Mostrando 10 de 6831 resultados para la búsqueda Sierra
El Puig del Lleó (305 m) es el techo del término municipal del Vendrell, capital administrativa del Baix Penedès, y el punto culminante de la modesta Serra Pedregosa, un cordal que dibuja el límite entre los municipios de El Vendrell, Albinyana y Bonastre. El Grup Muntanyenc Lira Vendrellenca señalizó hace ya algunos años los caminos de la Serra Pedregosa (en las señales se lee Pedragosa) con postes, balizas y la pintura verde y blanca que caracteriza a los senderos locales. Se trata básicamente de una senda que recorre el semicírculo dibujado por la cuerda principal de la sierra al W...
En la zona meridional de un cordal (NNE-SSW), que se desprende del eje principal pirenaico a la altura del Pico de la Garganta de Borau (2570 m), dentro de Sierra Bernera. Sus límites son el río Estarrún (W), que vertebra el valle de Aisa y el río Lubierre (E), vertebrador del valle de Borau. Ambos cauces son afluentes del río Aragón, por su margen derecha, cauce que fija la frontera meridional de esta estructura de relieve. En el citado cordal se ubican varias cumbres importantes; Mallos de Lecherines (2452 m), Pico Rigüelo (2299 m), Pico de la Magdalena (2283 m),...
Aunque poco conocida y visitada, es la cima más elevada de la sierra de las Cutas, extraordinaria balconada sobre el valle de Ordesa. No se puede decir lo mismo de su entorno, ya que los visitantes del parque nacional pueden acceder contratando los servicios de autobuses y vehículos todo terreno que partiendo de Nerín y Borto, recorren la pista de las Cutas con dirección a los fantásticos miradores que se desculegan sobre una de las maravillas más destacadas de los Pirineos.Los mapas no ofrecen denominación para la cota que se eleva al E. de la Punta Acuta (2242 m), algo...
La espectacular sierra de Tendeñera posee varios dosmiles desgajados del eje principal que al ser más modestos en altura y menos escarpados, suelen pasar desapercibidos cuando se contempla desde el N. o desde el S., a pesar de que varios de ellos son incluso más prominentes que algunas de las cumbres de la cresta principal. Debido a la longitud, y mayor complejidad, de las ascensiones de las cumbres principales de la sierra, varios de ellos tienen interés por permitir excursiones más familiares en un entorno excepcional, o por facilitar objetivos más razonables en épocas invernales. La cumbre del Mandilar o...
Entre el monótono paisaje de las comarcas turolenses de Jiloca y Teruel, una alargada sierra llama poderosamente la atención a la izquierda de la carretera que se dirige a Teruel y Valencia, a la altura de Torremocha de Jiloca, aproximadamente. Palomera (1533 m) no se encuentra demasiado cerca de ninguna población, pero es una cima totalmente asequible, generosa en cuanto a belleza, de entretenido caminar y de excelentes vistas. Echándole un poco de imaginación, como ocurre en otras sierras y montañas, el relieve de la Sierra Palomera parece el perfil de un rostro humano. Si nos fijamos bien, un pequeño granito...
Cumbre boscosa del mismo pelaje que las otras que se encuentran en torno a la pista por la que atraviesa el GR-11 que une Ochagavía / Otsagi con Isaba / Izaba. Al igual que Akullu (1253 m), Sierragaña (1264 m) o Arberase (1382 m), el monte es un bosque en el que a veces sin dispositivo GPS es difícil localizar la cima, a pesar de que no son sotobosques muy tupidos ni cerrados. Desde el Puerto de Laza Salimos dl puerto (1106 m) por la pista tristemente cerrada al tráfico de vehículos no autorizados, dado que pertenece al valle del...
Llamativa peña al S de Campo Caso. En realidad, además de dos nombres, tiene también dos cotas de altitudes similares. La occidental es algo más baja, pero con una estimulante trepada final (WGS84 30T 309355 4781418). Desde Campo Caso Partimos del aparcamiento del Centro de Interpretación de Campo Caso para dirigirnos a la salida del pueblo y cruzar a la orilla izquierda del Nalón por el Puente Romano e incorporarnos al Camín Real, dirección Belerda (SE). Al llegar a la altura de la piscifactoría lo abandonamos para seguir por pista hormigonada que sube por las pobladas laderas del Monte Allende...
Orometría y toponimia La Alcazaba (3369 m) es, descartando la antecima de Mulhacén por su escasa significancia, la tercera cumbre más elevada de Sierra Nevada, después de Mulhacén (3478 m) y Veleta (3396 m). El término de origen árabe al-qa?bah (kasbah, casbah o qasaba) tiene el significado de fortaleza, ciudadela, recinto fortificado, haciendo referencia al carácter de fortaleza natural que se puede asociar a la montaña.  Por la cuenca de Siete Lagunas En Trevélez (1476 m), cogemos el itinerario del Mulhacen (3481 m), dirigiéndonos a la Laguna Hondera (2900 m) (4,15), en cuyas proximidades está el refugio natural. Para el resto de la...
Al Sudeste de la provincia de Soria, integrados en el municipio de Arcos de Jalón, se encuentran los pueblos de Chaorna, Judes, Iruecha, Ságuides... entre otros, que se encuadran en el sector soriano de la sierra del Solorio. Este espacio cuenta con uno de los sabinares mas destacados de la península ibérica y esta catalogado como zona LIC, dentro de la red Natura 2000. La sierra de Solorio es una de las sierras occidentales del Sistema Ibérico, con vertientes a las cuencas del Tajo y del Ebro. Se extiende entre las provincias de Guadalajara, Soria y Zaragoza; hacia el N...
Ubicada en la sierra de La Madalena es la más meridional de sus cimas. Esta sierra esta orientada en dirección N-S entre los Valles de Aisa, al Oeste, y el Valle del Aragón, al Este. El cordal es la recorrido por una pista privada que conduce al Refugio López Huici (2005 m), cuyo acceso está prohibido a vehículos no autorizados.Desde Canfranc En la entrada Sur de la población de Canfranc (1040 m), y a la izquierda de la carretera (W), nace un camino perfectamente señalizado ( GR-11.1) con un poste sobre una pared de cemento con un indicador que nos...