Affichage des 10 des résultats 7413 pour la recherche San
Colina enfrente de Beltzaitz, al otro lado de la carretera de Elurretxe. Da inicio a un pequeño cordal que se desprende de la hilera de cotas que parte del valle de Oiartzun en orientación W-E para descender hacia el SW en busca de la depresión de Ergoien. Está coronada por unas rocas que dan sentido a su nombre, Iruarrita o Iruarrieta. Esta modesta cumbre proporciona un espléndido balcón, desde el que se divisa al mismo tiempo sin desplazarnos ni un centímetro tanto el valle a los pies precediendo a Donostialdea, como la bahía de Txingudi hacia el NW. En la...
Cantabria
Cota rocosa en el macizo de Candina, de tupida vegetación de encinar en el Sur  Este, y mas herbosa en el Oeste, dando sus laderas a la vaguada de La Cotorna. El ascenso lo iniciamos en Liendo, en la ermita de San Julián de Villanueva (en ruinas). Tomamos la pista que se dirige al Este, que mas adelante se divide. Seguimos por la derecha hasta el colado de Collaria. Una vez coronado, vemos  a la parte izquierda de la pista, un cartel indicador de ruta por los hoyos de Candina. Lo seguimos con renovadas marcas azules, pasando por un curioso...
El Pico del Tejo (1308 m) pertenece a la sierra de Cabrejas, situada al sur del Embalse de la Cuerda del Pozo, cerca de la localidad soriana de Abejar (1142 m).En su cima tenemos un cortado hacia el norte con un buen mirador, donde podemos contemplar el valle del río Duero con el Embalse de la Cuerda del Pozo y detrás las sierras de Cebollera y los Picos de Urbión, que son los que llenan el embalse al deshelarse sus nieves en primavera.Hacia el sur el bosque de hermosas sabinas parece interminable en todo lo que nos alcanza la vista,...
Redondeada cima que asoma sobre los empinados tejados de la localidad de Gotein/Gotaine (171 m). Ligeramente al NE de la mencionada localidad y al SE de Libarrenx/Irabarne (155 m) esta despejada cima se sitúa al N. del collado de Idaula (435 m), el cual lo separa de la cercana cumbre de Ahantsiga ( 586 m). Estas cimas, entre otras, forman el cordal oriental del valle de Uhaitzandia que desde las inmediaciones de Maule/Mauleón (139 m) y alcanzando como punto más elevado la cumbre de La Madeleine (795 m), llega hasta la localidad de Montory/Montori (267 m). Puede resultar interesante la...
Cerro situado al N de la localidad navarra de Lanz, a mano derecha (E) del itinerario que une esta localidad con el monasterio de Belate, el cual esta señalizado como Camino de Santiago Baztanés. Su fisonomía es redondeada y se halla cubierto por un frondoso hayedo. Orográficamente constituiría el extremo SW de un cordal sudoccidental del monte Saioa (1418 m), cuya cuerda pasaría por la cumbres de Okolin (1355 m), Algorrieta (1159 m), Loiketa (1137 m) y Ertxatako Gaina (860 m). Sus aportes hídricos los recibe el río Mediano a través de sus afluentes Arribeltzeko Erreka y Kostarango Erreka, posteriormente...
Gipuzkoa
Entre la arbolada Muñotsa (674 m) y la rocosa Kiriki (536 m) tenemos una cota despejada y con vistas a toda la redonda, en cuya ladera N, a pocos pasos de la cumbre, hay una roca con un lauburu. Desde el collado de Urdausulbiko borda (416 m) Podemos valernos del PR-GI 161, con inicio en el parke Otieta de Andoain, para la aproximación a dicho collado. No obstante, y dependiendo del sentido en el que hagamos el recorrido, tendremos que abandonarlo bien al llegar al Arrintzurrietako erreka, bien al alcanzar la borda de Praxkuren, siendo el primer punto mencionado (el...
Una escultura cilíndrica de 1'70 de altura, subida en un pedestal y asegurada con una estructura de hierro ocupa la parte central del parque Koldo Mitxelena en un barrio residencial cuyas calles están dedicadas a figuras relevantes de la cultura vasca. Casi nadie conoce que no simboliza otra cosa que estamos en la cima de un monte y por eso Diputación colocó en su día esta señal geodésica. Ciertamente la fisonomía de hoy del lugar es totalmente la de un parque urbano. Sin embargo, aquí, como en tantos cerros que rodean a la capital donostiarra, hubo un fuerte de defensa...
Guadalajara
La Atalaya (1549 m) es un cerro modesto pero vistoso situado en el cordal del Cerro de Juan Llorente (1597 m), al oeste y en la ruta de ascenso hacia la cota principal desde el Collado de Checa; por la línea cimera discurre el límite NE del Parque Natural del Alto Tajo. En el recorrido de ida y vuelta a Juan Llorente, se asciende y se desciende La Atalaya en dos ocasiones, una por cada una de las vertientes de la loma; a pesar de su modestia, parece lógico puntuar la cumbre al menos una vez e incorporar su reseña...
Cerro situado al NW de Casetas de Ciriza/Ziritzako Etxeak, lugar perteneciente al municipio de Yerri/Deierri. En él se halla un depósito de aguas moderno y en su cumbre hay una vieja construcción, ligada tal vez a infraestructuras hidráulicas de épocas anteriores. Sus aportes hídricos los capta la regata de Berangoa, subsidiaria del río Iranzu que a su vez lo es del Ega. El tipo de materiales predominantes del relieve son areniscas y arcillas y su cobertura vegetal consiste en alternancia de manchas montaraces (robles, bojes) y campos de cultivo. Como lugar interesante, cercano a este cerro, que sirve como ruta...
Desde Legutio Pasando el puente de la N-240 después de dejar la desviación a Durango se encuentra el barrio de Etxabarri al bore mismo del embalse de Urrunaga. Subiendo (NO) por la GR-25 pasamos una puerta metálica y dejando a mano derecha la pequeña cota de Malasortegaina (605 m) seguimos llaneando unos 350 m por la pista observando los prados a mano derecha y cuando veamos un penacho de arbustos en lo alto de la loma junto a una alambrada usamos el primer paso que encontremos para acceder a la cima.   Accesos: Legutio(Barrio Etxabarri): (25 min).