Mostrando 10 de 7437 resultados para la búsqueda San
En la zona de la Ribera del Duero no existen grandes alturas ni veremos grandes y destacadas cotas y Rascaviejas (942 m) no es una excepción. Esta apenas perceptible cota se alza sobre el pueblo de Olmedillo de Roa (854 m) y pertenece a una elevación en forma de meseta, característica de la zona, donde la mayor altura es San Juan (947 m) situado al N. mientras que Rascaviejas (942 m) se encuentra al S. de la misma. El acceso a la cima es bien sencillo ya que desde la parte alta de Olmedillo, donde se encuentra la iglesia, tomamos...
El Txurbil (703 m) es una de esas cotas desconocidas que pasaba como un mero complemento opcional de la excursión de Mendi (709 ) y Txurri (691 m) pero que, debido a su despejada cima y a una sorprendentemente limpia aproximación, gana enteros como excusa para realizar la travesía circular de los túneles de la AP-15 de Eritze Itza/Erice de Iza (466 m). Incluso sin alcanzar la cima, si venimos de Txurri (691 m) para realizar la circular, no se puede evitar el paso sin escala de la alambrada (yo al menos no la encontré), en el collado (656 m)...
El Coto das Gralleiras (1433 m) es una cumbre situada en la Serra do Xures, al sur de la provincia de Ourense, en el limite con Portugal.Está dentro de la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés que fue declarada el 27 de mayo de 2009 por la UNESCO y está ubicada en la Comunidad Autónoma de Galicia y la Regiâo Norte de Portugal.La línea de frontera transcurre por la cima, así como los limites de los municipios de Lobios y Muiños.Las Gralleiras es uno de los picos característico que llama la atención cuando se observa la Serra do Xures tanto desde...
Cumbre carente de prominencia que resulta un objetivo interesante por ubicar un pilar topográfico. Se halla en el páramo de Villaciervos, al SE de la Cuenca, pueblo integrado en el municipio de Golmayo catalogado como B.I.C por sus valores etnológicos. Su escorrentía la recibe el río Milanos por sendos cauces; barranco Carramolón/arroyo de la Fuente Pinilla y el arroyo de Valdehugares/río Viejo. Posteriormente estos aportes hídricos harán su periplo hasta el océano Atlántico por el corredor fluvial Abión/Ucero/Duero. En el aspecto vegetal encontramos un sabinar adehesado, con sotobosque de herbáceas y matorral, asentado sobre una solera de roca caliza muy...
El Kozkorro o Maliturri (863 m) es la cota central del pequeño circo de Ilúrdoz / Ilurdotz desprendido de la Peña Lakarri (10.46 m) al NW Es una cota habitual para paseos mañaneros debido a su cercanía a Pamplona que se suele ascender junto al más prominente Puno (858 m).Desde Ilurdotz Habiendo alcanzado el portillo (815 m), con vista a Puno (858 m) a la izquierda y Kozkorro (863 m) a la derecha, cuya ruta se describe en Puno, tomaremos la pista de nuestra derecha (E) que se convierte en cómoda calzada que nos llevará sin pérdida hasta la cima,...
Subida desde Orillés (610 m) por pista a la collada Ablanu (1011 m), al E. de la cumbre del Cuetu Ventosu (1148 m), cota más elevada del concejo de Mieres. Siguiendo por el cordal en dirección SW puede descenderse al collado Felguerosa (1020 m) y por la majada homónima ganar el Pico Grandes (1141 m). Accesos: Orillés (1h 15 min).
Pequeño alto de 1036.30 msnm próximo al pueblo burgalés de Hontomín. Cuenta con vértice geodésico y como es habitual en la zona, cuenta también con su propio parque eólico que desfigura totalmente el entorno de la cima.
La ascensión se puede hacer fácil desde el propio pueblo de Hontomín recorriendo apenas 3 kilómetros. El camino y sendero que lo bordea por la derecha, situados en las proximidades del Arroyo de la Tejera, son bastante más agradables a la vista pero algo más largo de recorrido que si por el contrario la ascensión se realiza por los caminos que lo bordean...
Pequeña cima arbolada, en e cordal de Trasmosomos, en la parte oriental del mismo, zona de cumbres mas modestas de dicho cordal. Como casi todas estas cimas, sus vistas están practicamente anuladas por as plantaciones de pino que poblan sus laderas.
ASCENSION DESDE EL BARIO LAMBARRI DE GUEÑES:
Iniciamos a marcha hacia el barrio de Santxosolo, hacia el Sur, pasando por la escuela OSOTU LAMBARRI, cruzamos el río Cadagua, y el barrio citado de Santxosolo. Cuando llegamos a la altura de la ermita de San Martin de Iturriaga, sale hacia el Sur una pista de frente a nuestra marcha, que...
De los cuatro picos que cercan a Forcall, la Mola de la Vila o de Sant Marc (947 m), aun siendo la de menor altitud, es la de mayor presencia, quizás porque enmarca y cobija a sus pies, a pesar de la brecha abierta por el cauce del río Cantavella, el apretado caserío de esta hermosa localidad de la Comarca de Els Ports.
Siempre es un placer releer los jugosos comentarios que el gran Cavanilles (botánico, naturalista, geógrafo, teólogo,...) vierte en sus "Observaciones del Reyno de Valencia" (1795-1797). La villa de Forcall y su entorno debieron de causarle honda impresión, a...
