Mostrando 10 de 7294 resultados para la búsqueda San
Es el cerro que marca claramente la frontera entre la ciudad y el campo Un pequeño monte con historia El nombre con el que se denomina a este alto se debe a la presencia antiguamente de pozos o neveras, en las que se almacenaba nieve durante el verano para poder venderla como hielo en Vitoria, una práctica común antes de la invención de las neveras eléctricas, capaces de congelar por sí mismas el agua. También a mediados del s.XlX  la pólvora y municiones almacenadas en el antiguo convento de Santo Domingo (calle Portal de Arriaga) suponían un peligro para los vecinos,...
Esta cumbre de la sierra de Urbasa se eleva al NE de Larraona/Larragona (770 m). Aunque el punto más elevado ocupa una posición ligeramente interior y se encuentra cubierta por un frondoso hayedo, el corte rocoso inmediato provee de una bella panorámica sobre la Amezkoa. El borde meridional de la sierra de Urbasa es, a simple vista, tan regular que ofrece pocas cimas verdaderamente características. De hecho el catálogo de montes de Euskal Herria sólo incorpora a su listado un par de ellas: Murube (1128 m), en el extremo occidental, confinando con el valle Alavés de Arana, y Larregoiko (1019...
En una estructura orográfica, situada en la parte noroccidental de Muruarte de Reta, encontramos dos elevaciones; una situada mas al W, de mayor volumen y altitud, en cuyo espacio, que comparten la localidad citada y la vecina de Olcoz, destaca un pinar de repoblación, y otro cerro mas oriental, de menor tamaño y  de aspecto pelado por la carencia de arboles y arbustos. En este segundo se observan vestigios de haber servido de asiento a un castro prerromano (ladera N aterrazada, rampa de acceso,...), el cual consta en el compendio de estos asentamientos que figuran en el libro de Aldeas...
Cima del macizo de Jaunden por la que pasa la GR-38 siguiendo el camino (S) vadeando por la izquierda y luego por la derecha el arroyo de Santa María, ó bien cogiendo cerca de la ermita de Santa Marina el sendero señalizado que nos salva de vadear el arroyo. Desde Laño De espaldas a la Iglesia de la Asunción enfilamos la calle Santa Marina hasta llegar al lavadero donde la marca de GR-38 nos indica el camino a seguir entre huertas, bonitos muros de piedra, restos de alguna edificación antigua y sobre todo la abundante agua que caracteriza al pueblo....
El Cerro el Aidillo (1251 m) lo tenemos en el límite de Las Alpujarras Riojanas con la sierra de Camero Viejo, a mitad de camino del despoblado de Bucesta (1050 m) situado a levante y el municipio riojano de Soto en Cameros (710 m) a poniente. Queda separa del Cerro de Agudillo (1251 m), por el paraje conocido como Alto de la Yunta (1203 m).Su cima tiene buenas vistas a poniente, hacia el valle del río Leza con Soto en Cameros, Trevijano y Luezas, además de todas las cimas claramente visibles hasta la sierra de La Demanda. Desde Soto en CamerosSe...
Araba Burgos
Desde Imiruri Hacia el Norte del pueblo nos dirigimos al pabellón agrícola que está en el camino rural a San Vicentejo.En este punto en lugar de coger en el mismo pabellón la pista que va a Butarrate tomamos la otra pista un poco más a la derecha que va hacia el Azkorri (895 m). A los 20 minutos dejamos la pista principal y cogemos el ramal de la derecha: que volvemos a dejar enseguida para evitar las zonas de cultivo y tras pasar al lado de Los Otis (738) acceder a la cima tras cruzar unos metros inevitables de la...
Modesto relieve situado en la parte oriental del extenso término municipal de Obanos, al SE de la población, próximo a la muga de Enériz/Eneritz. En la parte N del relieve se produce la confluencia de estas dos localidades citadas y la de Muruzabal, término al que pertenece la conocida ermita románica de Santa María de Eunate (lugar masa idóneo para afrontar el acceso). Se encuentra en la divisoria de aguas entre el río Robo (N) y el Arroyo de las Nequeas (S), siendo ambos cauces afluentes del río Arga por su margen izquierda. Se halla en la parte intermedia, de...
Insignificante cota de los Montes de Vitoria al (W) de Uribarri Nagusia que se reseña por pertenecer al municipio de Vitoria y su toponimia viene señalada en Geo Araba. Desde Uribarri Nagusia Lo más sencillo sería coger la GR-25 y enseguida acceder a una finca que tendremos que atravesarla entera para poder acceder a la cima que se encuentra al otro lado al borde mismo de un pequeño pinar, por lo que desecharemos esta opción. La otra opción sería seguir hacia el cementerio y en cuanto veamos un pabellón nuevo a la izquierda acceder por él  hacia el borde de...
El pueblo de Estarrona está ubicado en un alto entre los ríos Zaia y Zadorra y que domina parte de la llanada alavesa dedicada al cultivo mayormente. La cota más importante de la zona es precisamente la iglesia de San Andrés (541 m) desde donde se puede aprovechar para completar un paseo por las pistas de la planicie y visitar las inapreciables cotas de Aspurua (503 m)  y Bizkargana (506 m) ubicadas al borde y dentro de los cultivos. Desde Estarrona Desde la parte Sur del pueblo en la última casa hay un cruce de tres caminos, el de la...
Sobre la villa pinariega de San Leonardo de Yagüe (1053 m) exhibe su cresta rocosa la peña San Cristóbal (1290 m), la mayor de las elevaciones del entorno del parque natural del Río Lobos junto con el Pico de las Navas (1351 m), ya en la provincia de Burgos. Por su vera discurre el río Navaleno que forma un estrecho en el que se ubica la pequeña población de Arganza (1013 m). Señalar no obstante que la cumbre no queda recogida por poco en los límites del parque natural.La carretera entre San Leonardo de Yagüe (1053 m) y Santa María...