Mostrando 10 de 4021 resultados para la búsqueda Santa
Cumbre en el extremo septentrional de la sierra de La Demanda, discreta y poco conocida. A través del collado Bonicaparra (1265 m) queda unida a las cumbres de la sierra de San Lorenzo que encumbra a las más altas cotas de La Demanda.Resguardada en la vaguada Saraura, al SW de Cuesta Narros o Costanarros (1391 m) encontramos la aldea de Turza (1113 m), cuya denominación es abreviación del topónimo vasco Iturriza. Esta población, como otras de la zona de Ezcaray (819 m) ha sufrido el éxodo rural que la llevó prácticamente al abandono. En el año 1850 tenía 42 casas...
Al norte de la localidad de Bastida, localizamos una serie de cerrillos que podemos visitar y de esta manera descubrir una gran cantidad de bonitos y desconocidos lugares. Estos rincones  se pueden visitar en paseos poco exigentes, salvo como en este caso, “luchar” con la vegetación para poder hacer cima.   Desde Bastida  Abandonamos la localidad de Bastida por la carretera dirección Rivas de Tereso. En la primera curva, y antes del punto kilométrico 14, nacen dos parcelarias. En este caso tomaremos la segunda la que se dirige a Remelluri. Continuamos más o menos un kilómetro y tomamos la parcelaria...
Araba Bizkaia
Humilde cota del macizo de Ganekogorta por cuyo cordal cimero pasa la muga de los municipios de Arrankudiaga (Bizkaia) y Okondo (Alava). En su ladera W todavía resiste una vieja chapa indicando el camino a Santa Lucía y Llodio.Desde el collado de Krutziaga Al citado collado se puede llegar desde Arrankudiaga, recorriendo el cordal que nace en Goikogane. El camino balizado como Cinturón de Hierro de Bilbao/Bilboko Burdin Hesia nos guiará hasta entroncar con el cordal. Se pasa por el mimadísimo refugio de Madalena y se alcanza la parte alta en el collado cercano a Eperlanda, entre las cimas de...
Desde Urturi, al norte del pueblo, tomamos el camino que se dirige hacia el campo de golf. Cuando la carretera gira al oeste para llegar al campo de golf, tenemos dos opciones: seguir de frente, bordeando el campo hasta el embalse del Espinal, o bien tomar a la derecha la senda de los Arrieros, que conecta con la anterior al este del embalse. Continuamos hacia el norte por una ancha pista hasta encontrar unos indicadores que señalan a la izquierda el camino hacia Marquínez y la Peña El Portal (una curiosa peña horadada). Seguimos este camino durante 1 km, hasta...
Pequeña cumbre herbosa situada entre las cumbres de Mugallegi y Murgil. Desde Larraul (T1)Desde Larraul (230 m) dirigimos nuestros pasos hacia la parte alta del pueblo hasta alcanzar el caserío Gurutzeaga (390 m), situado bajo las faldas de la cumbre de Murgil. Tras éste nace una pista que se dirige hacia los depósitos de agua, la cual nos deposita sin pérdida alguna en el collado formado por las cumbres de Murgil y la que nos ocupa. Desde aquí por un claro camino nos alzamos hasta la loma de Almitxuri, ofreciendo bella panorámica a pesar de su escasa altitud.Accesos: Larraul (40...
Los Rábanos, es un municipio soriano situado a unos 5 Km al S de la capital provincial, próximo al margen derecho del río Duero. El cual se encuentra embalsado en este tramo " Embalse de los Rábanos ". Circunstancia que ha motivado la creación de una ruta en torno a él, que nos permite disfrutar de las bellas estampas que ofrecen la combinación de los roquedos calizos, el curso fluvial y las aves rupícolas... entre otros elementos del paisaje. Cercanos a la población se hallan unos modestos relieves, interesantes de conocer para los que sentimos atracción por la orografía. Entre...
Cerro aislado, situado al NNE de Ágreda, a la parte N del camino del Cajo, El cual une esta localidad con su agregado o barrio de Valverde. Orográficamente forma parte de las estribaciones orientales de la Sierra de san Blas (1219 m). Sus aportes hídricos los recibe la Cañada del Juncal, que transportados por el arroyo de la Nava/Valverde, acabarán en el río Alhama. Este es afluente de la margen derecha del río Ebro. La litología del terreno se caracteriza por el predominio de materiales metamórficos, cuarcitas, esquistos y pizarras, estos últimos imprimen al paisaje unas tonalidades negruzcas. En la...
Las tres cumbres más prominentes del Macizo Galaico-Leonés son Cabeza de Manzaneda (1781 m), Peña Trevinca (2127 m) y el Teleno (2188 m), pero de ellas la primera es la menos interesante desde el punto de vista montañero, al disponer de una carretera que alcanza las antenas situadas cerca de la cima. Tampoco ayuda que en su ladera Norte se haya situado una estación de esquí, lo que la ha convertido en excesivamente civilizada.A pesar de ello habitualmente la estación está cerrada frecuentemente para uso invernal y abierta sólo como uso turístico, con el fin de recuperar algo de la...
Nafarroa
Monte secundario cercano a Chaparral (689 m), que se aprecia individualizado y que es fácil de combinar con su ascensión. Desde Aldunate Hay que circular por la vieja carretera que pasa por Aldunate y Nardués-Aldunate, en el km 31,5 (590 m). Hay un aliviadero, indicado como área de descanso, justo antes del cruce de entrada al pueblo.  Caminando unos metros, detrás de la señal de 80, se inicia la buena pista a la derecha. Antes de llegar a conectar con la pista por la que va el camino de Santiago, hay que tomar el ramal de la izquierda (E), que...
Relieve enclavado en las estribaciones noroccidentales de la Sierra de Hinodejo, sobre el margen izquierdo del  Rioviejo/Milanos. Este curso fluvial capta si escorrentía para encauzarla a través del corredor Abión/Ucero/Duero hasta el océano Atlántico. Territorialmente pertenece a la Cuenca, situándose al SW del núcleo urbano de esta población integrada en el ayuntamiento de Golmayo, mojonero con el término de la Aldehuela de Calatañazor. La cobertura vegetal del monte consiste en un pinar de repoblación, con un sotobosque donde encontramos enebros, endrinos, tomillos, aliagas,...etc, sobre una solera donde predominan los materiales calizos.   Al NNW se encuentran los restos del despoblado...