Ara es mostren 10 de 31 resultats per a la recerca Urregarai b>
Cumbre característica del macizo del monte Bedartzandi, ligeramente más elevada que aquel, confinado entre los valles de Aulesti, que es la cuenca natural del río Lea, y el valle Markina, en la cuenca del río Artibai. Es una cima rocosa en cuya cúspide se alza la ermita de Santa Eufemia, con la imagen descabezada de la misma santa, que se dice la destrozó un rayo. La romería se realiza el 16 de septiembre. La leyenda cuenta que una joven que cuidaba su rebaño vio surgir de la misma tierra una mano con un hermoso anillo. En el momento en que...
Monte perteneciente al macizo montañoso que separa los valles de Aulesti, al W, y Markina, al E. Constituido por cumbres calcáreas de modesta altitud, apenas sobrepasando los 700 m de altitud, forma la divisoria de las cuencas de los ríos Lea, que por Aulesti-Murelaga y Gizaburuaga acaba desembocando en Lekeitio, y Artibai que por el valle de Markina desemboca en el mar en Ondarru. Hay que indicar que ambos ríos nacen en la vertiente septentrional del macizo de Oiz. La máxima altura de este macizo es el rocoso pico Igotz o Urregarai (704 m), por escasos metros frente a su...
Cota perteneciente al sector sur del macizo de Urregarai. Actualmente se están realizando trabajos de tala en la zona y las pistas de aproximación están muy embarradas.Desde Bolibar (Ziortza-Bolibar).Comenzamos la andadura en la plaza de la iglesia de Santo Tomás, donde está también el monumento homenaje al libertador de Venezuela, Simón Bolibar. Allí encontraremos, algo escondidas, las marcas del PR-BI 140 que nos suben por un bonito sendero hasta el barrio de Zeinka. Una vez en éste, seguiremos las balizas tricolores blancas, rojas y amarillas (GR 38 "Ruta del Vino y el Pescado" y las del anteriormente citado PR), camino...
Cubierta por el lapiaz, forma muga entre Aulesti y Markina-Xemein. Buenas vistas.
Desde Markina-Xemein.
Seguimos el sendero balizado PR-BI 27. En un momento dado, un poste direccional nos indica la dirección a seguir para alcanzar Zapola (562 m). Desde el collado con este, donde encontraremos la borda Kortazar, seguir dirección al visible Urregarai (704 m). Primero la pista será ancha y herbosa. Luego se irá estrechando para convertirse en sendero que discurre por terreno cárstico y se irá cerrando paulatinamente, si bien se puede seguir con relativa comodidad. Poco antes de alcanzar la cima, encontraremos la chapa correspondiente al límite...
Pequeña elevación de origen kárstico perteneciente al sector S del macizo de Urregarai. Desde el Alto de Lekoizgana (Aulesti). Una pista circulable llega hasta el collado donde se ubica el refugio de Atxagarai. Este tramo forma parte de la GR 38 y está balizado con las características marcas blancas y rojas. En el collado existe también un bonito bolatoki (bolera) y una generosa fuente con abrevadero.Una vez en el mismo, faldearemos a media ladera el centenario Bedartzandi por cualquiera de los senderos que el ganado ha dibujado y así alcanzar el collado de Parnazelai. Una vez en este collado, con...
Por su cima pasa la muga 232 entre Markina-Xemein y Etxebarria. Al estar actualmente todas sus laderas exentas de arbolado, un senderillo abierto que la cruza de E a W invita a subirla.
Desde Xemein
Utilizaremos la variante del Camino de Santiago que llega a la iglesia de Santa María de la Asunción para, en nuestro caso, partir dirección Urkarregi. Coincide con el PR-BI 22. Seguimos el ancho y estupendamente balizado camino que nace junto a la Elizetxe hasta llegar a una ancha pista transversal donde hay colocado un panel informativo del Etxebarriako Memoria Ibilbidea. Dejamos el ramal por donde...
Cota perteneciente al sector S de Urregarai, que posee una antena en su ladera E. Según palabras de un lugareño, esta antena fue instalada aprovechando un día de Santiago (fecha festiva). Esa misma fuente cuenta que existieron trincheras en el lugar, que él conoció en su niñez pero hoy en día desaparecidas, y que incluso hay quien ha querido encontrar un nido de ametralladora.Desde la ctra. Markina-Ondarroa, km. 51,5 (cruce con la ctra. a Larruskain)Comienza el breve paseo en la parada de Bizkaibus, dirección Markina, donde nace la pequeña carretera que da acceso a varios caseríos. Vamos en ascenso siguiendo...
Modesta cumbre que se puede catalogar dentro del macizo montañoso del monte Bedartzandi (701 m). Sin embargo, no tiene el carácter rocoso, ni la belleza de las cimas características de este macizo como Bedartzandi (701 m), Urregarai/Igotz (691 m) o Zapola (551 m). Su cima se halla parcialmente cubierta por los pinos. La cumbre recibe el nombre de Iturriñomendi o Ituiñomendi (por caída de la vibrante doble intervocálica).El collado de Saratzua (240 m), en el que se encuentra el caserío de igual nombre, enlaza esta montaña con el monte Bedartzandi (701 m) a través de la meseta kárstica de Gabaro,...
Cota perteneciente al sector sur del macizo de Urregarai. Se puede subir directamente desde Zeinka o bien desde la plaza de Bolibar por el PR-BI 140 (20 minutos más).Desde Zeinka (Ziortza-Bolibar).Una vez aparcado el coche a la sombra del anecdótico Puntamendi, seguimos las marcas blancas y amarillas del PR-BI 140. Poco más adelante veremos el depósito de aguas y el cruce que nos lleva a la cercana ermita de Santa María Magdalena y su bolatoki. Seguimos hasta un nuevo cruce donde abandonaremos el PR para girar a la derecha. Pasamos ahora los caseríos de Aberanga nagusia (Baketxe baserria, con piscina...
Cota perteneciente al sector sur del macizo de Urregarai. Desde Zeinka (Ziortza-Bolibar).Una vez llegados al barrio, cogeremos dirección N siguiendo las marcas conjuntas blancas, rojas y amarillas que van al puerto de Lekoizgana. Cuando las marcas giran a la izquierda, deberemos coger la senda que sube por la ladera entre un arco de vegetación y seguir por ella dirección NE hasta llegar a las proximidades de Goiko Etxebarri. Una vez allí, sin camino definido, pero siempre hacia arriba, llegaremos sin dificultad a la cima. No tiene vistas; únicamente, apoyado en el pino que hay en su punto más alto, un...