Mostrando 10 de 4006 resultados para la búsqueda Santa
Peñas de la Guillena (1158 m) son un par de cabezos rocosos en la sierra de Algairén, separados por apenas 70 metros, que hacen muga entre las localidades zaragozanas de Codos y Aguarón. La más occidental es la de mayor altura (1158 m) y la oriental un poco más baja (1158 m), pero es una roca de mayor dimensión.
En las cercanías se encuentran el Pico Agudo (1085 m) al E, Valdemadera (1273 m) al N, el cabezo de la Atalaya (1237 m) al SE y Pico Codos (1279 m) al SW.Desde el puerto de Codos (1053 m) en la...
Se trata de una airosa peña situada al S de Aldaxur que estimula a ser visitada a continuación de Salvatori (858 m), y que sorprende por su elegante cresta oriental. Describiremos primero la ruta de descubrimiento de la cumbre, aunque hay muchas dificultades para pasar la alta alambrada que delimita el coto de los pastos de ganado en el collado Sur (804 m), por el que pasa la pista que une Ezcániz / Ezkaniz y Aizcorgui / Aizkorgi con el punto de la carretera de Adoáin por el que se accede a las Bordas de Abajo, así que si se quieren...
Alargada loma herbosa que constituye el punto más elevado del entorno de Garrias, entre el barranco abierto por el río Brieva y el barranco Morcarizas. La punta rocosa que asoma sobre Brieva de Cameros (964 m) es, sin lugar a dudas, el hito más destacable, aunque al ser una cumbre de tipo "proa" carece de prominencia.
Desde Brieva de Cameros (T2)
El itinerario más interesante es coronar la roca de Garrias y continuar por la ladera herbosa hasta la cima, que forma un lomo herboso alargado de impreciso punto culminante.
Partimos de Brieva de Cameros (964 m) hacia la piscifactoria....
Cima ubicada próxima al borde. meridional de las tendidas parameras sureñas de Alpanseque (Soria) , cuya cara Sur es la empinada vertiente septentrional del río Salado en tierras guadalajareñas. Es la colina mas occidental, de menor altitud, de un grupo de tres modestas elevaciones, situadas al Sur de la población arriba citada, que forman parte de los Altos de Barahona. El haberla elegido para plantear la reseña se basa en que ubica en su cima un pilar geodésico que infiere cierto interés a este tipo de relieves. Se encuentra en la divisoria de aguas Duero-Tajo, ríos de la vertiente Atlántica...
Entre las poblaciones de Miño de Medinaceli, situada al SE y Yelo, ubicada al N, encontramos una amplia estructura de relieve, de aspecto adehesado, donde destacan pintorescas formaciones de roca arenisca. El conjunto lo drena los barrancos cabeceros del río Bordecorex: Arroyo del Cerro/Acequia Madre por la parte meridional, Arroyo Torete por la oriental y el curso principal del río por lado occidental/noroccidental. Otro lugar de interés, ubicado en las estribaciones sudoccidentales del cerro, es el pintoresco santuario de la ermita de la Santa Cruz. Este se halla próximo a la confluencia de la Acequia Madre, que ha servido de...
Al sudeste de Azcamellas, localidad soriana integrada en el municipio de Medinaceli, se encuentra el Alto de la Cruz. Su topónimo podría basarse en una cruz , cercana a una modesta antena de telecomunicaciones, que encontramos en la falda septentrional del relieve, dando vistas a la población citada. Su escorrentía la recibe el arroyo de la Sayona y su afluente el barranco de Valdemonte, para subsidiarla al río Jalón que, a través del río Ebro, la encauzará hasta el mar Mediterráneo. El terreno es de litología sedimentarios (calizas y arcillas) y en su cobertura vegetal contrastan espacios pelados, donde predominan...
Relieve de fisonomía alargada situado al sur de Arriurdiñeta (825 m). Se encuentra enclavado en la horquilla que conforman el río Mediano y su afluente Kostarango Erreka. Ambos cauces captan sus aportes hídricos para subsidiarlos al mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Ultzama/Arga/Aragón/Ebro. Orográficamente se sitúa en las estribaciones sudorientales de un cordal secundario/sudoccidental del macizo de Saioa (1418 m), que cuenta entre otras cumbres destacadas a Okolín (1355 m), Algorrieta (1159 m) y Loiketa (1137 m). Territorialmente forma parte del municipio de Lanz y se halla al NNE de la población. En su cobertura vegetal predomina el...
Modesta cota terciaria de los confines occidentales de Andutz, en término municipal de Zestoa. Al escaso interés que le confiere su relieve se suma la circunstancia de estar ocupada en la actualidad la cumbre por un maizal. Recibe el nombre del caserío Areitzaga, en su ladera meridional.
ACCESO DESDE LA N-634. A la par del cruce que va desde la carretera al barrio de Elorriaga, hay una entrada en sentido contrario siguiendo un tramo del Camino de Santiago, indicada en la dirección del agroturismo Urain y de la sidrería Txindurriturri. Desde ese lugar (123 m), en el que hubo una...
Desde Bitoriano
Nos dirigimos por la carretera hacia Lukiano y cruzamos el río Ugalde afluente del Bayas. Enseguida cogemos la desviación a la izquierda que va a Aperregi. Subimos por carretera hasta la par del Alto de Santiago, y continuamos, ya por pista, unos metros hasta ver una entrada a la derecha a unos prados. La cruzamos y en diagonal accedemos enseguida a la cima junto a un arbolado.
Accesos: Bitoriano ( 20 min).
Modesto relieve situado en las estribaciones sudorientales del cordal de Santa Agata/Azterain, que forma parte del complejo serrano de Lerga. Se Ubica dentro de la horquilla que se configura en la desembocadura del barranco Induxi o Regacho, que hace de límite meridional, en el río Aragón, el cual discurre al E del relieve. Estando ubicado también en la parte interna de esta delimitación, al SE del relieve, el núcleo de Gallipienzo Nuevo.
Su fisonomía es la de un cerro amesetado, compuesto por materiales sedimentarios (arcillas y areniscas). Presenta una plataforma cimera llana y de gran amplitud, dedicada a cultivos de...