Ara es mostren 10 de 4006 resultats per a la recerca Santa
Al noreste de la localidad de Olabarri encontramos dos pequeñas cumbres, que por sus características merece la pena efectuar una visita. Se trata de “Las Muelas” y de “Santo del Carro”.   Las Muelas es un promontorio rocoso alargado, con unas características geomorfológicas muy interesantes y con una despejada cima que nos regalará una bonita perspectiva del entorno que nos rodea. Santo del Carro se sitúa al noreste de Las Muelas, al borde mismo de la cantera Pequeña Navarra de la localidad de Langratz Oka. Curioso paraje de donde podemos contemplar las “mordidas” efectuadas a la Sierra de Badaia. Desde...
Cumbre de la parte N del macizo de Oiz, dominando la zona de Ziarrotza (Zenarruza) famosa por su colegiata y la calzada medieval que llega hasta ella desde Bolibar, barrio de Markina que fue cuna de Simón Bolibar. Esta colegiata, de estilo gótico, fue lugar importante de paso en el Camino de Santiago a través de tierras de Bizkaia. La leyenda dice que Zenarruza fue fundada en el lugar donde un águila dejo caer una calavera que traía de la ermita de Santa Lucía de Garai en Gerrikaitz. Este hecho fue interpretado como el deseo divino de la edificación de...
Loma muy alargada entre los barrancos de Turza (N) y La Zaraya (S), que entronca a través del collado de Sagastia (1273 m) con el resto de las cumbres de la sierra de La Demanda. En los barrancos citados podemos descubrir algunas de las antiguas aldeas abandonadas de Ezcaray: Bonicaparra, La Zaraya, San Juan, Cilbarrena. La toponimia es clara, con el significado en euskera de Manzanal o lugar donde abundan estos frutales. Desde Ezcaray (T2) En Ezcaray (811 m), cruzando el río y dirigiendo nuestros pasos hacia la antigua estación de ferrocarril, hoy en día restaurante, seguir la carretera hacia...
Aunque el terreno hasta la cumbre no es cómodo por tratarse de suelo kárstico inmerso en encinar cantábrico, solo serán 10 minutos de andar atentos a dónde pisamos. Desde Zatika (Ispaster). El PR-BI 145 pasa por este barrio. Seguiremos las balizas hacia Ispaster. Un próximo desvío nos llevaría por la derecha, en ascenso, a Otoio. Seguiremos de frente por la ancha pista con cipreses en su comienzo; a los 10 minutos más o menos entraremos por traza de sendero hacia la derecha (N). Pasaremos por un puesto de caza y, con tendencia a la derecha, alcanzaremos la cima. Hay un...
La cumbre de Ezkantola o Sakia (1511 m) forma parte de un cordal montañoso que se desprende del eje pirenaico a la altura del pico Binbaleta (1768 m), y que progresa en dirección Norte en busca de la confluencia de los valles de Larraine y Santa Grazi. La cima es una alargada loma herbosa, aplanada en su parte superior, que divide aguas a las gargantas de Olhadibia, al Oeste, y Kakoeta, al Este. A su vez, la montaña queda encuadrada por los collados Anhau Kurutx (1383 m), al Norte, y Ezkantola (1444 m), al Sur. En Kaia (563 m) el...
Tan cerca y, a la vez, tan lejos de Benasque/Benás (1136 m), las Tucas d' Ixeia, atesoran en su vertiente N. el encantador sistema de lagunas de Perramó y Batisielles. Son tres cumbres que de E. a E. presentan altitudes (2777 m)(2798 m)(2837 m) entre el Portillón de Eriste (2622 m) y la Brecha d' Ixeia (2746 m). En esta ocasión nos referimos a la ascensión de la cima principal, la Tuca d' Ixeia Gran o Agulla d' Ixeia (2837 m). Primera ascensión documentada por H. Brulle y J.M. Castagné, el 1 de agosto de 1911.Desde los Barracones de Estós...
Bizkaia Gipuzkoa
Importante cumbre que conforma un pequeño macizo entre los valles de Markina, al Norte, recorrido por el río Artibai y el valle del río Ego, al Sur, con las poblaciones de Ermua y la densísima villa Gipuzkoana de Eibar (118 m). El monte Urko (794 m) se halla formado por empinadas laderas herbosas que culminan en vástagos rocosos de vigoroso relieve en sus caras N. y NE La vertiente Sur formada por el barranco de Urko es especialmente empinada y constituye la ascensión más clásica a esta montaña partiendo desde Eibar, si bien la vía Normal, bastante más cómoda, consiste...
Araba Burgos
Cumbre de los Montes de Vitoria (Gazteizko Mendiak) cercana a su cúspide, que es el monte Kapildui (1177 m), de la cual le separa un collado (1070 m). La cima es una gran zona llana. Toda esta montaña aparece cubierta por grandes y hermosos hayedos. La vertiente Norte se llama Cuesta de Izartza. Hacia el Sur, la ladera se recuesta más levemente exponiéndola al Sol. Es sobre esta vertiente donde se encuentran tallados varios destacables desfiladeros. El más importante y conocido, por el se descuelga el río Aiuda, es el desfiladero de Okia o de Saseta, que así se llaman...
El Urragiko atxa, Urrekoatxa o, simplemente, Urri, forma parte del cordal de cimas de la sierra de Ugatxa que separa los valles de Arratia, al W, y de Dima, al E. Su rocosa cima calcárea domina el cielo por encima de Zeánuri (205 m), entre los collados de Petralanda (364 m) al NW y Goikogane (448 m) al SE. Su arista cimera posee una antena y es abrupta. De hecho algunos clavos viejos muestran los intentos o realizaciones efectuados en algunas de sus, por otro lado escuetas, paredes.Desde Areatza (T2) Desde Areatza (141 m) nos dirigimos por carretera al barrio...
Cumbre de la sierra de Arburu con excelente panorámicas hacia el valle de Arraia-Maeztu. Tradicionalmente es visitada por los montañeros que desde Maeztu (669 m) se dirigen a Arburu (1048 m) y hacen escala también en la Peña de Obi u Obiko hiatza (853 m), más conocida como La Campana. Si bien esta cima es bien visible desde el valle, apenas posee entidad como cumbre al hallarse poco elevada sobre la gran meseta de Arburu.Desde Maeztu (T2) Un posible itinerario parte de Maeztu (669 m) por el portillo de Güesal (830 m) dejando a mano izquierda la peña de La...