Ara es mostren 10 de 4007 resultats per a la recerca Santa
Cota al Noreste de la cima de Mendigutxi (655 m) perteneciente a la sierra de Urkilla. Desde Arriola Partimos de Arriola por la pista que va al portillo de Arriolate (708 m), donde iniciamos el descenso al Noroeste. Enseguida dejamos a la derecha la pista que va al collado entre El Alto ( 674 m) y Los Aumentos ( 659 m). Seguimos de frente hasta el próximo cruce que iremos a la derecha a coger el pequeño collado al Norte entre Mendigutxi (655 m) y el Zullibarri (638 m). En este punto dejamos la pista y en un par de...
Relieve situado al E de Mezkiritz, población integrada en municipio Valle de Erro. Es un modesto accidente orográfico situado en la parte W del sector mas septentrional de Sierra Labia, al SW de Berregu (1097 m) y al NW de Larreburu (106 m). La mayor parte de sus aportes hídricos los recibe el río Erro, a excepción de los de su parte oriental  que confluyen en la dolina u hoya de Mendegi, la cual estaría en la órbita de la cuenca del río Urrobi. Ambos cauces fluviales son afluentes del río Irati, subsidiario de la vertiente mediterránea a través de...
Pequeña cota en el cordal de Montaño, recientemente modificada y rebajada en algunos metros debido a las obras del cercano parque tecnológico en la ladera Este. Situada en el municipio vizcaíno de Abanto, su cima esta ahora despejada, por lo que ofrece vistas de Serantes, Montaño, así como de parte del cordal de Triano, el de Mello, etc. ASCENSO DESDE LAS CARRERAS: Saliendo de la plaza de La Trinidad, compartimos itinerario con su vecino Revilla, pasando por la rotonda del campo de futbol, el barrio de Murrieta y llegando a la subestación eléctrica. Una vez allí, bordeamos dicha subestación por...
Relieve ubicado en el sector meridional de Urkizu (829 m), al SE de Asketa (815 m), en un cordal secundario (N-S) de la Sierra de Belate, cuyo entronque con la cuerda principal es Puzuetako Gaina (1062 m). Sus aportes hídricos los captan Zaldazainko erreka (orientales) y Artxarreko erreka (occidentales), posteriormente los harán llegar al mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Ultzama/Arga/Aragón/Ebro. Su cobertura vegetal es un denso bosque variado de hayas, robles, castaños,... etc, con boj en el sotobosque y helechos en los claros. La litológica es de arcillas y calizas, estas últimas forman escarpadas peñas en el...
Esta cima separa los barrancos de Valdelavía, al Norte, y El Regatillo, al Sur. Cerca de su cima, sobre el barranco de El Regatillo se alza la cueva Mori, guarida del bandido Nuño, que la leyenda relaciona con la fundación del monasterio de Valvanera.Desde Anguiano (T2) Desde Anguiano (663 m) entramos un poco en el barranco El Regatillo, que es recorrido por una pista. La tomaremos para abandonarla por la izquierda a la altura de los corrales de Miraflores (775 m) con objeto de enlazar con un camino que sube a la derecha de Peña Lengua (960 m), alcanzando el...
A los lados de la carretera que une Tudela con Tarazona, a la altura del hospital, tenemos unos pinares que posiblemente serán de las repoblaciones de los años 40 y 50. La cima de Cabezo de Malla (335 m), se encuentra en el lado del hospital, pero al tener dos cimas de similar altura, el SITNA da unos centímetros más elevada a la sur y en el IGN pone un metro más alta a la norte. Como el GPS me da más de un metro más elevada la norte, he reseñado ésta. Pero si alguien opina lo contrario se cambia...
Primera de las tres cimas que discurren de este a oeste desde el pueblo de Uribarri Ganboa, siendo la última y la más importante Urbina. Se trata de un pequeño resalte sobre la localidad de Uribarri Ganboa, con el único interés montañero que es el de disfrutar de las vistas sobre el embalse de Uribarri. Desde Uribarri Ganboa La ruta la iniciaremos desde la parte trasera del cementerio de Uribarri Ganboa, situado antes de entrar en el núcleo rural y a mano izquierda dirección Landa. Este sendero conecta con el principal que sube desde el pueblo. El primer cruce continuaremos...
La pista que enlaza mediante una marcha de 12 km, a orillas del Embalse del Porma,  la aldea de Rucayo con los despoblados de Utrero y de Camposolillo, atraviesa el Collado de Barbadillo, animando a asomarse al pantano desde el balcón de la contigua Peña Utrero. Entre Rucayo y Utrero se ha balizado una ruta jalonada con siluetas metálicas de los personajes de la novela “Distintas formas de mirar el agua”.  Su autor, Julio Llamazares, nació en Vegamián, uno de los pueblos que ahogó el embalse. Entre los ingenieros que diseñaron esa obra hidroeléctrica inaugurada en 1968 figura otro escritor,...
Zaragoza
En las estribaciones sudoccidentales de la sierra " Uncastillo-Petilla" se halla Punta Zamal (800 m), significada en la cartografía por haber sido elegida para la instalación de un pilar geodésico, representativo de un vértice topográfico de tercer orden. El drenaje de sus aportes hídricos lo recibe el río Riguel a través de los barrancos de la Valdaba, de Pullizar y de Juán Gay. En el espacio que domina alternan los campos de cultivo y las manchas montaraces de carrascas y de espesuras arbustivas donde se entremezclan coscojas, enebros, aliagas, romeros, espinos negros, lentiscos,...entre otras especies. Las rocas que encontramos son...
La sierra de Narvaja / Narbaxa mendilerroa, estribación paralela a la sierra de Urkilla en transición a las tierras de la Llanada, forma una amplia media luna entre las localidades de Zalduondo y Narbaiza. Presenta un relieve suave con cobertura de hierba, aprovechado como zona de pasto para el ganado de los pueblos que se asientan a sus pies, pertenecientes a los términos municipales de Donemiliaga/San Millán, Asparrena y el propio Zalduondo. A lo largo de nueve kilómetros, su cumbrera se mantiene en torno a la cota de 700 metros, donde sobresalen varias cimas de fisonomía dulce, prominencia contenida y...