancias en su altura según el mapa que consultemos, ya que el IGN le da 789 m, pero IDENA le da 780 m según las referencias del láser moderno. Esto también afecta al collado y, por tanto, a la prominencia...
Monte boscoso prácticamente gemelo del que denominamos Iontza (962 m), dado que su cara oriental está también ocupada por prados.
No tiene denominación oficial en los mapas, pero se encuentra al NE de Arpalats (977 m) y al NW de Iontza (962 m) y pudieran usarse ambas denominaciones. En el hito cimero alguno de nuestros fieles seguidores, a los que agradecemos la labor, lo ha rotulado como Iontza N, lo cual no es muy exacto por la posición con respecto a dicha cima, ni tampoco respecto al collado. La cartografía prefiere para esa zona el nombre de Arpalats, aunque esta...
Monte muy cercano al paso del GR-12 yq eu pasa desapercibido en un entorno tan boscoso. De los 3 collados que lo delimita es el SW el que le da una prominencia de 20m.
El monte no ha merecido ninguna denominación en la cartografía, aunque al sur está el topónimo de Irumuga, en el collado del monte que elegimos para llevar dicho nombre. A falta de otro mejor uso es de la borda cercana, denominada Gerezietako borda.
Desde Beruete o el collado Iontza
Desde Beruete (700 m) se toma al N. la pista en la que hay un repetidor que...
Discreta cota situada en la cresta oriental del monte Txiale (1066 m). Es sencilla de ascender como complemento, dado que un buen camino accede a la parte norte de estas cumbres.
Desde Beruete o el collado Iontza
Desde Beruete (700 m) se toma al N. la pista en la que hay un repetidor que lleva, tras 2,5 km de asfalto, al collado Iontza (880 m), pudiendo por tanto recorrerse en vehículo si deseamos.
Seguimos a la derecha por las renovadas balizas de GR-12, que giran poco a poco ganando altura (NE), hasta alcanzar Etxeberriko borda. Aquí abandonamos la pintura, que...
Cumbre poco conocida cercana a la aldea de Montalvo.
Partimos de Pontones (Pontón Bajo) 1326m. remontando el curso del Río Segura por bonito sendero con bosque en galería hasta llegar a Pontón Alto 1400m. Cruzamos el Río Segura por un puente peatonal y cruzamos la aldea ganando posteriormente altura por una senda hasta llegar a un extenso altiplano que precede a Casas de Carrasco 1500m.
Dejamos esta aldea por una pista pero pronto tomamos un sendero que primero sube un poco pero luego baja entre el bosque y grandes paredes de roca para llegar a la aldea de Montalvo 1264m....
El cordal de Serraplana, donde se alza la cima del Regatxol (1260 m), actúa de puente entre las alturas a poniente del Port de Torre Miró, con máxima cota en la Mola del Carrascal (1268 m), y las alineaciones que delimitan por el N y por el S la hoya de la Tinença de Benifassà; desde el punto de vista orográfico, el dilatado apéndice de Torre Miró se puede considerar como una estribación suroccidental del extenso y complejo Macizo dels Ports de Beseit.
Situado en el extremo más oriental de la comarca de Els Ports, con capital administrativa en Morella,...
Se trata de la cumbre que posee el vértice geodésico de primer orden, en la zona en que concluye al S. la sierra de Usua / Ujué en dirección a Murillo el Fruto. La cumbre es poco prominente, pero está en un lugar estratégico para situar el vértice, en esta zona rodeada de campos, no apreciándose claramente diferenciada en el cordal. A pesar de ello es una de las 11 señales geodésicas de primer orden de la comunidad foral de Navarra junto con Larrun, Ekaitza, Irumugarrieta / Intzako dorrea, Beriain, Ioar / Codés, San Bartolomé, Ortzanzurieta, Ori, Higa y Loma...
Alargada loma boscosa al S de Murube (1129 m) en un entorno donde se han algunos testigos de la prehistoria que algún caso, como el dolmen del contiguo paraje de Zualntzo, ha sucumbido al ampliarse las pistas forestales.
Desde el parking de la majada de Mezkia
El itinerario requiere de un buen sentido de la orientación si no se cuenta con elementos auxiliares que faciliten la navegación a través de un paisaje mayoritariamente boscoso y sin referencias claras que se determinen sobre el paisaje.
Desde el aparcamiento de la majada de Mezkia (1002 m), tomar la carretera hacia Legaire unos...