Mostrando 9 de 39 resultados para la búsqueda Urkieta
Colina de nombre archirrepetido en nuestras montañas. Tiene un agraciado perfil por su ladera septentrional y está enlazada por el sur con la cota de Basagain, conocida por el recinto que recoge el testigo de la existencia de un poblado en la Edad de Hierro. Forma parte de un cordal que llega hasta el Oria a la altura de Villabona y Zizurkil. Esta cota está situada en el término municipal de Anoeta. Tanto esta población como Irura y Zizurkil sirven de puntos de acceso para esta sencilla pero interesante subida. SUBIDA DESDE ELBARRENA. Subiendo desde Pasus-Enea (57 m) por la...
Gipuzkoa
Cumbre situada al suroeste de Uzturre y al sur de la cruz de Uzturre. Se trata de una loma herbosa que acaba en un cortado muy arereo en su cara oeste. Los baserritarras de este sector llaman a esta zona "Kardaño", por lo que la cumbre recibe esa misma denominación. Dada su proximidad con Uzturre, ambas cumbres comparten los mismos accesos. Accesos: Tolosa (1h. 30 min) ; Izaskun (1h.)
Gipuzkoa
Destacable montaña sobre la margen derecha del río Urumea y el embalse de Añarbe. Su rocosa cima todavía se halla rodeada de pequeñas masas de bosque autóctono. Sin lugar a dudas, una de las montañas más significativas de la comarca de Donostialdea. Este hito orográfico es bien visible desde el mar. Los Arrantzales le denominan Urdaburu, que uniría los términos Urde(a)-Buru(a), Cabeza de Cerdo. Sin embargo, los lugareños conocen la cima con el nombre de Urdao y, también, Oberan (Oberaun), hoy incluida dentro del área del parque natural de Aiako Harria. Hay una cota inferior al N que porta el...
Gipuzkoa
Cota del macizo Uzturre-Ipuliño de escasa prominencia por el oeste, hacia donde tiene cerca una elevación algo menor -Zenteno (692 m)- pero de bonito perfil por su herbosa ladera oriental, que se precipita sobre la depresión de Akolodi. Probablemente se trata de la única cumbre que se encuentra íntegramente dentro del término municipal de Ibarra, aunque ciertamente está muy cerca del alargado e irregular límite con Tolosa. A este respecto hay que recordar que el barrio de Izaskun y su ermita pertenecen a Ibarra, a pesar de la condición de esa virgen como patrona de Tolosa, declarada solemnemente en acto...
Nafarroa
Modesto relieve que cuenta con tres destacados collados que lo separan de otros montes mas importantes; al Sur Artegietako Langa de Malkoraundi (856 m), al SE Pagozelai de Guratz (956 m) y al NE Mugarriaundi de Musaio (824 m). Orográficamente sería una cima secundaria de este último relieve, situándose en el cordal principal de la Sierra de Urkieta (866 m). Sus aportes hídricos septentrionales los recibe el río Leitzaran a través de Matxaringo/Astamelako Erreka y los meridionales hace lo propio el río Araxes a través de sendas regatas; Musaioko Erreka y Epeletako/Beheko/Azartzulo Erreka. Posteriormente ambos cauces fluviales desembocarán en el...
Bizkaia
Una de las cotas de más fácil acceso de la zona. Por una vez, y sin que sirva de precedente, habrá que dar las gracias a los denostados eucaliptos.Desde Gametxo (Ibarrangelu), Seguiremos las marcas blancas y amarillas del PR-BI 161 dirección Akorda. Al poco las abandonamos para entrar por una pista de tierra que va ganando altura entre una plantación de eucaliptus. Poco después, la pista se convierte en sendero. Lo fácil del terreno se acaba a pocos metros de hacer cumbre. El punto más alto está dentro del encinar. A pesar de estar rodeados de árboles se pueden ver,...
Colina totalmente herbosa de Akezkobailara, el más meridional de los cinco distritos en los que está dividido el término municipal de Zizurkil.  Aparece sin topónimo en los mapas, mientras que una cota de altura algo menor situada cerca al suroeste, al otro lado de la regata Mizpiratxulo, está comúnmente recogida como Abeta, y es conocida como Trontzamendi en la tradición del entorno. A falta de nombre reconocido, aquí le aplicamos el del cercano caserío Burrustidi, propietario de los prados que llegan más allá de la cumbre, hasta el collado que le separa del monte Zalberro. Su flanco oriental está perforado...
Gipuzkoa
Pequeño relieve de corte gracioso situado en un meandro del río Elduarain o Berastegi, sobre el que se precipita su ladera norte, mucbo más pronunciada que la meridional, unida en el collado en el que se asientan los caseríos Berroeta con la falda del cordal de Erroizpe. Se encuentra cerca del casco urbano de Elduain, a cuyo término municipal pertenece, si bien la papelera Munksjö, que está prácticamente en la vertical de la cima, está ya enclavada en Eldua, enclave de Berastegi.  Esa fábrica, fundada en 1901 por Garín Hermanos y Berroeta, fue adquirida en 1920 por la Papelera Calparsoro....
Nafarroa
Se trata de la cima S. de un cordal situado sobre el río Araxes al sur y el barranco de Meruko Erreka al N., en las inmediaciones del límite con la provincia de Gipuzkoa. La cumbre de Urkieta al NW (866 m) y la de Musaio (821 m) al E., completan el cordal.Desde Gorriti Partiendo de la Iglesia de San Bartolomé de Gorriti (680 m) hacia el N., comenzaremos por descender unos metros para situarnos en una pista cementada que nos conducirá a un paso bajo la autovía de Leizaran. Una vez pasado el túnel, seguiremos de frente hasta una...