Ara es mostren 10 de 4007 resultats per a la recerca Santa b>
Modesto relieve de fisonomía redondeada que se encuentra en medio del valle de Lana, dentro del término municipal de Galbarra. Hidrológicamente se ubica en el interfluvio Del barranco de San Sebastian/río Gastiáin y el regacho de Zalduarte. Ambos cauces se fusionaran en el río de Galbarra antes de subsidiar sus aportes hídricos al corredor fluvial Ega/Ebro, que los transportará hasta el mar Mediterráneo. El terreno se compone de materiales sedimentarios, arcillas, caliza, y en su cobertura vegetal encontramos ejemplares arbóreos; carrascas, quejigos,... y matorral; tomillos, aliagas,...etc
La cima se halla en una calva herbácea, de fisonomía redondeada, con una posición...
Esta cumbre, al NW de Nájera (487 m), levanta una altura relevante sobre la orilla izquierda del río Najerilla, unos kilómetros antes de poner fin a su recorrido en Torremontalbo. Se trata de una rad o elevación aplanada similar en altitud y morfología al cercano Cerro Paguillo (616 m), pero con varias afecciones medioambientales que le quitan el atractivo. En primer lugar, en la cima existe un parque solar que la cubre en su totalidad. En el valle de Valdelapuerca formado entre Mosanroso y Paguillo se instala un vertedero de residuos sólidos no peligrosos, principalmente de origen urbano. Aún y...
Enntre Ribrafrecha y Ventas Blancas, a la izquierda de la carretera LR-346 que enlaza las poblaciones, se elevan pequeños cerros de estructura tabular, cultivados o prácticamente cultivados hasta su amesetada cumbre que apenas lográn llamar la atención. Además del Cabezo de los Haces (567 m), los mapas del IGN muestran otra cota nominada como Cerro la Guardia (554 m), aunque la elevación contigua hacia el E es algo más elevada. Este término aparece también en una altura más serrana cercana a la ermita de Santa Bárbara en Lagunilla de Jubera, dentro del mismo término de Ventas Blancas. Aunque en ese...
Es uno de los miradores mejores de la comarca del Bages, desplegando una amplia panorámica desde Montserrat hasta la serra de Castelltallat, muy bien diferenciado del macizo de Montserrat.Desde Castellfollit del Boix Desde Castellfollit del Boix (691 m), el sendero está indicado con postes señalizadores de color verde, que nos llevarán desde el núcleo del pueblo hasta la cima, dotada con multiples "ornamentos". Desde allí proseguimos por un pista que sigue (NW) por el cordal de la serra de Can Torre, hasta las ermitas de la Grevalosa, Sant Marc y Santa Cecilia (800 m), desde donde descenderemos hacia el fondo...
"La línea media del escarpado monte de las Zorras afecta la forma de arco, cuyos extremos son Cullera al Mediodía y el Cabo Blanco al N.E., siendo su longitud 4.830 m., y su elevación en el paraje más encumbrado, la altura de las Planicies, 233 pies sobre el nivel del mar". (Andrés Piles Ibars: "Historia de Cullera" - Sueca, 1893)
La Muntanya de les Raboses es la Montaña de Cullera. El abigarrado núcleo histórico de esta importante villa (en realidad, desde 1899 ostenta el título de Ciudad) arrocera, marinera y turística de la costa valenciana, se extiende, de espaldas al...
A principios del s.XV el navegante normando Juan de Bethencourt arrivó a la, por aquel entonces llamada, Ernabia y fundó la villa que conocemos con el nombre de Betancuria que, durante varios siglos, ostentó la capitalidad de la isla. Se sitúa entorno a un macizo montañoso (macizo de Betancuria) que ocupa la parte central de la isla, elevando sus mayores alturas después de la cordillera de Jandía, coronado por el Pico de La Zarza (812 m). Su punto culminante, La Atalaya (724 m) es, consecuentemente, la segunda cumbre en importancia.Desde Betancuria (T2) En Betancuria (385 m), una calle al S....
Es el punto culminante de una estribación del macizo de Posets-Eriste, con varias cimas marginales pero importantes y que cuenta con parajes tan remarcables como el Ibón de Batisielles.
Toponimia
No tenemos claro si la etimología procede de "corvus" (cuervo) o "curvus" (curvo, ondulado), pero la grafía debe ser claramente con "v" y no "b" como se puede ver en las publicaciones cartográficas.Desde los Barracones de Estós Desde los Barracones de Estós (1350 m), seguir el GR-11 de la Bal d' Estós, dejando tras nuestros pasos el puente de Aiguacarí (1450 m), la cabaña de Santa Ana (1540 m) hasta alcanzar el...
Desde Josa de Cadí Cruzamos la carretera y tomamos la pista que sube al Coll de Jovell (1791 m). Justo debajo la ermita de Santa María nos desviamos por un sendero que sale a la derecha (GR). Sin prisa pero sin pausa vamos ganando metros; el primer tramo es ideal para calentar la musculatura bajo la atenta mirada del Cadinell (2112 m). En el Coll de Jovell (1791 m)(0,50) giramos a la derecha ( GR-150.1) y encaramos la temida subida hasta la parte alta de la Sierra del Cadí. Mirando el mapa, las curvas de nivel se tocan y sobre...
Está situada en el macizo de Teno, en el NW de Tenerife. Teno es una región montañosa, que constituye una de las formaciones geológicas más antiguas de la isla. Cuenta con impresionantes barrancos, sobre todo en el acantilado de Los Gigantes, que cae 600 m casi en vertical sobre el mar. El más famoso de ellos es el barranco de Masca, uno de los senderos aventureros más frecuentados de la isla: un fantástico laberinto de rocas y barrancos, bajo unos paredones de 200 m, y que termina en un apañado embarcadero, donde el senderista suele embarcarse en un ferry que...
En un recóndito paraje de los bosques de Endaiarantzeta, en la cuenca izquierda del Leitzaran, se encuentra esta cima aislada del cordal Urdelar-Larre sobre una depresión que se forma entre los arroyos Gorrotola, Gerizeta y Oizin. Se ubica dentro del término municipal de Elduain y en su cúspide, bajo un robledal, está instalado un puesto de caza numerado como el 40.
SUBIDA DESDE ELDUAIN. Tras el frontón (257 m) una cuesta sube por el caserío Artatxu en dirección NE atravesando la carretera de Berastegi para continuar junto a la casa Aitaren Nahia por una empinada pista de hormigón. En la...