148-en 10-en emaitzak gorostiaga bilaketaren emaitzak erakusten
Pequeña cumbre que se desprende al SW de la cumbre de Oregi.
Desde Oñati (T2)
Situados en el barrio Oñatiarra de Larraña (269 m), tomamos la carretera que da acceso a las diferentas edificaciones, hasta alcanzar el caserío Obiaga (345 m). Sin llegar al mismo, una ancha pista nace en dirección N que sin pérdida alguna nos deposita en el collado de Azkarate (450 m). En este punto tomamos el ramal que por nuestra derecha alcanza una nueva bifurcación (490 m), para continuar por el ancho camino que nace por nuestra derecha y que va ganando altura hasta alcanzar el...
Relieve ubicado en las laderas meridionales de la Sierra de Aralar, en la parte septentrional del término municipal de Arbizu, próximo a la muga de Lakuntza. Sus aportes hídricos los recibe el río Arakil a través de la regata Sandindegi. La litología del terreno es caliza, con diversos modelados kársticos en su entorno (lapiaz, dolinas,...). La cobertura vegetal se destaca por la frondosidad del bosque donde predominan hayas, robles, avellanos, castaños...entre otras especies. Al N del relieve pasa el trazado del GR-20 "Vuelta a Aralar", en concreto el tramo entre Lizarrausti y el Santuario de San Miguel de Aralar, que...
Modestísima colina que conforma el casco urbano de Aztiri Tontorra, uno de los tres distritos en los que se acostumbra a dividir el barrio de Aztiria, uno de los núcleos poblacionales más elevados de Gipuzkoa, en el que converge el cordal de Aizaleku-Trapaleta con las estribaciones septentrionales del macizo de Aizkorri. La cumbre se encuentra situada dentro del término municipal de Legazpi, a pocos metros del punto de confluencia con los de Gabiria, donde se asienta la mayoría de las casas del barrio, y Mutiloa.
Estos parajes actualmente tan silenciosos acogieron desde tiempos inmemoriales una presencia humana muy profusa, con...
Es la cima más elevada de la sierra de Aralar por lo que también resulta una de las más ascendidas y conocidas junto con el Larrunarri (1346 m).
Toponimia La cima se halla en territorio Navarro muy cerca, eso sí, de la muga con Gipuzkoa. La cima se conoce frecuentemente con el nombre de Hirumugarrieta, lo que no resulta correcto, ya que este topónimo responde a un lugar localizado a 100 m. al SE de la cumbre donde existe un mojón que separa tres términos como se indica con la denominación: Gaintza, Intza y El Realengo o Erregenea. Otro nombre...
Se trata de una elevación muy próxima al puerto de Udana, separada de este por el barranco de Petalatz. Coronarla tiene un valor meramente testimonial, aunque adquiere sentido como una breve desviación al comienzo de la subida hacia el collado de Biozkorna, límite entre Aizkorri y Aloña. Más al sur y en la misma dirección hay otra modesta cota: Aristiziarreta (606 m).
En bastantes mapas figura con el nombre de Kortabarri. En el mapa toponímico municipal de Oñati, en cuyo término municipal está enclavada, aparece como Sorotxo.
Al igual que la mayoría de los montes del área de Udana-Barrendiola su...
El meandro que forma el Urola en torno a Oikia está en buena parte dividido en dos porciones de terreno por la regata Gazteluerreka, que partiendo desde las charcas de Erretola vierte sus aguas al Urola a la vez que sirve de límite intermunicipal. Al norte en territorio de Zumaia, queda el pequeño cordal de Miraballes. Al sur, en terrenos de Aizarnazabal, hay otra pequeña cadena de colinas, entre las que sobresale discretamente Azpiazugaña, situada al oeste del caserío Azpiazu.
Aparece en algunos mapas con el nombre de Azpiazu y en otros con el de Etxabemendi. Si nos guiamos por...
Sobre una atractiva pradera está emplazada esta cota irundarra, cuya ladera norte cae enfrente del monte Elatzeta, del que le separa una depresión, por la que pasa la carretera GI-3452, por lo que vista desde ese lado aparenta cierta relevancia, aspecto que desaparece por la falda opuesta, puesto que apenas se descienden unos metros desde el punto culminante el terreno se eleva de nuevo hasta la cercana cumbre de Altzigaña, situada ya en terreno de Oiartzun.
Al oeste de la cima nace una regata llamada también Konkabieta. En la ladera oriental, sobre la carretera de Ventas a Olaberria, están el...
Colina situada al norte de Aizarnazabal, cuya ladera más corta, la septentrional, converge con la meridional del cordal de Miravalles. A pesar de su prominencia relativamente estimable, su aplanada cima en la que se asienta el caserío Muitza (Mugitza) sustrae la más mínima impresión de encontrarnos en una cumbre. A pesar de ser una campa agradable en sí, bajo un robledal, su destino actual de depósito de aperos y vehículos -recordemos que se trata de un terreno privado- le priva totalmente de encanto.
El topónimo de Muitzagaña o Mugitzagaña se aplica por extensión a toda el área rural del noroeste...
Cima enlazada por el E con la de Lopesoro por el collado de Makaleta. Su denominación hace referencia a su ubicación respecto al caserío Igarantxo. Está situada al sur de la regata de Altzolaras y al norte de Aizarna, dentro del término municipal de Zestoa.
SUBIDA DESDE AUTSORO. Frente al indicador del km 3 de la carretera GI-3730 (Iraeta-Benta Berri por Aizarna) está el alto de Autsoro (243 m). Un indicador señala a la izquierda la dirección para el caserío Sorazabal. Una barrera cierra el paso a vehículos no autorizados pero una puerta lateral permite el paso a pie. El...
Pequeña cota rocosa situada sobre el paraje de Uela. Muy cerca de la cima podemos encontrar los dólmenes de Uela y Zearragoene.
Desde Lizarrusti (T2)
Una de las puertas de entrada al parque natural de Aralar se encuentra en el alto de Lizarrusti. Situados junto al parketxea (613 m), tomamos el sendero que bajo las balizas del GR-35 se adentra en el hayedo en busca del barranco de Agauntza por bonito sendero creado sobre el antiguo tren minero y que sin pérdida alguna nos deposita en el embalse de Lareo (742 m). Sobre el muro que apresa las aguas, el...