Mostrando 10 de 6946 resultados para la búsqueda Sierra
Es el pico central de los Picos de Ozalba. El acceso más corto es desde el Collado de Ozalba.
Gipuzkoa Nafarroa
Despejada loma herbosa en el centro situada al E del collado de Gurutzea, sobre la misma divisoria de aguas Cantabrico-Mediterranea. Desde el Alto de Etzegarate (T2) Situados en el puerto de Etzegarate junto al antiguo restaurante Buenos Aires (656 m), tomar las balizas del GR-12 que sin pérdida alguna nos deposita en la cima.
Estos dos pequeños picos cierran por el norte, con una imponente pared, el vallecito de las Foyas del Ingeniero. Nos permiten recomendar una ruta de aproximación diferente al Petrechema (2371 m) y a las cumbres que rodean el Puerto de Ansó, también denominado collado de Petrechema o col de Pétragème (2084 m). No hay una denominación oficial para los dos picos, dado que no han sido de interés para los habitantes de los valles, por lo que los denominaremos como el relieve que dominan, como tradicionalmente hemos hecho los montañeros con cimas innominadas sobre valles y collados. Para los montañeros...
Dominando el Valle de Kuartango por el Oeste se encuentra esta cota integrada en el extremo de la Sierra de Arkamu, presidiendo el pequeño pueblo de Luna. Realmente es la prolongación hacia el Norte de la cresta que se desprende desde Peña Colorada sobre el barranco de Melaria, denominación que toma del color que adquiere su pared al incidir en ella los últimos rayos de sol. Accesos: Luna (1h).
Al NW de la población de Aibar/Oibar se halla el paraje de las Pinillas. Se sitúa en la parte terminal de un cordal secundario (NW-SE) de la sierra de Izko. En el extremo de esta estructura hay un cerro cónico, bastante estético, que es el protagonista de esta reseña. Su cobertura vegetal consiste en un pinar de repoblación (pino laricio) y la roca arenisca es la mas común del lugar. Es un relieve idóneo para combinar con el SL-NA 186 "Pozo de las Hiedras/Huntzetako Putzua" y la subida a Sargalalto (803 m). Su cima es bastante notoria, está sobre un...
Gipuzkoa
Primera cota significativa en la parte oriental de la sierra de Jaizkibel. Si queremos evitar el asfalto podemos acceder a la ermita de Guadalupe (200 m) y desde aquí tomar el camino que por terreno herboso nos lleva hacia Jaizkibel (545 m). A los 20 minutos ya habremos llegado a la torre de Erramutz, la mejor atalaya para contemplar tanto la zona de Hondarribia, donde destaca el casco amurallado y el castillo de Carlos V, como de Hendaya donde podremos ver el castillo de Abadía y la extensa playa.Existen más torres de este estilo y de la época carlista, pero...
Punta nororiental de la estructura orográfica de Peña Atalaya (1173 m) que ubica su cota cimera principal en su sector occidental. El interés del objetivo cimero, titular de la reseña, es el aspecto agreste que nos brinda el relieve cuando transitamos por el camino entre Velilla de Medinaceli y Ures de Medinaceli. La peña se encuentra a la parte oeste del camino, ubicándose en su parte oriental el pintoresco paraje de la Chorronera donde encontramos, en el cauce del río Blanco, la cascada mas destacada de la provincia de Soria.  Se halla sobre el margen izquierdo del río Blanco que...
Nafarroa
Relieve situado a la parte Norte de la población navarra de Abaurrea Baja/Abaurrepea, al norte de la carretera NA-140, dentro de su término municipal. Orográficamente sería una cima secundaria de Ugatreina (1171 m), situada en una punta sudoccidental de la estructura orográfica. Sus aportes hídricos los capta el barranco de Argibel/Garaioa para subsidiarlos al corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro que los encauzará hasta el mar Mediterráneo. Presenta una morfología agreste debido a los modelados kársticos típicos de terrenos calizos (farallones, lapiaces,...). Su cobertura vegetal consiste en un robledal con un sotobosque donde encontramos zarzas, espinos, bojes,...entre otras especies. Como topónimo tomamos de...
Pequeña cumbre rocosa al Oeste de Botreaitz (1321 m) que dista pocos metros de la misma, de la cual le separa un poco perceptible collado (1276 m) sobre la cresta de la sierra de Aloña. Cerca de esta cumbre se halla en el paraje conocido como Elurzulo que hace referencia a la existencia de alguna antigua nevera para almacenar la nieve hasta el verano. Accesos : Oñati (3h 30 min); Arantzazu (1h 30 min); Uribarri (3h); Udana (2h 30 min).
Cumbre de la sierra de Monte Real ubicada en las cercanías del Collado de Sancho Leza (1401 m).A pesar de su altura y prominencia, la cima está reservada a verdaderos tachacimas, puesto que la pista que discurre a lo largo del cordal de Monte Real desde Sancho Leza, la evita, pasando por el Norte. De la pista al punto más alto nos separan dos obstáculos: un alambre de espino y la vegetación. Por si fuese poco la cima no tiene vistas. A pesar de su menor altitud, y escasa prominencia, pienso que es más interesante su vecino Alto del Tornillo...