Mostrando 10 de 148 resultados para la búsqueda gorostiaga
Esta cumbre está situada en el término municipal de Legazpi y forma parte de los montes de Satui cuya cumbre emblemática con sus novecientos cincuenta metros es Gorostiaga. Junto con Gainzabal al NW. forman parte de la línea divisoria entre Oñati y legazpi al sur de la más elevada ya comentada. Por la vertiente norte, discurre un vallecito por el que fluye el arroyo denominado Zatui Erreka.Desde LegazpiPartiremos del barrio de Telleriarte , al sur del núcleo principal de la población. Aquí en la casa denominada Zubitxo (430 m), tomaremos una pista que tras las viviendas se dirige junto al...
Gipuzkoa
Pequeña y poco significativa elevación de la sierra de Aralar. Se halla en el área de los refugios de Errenaga, al Sur de los prados de Igaratza. La cima forma parte de los cordales del monte Errenaga o Ernara (1288 m), quedando al Norte del mismo separada por un pequeño collado (1250 m). Al Este de la cima quedaría el collado Trikuharri (1220 m), con el correspondiente dolmen (En Euskera, Trikuharri), que es lugar de paso hacia la cima más elevada de la sierra : Intzeko Torrea (1430 m). La cima se conoce también como Pelotalekuko gañe, debido a que...
Altozano al SW del caserío Zeriaga de Oñati, perteneciente al macizo de Satui. Olabarrieta es el primer barrio oñatiarra tras bajar el puerto de Udana. Además de un restaurante en las inmediaciones, tiene su pequeña atracción con un crucero con banco de piedra inferior, que giran ambos al unísono al ritmo que marque quien los mueva. En una de las salidas del barrio (280 m) se indica la dirección del caserío Zeriaga (383 m), distante poco menos de un kilómetro hacia el norte. Al llegar al mismo se gira hacia el suroeste para cruzar los prados que nos separan de...
Cumbre de las laderas meridionales de Satui, en territorio de Oñati. Está flanqueada por los barrancos de Kortabarri por el este y de Añube por el oeste. Es totalmente boscosa y carece en absoluto de perspectiva desde toda su extensión.  Siguiendo desde Olabarrieta (280 m) el mismo itinerario señalado para subir a Arizmuñoko Tontorra se pasa por el cruce (308 m) que va al restaurante Lizar-Etxe y al caserío Basazabal y tras obviarlo y siguiendo hacia el norte se llega al caserío Arizmuño (371 m), ubicado en un collado al pie de Gaintorre. Mediante una evidente senda ascendente rodearemos el...
Se trata de un bonito cerro situado sobre el caserío Arizmuño, en el término municipal de Oñati. Abarca dos vértices muy próximos, de los que el más elevado con mínima diferencia es el situado al sur, cara al valle.  Todo el terreno es particular, por lo que cualquier tentativa de visitar la cumbre está supeditada a la voluntad de los propietarios del caserío. SUBIDA DESDE OLABARRIETA. Desde el barrio (280 m) se toma hacia el norte una pista apta para vehículos pasando entre otras por las casas Ixabelena, Arbelekoa y Enparantza. Se deja a la izquierda la desviación para el...
Pequeña cumbre al SE de Risca (1008 m) que figuró en la edición de 1950 del catálogo de montes en la pos. 121 del listado de cumbres de Araba. El nombre Orao o Orau se debe a una importante cavidad de la vertiente N. En la parte de Acebedo/Gorostiaga llaman Peñalta a extensa cumbre, incluyendo, posiblemente, a Risca (1008 m). La cueva Orau (907 m) se puede observar desde la carretera de Berberana, pero fue descubierta como yacimiento arqueológico en 1934 por Domingo Fernández Medrano. En 1974, Félix Murga encontró más materiales. En 2003 se detectaron manos impresas.Desde Astulez (T2)...
Boscosa cumbre situada sobre los barrancos de Eskagaña y Andrearriaga. Desde Oiartzun (T1) Desde el barrio de Gurutze (163 m), tomamos el carretil que se dirige hacia el collado de Bidagurutzetaundi (199 m). Continuamos por el ramal que se dirige hacia el caserío Aizabe y sin llegar a alcanzar el mismo, tomar el camino que en dirección NE se interna en el majestuoso robledal que puebla la cumbre hasta situarnos en la misma cima, ocupada por un viejo depósito. Accesos: Gurutze auzoa (50 m)
Sobre una atractiva pradera está emplazada esta cota irundarra, cuya ladera norte cae enfrente del monte Elatzeta, del que le separa una depresión, por la que pasa la carretera GI-3452, por lo que vista desde ese lado aparenta cierta relevancia, aspecto que desaparece por la falda opuesta, puesto que apenas se descienden unos metros desde el punto culminante el terreno se eleva de nuevo hasta la cercana cumbre de Altzigaña, situada ya en terreno de Oiartzun.   Al oeste de la cima nace una regata llamada también Konkabieta. En la ladera oriental, sobre la carretera de Ventas a Olaberria, están el...
Colina situada al norte de Aizarnazabal, cuya ladera más corta, la septentrional, converge con la meridional del cordal de Miravalles. A pesar de su prominencia relativamente estimable, su aplanada cima en la que se asienta el caserío Muitza (Mugitza) sustrae la más mínima impresión de encontrarnos en una cumbre. A pesar de ser una campa agradable en sí, bajo un robledal, su destino actual de depósito de aperos y vehículos -recordemos que se trata de un terreno privado- le priva totalmente de encanto. El topónimo de Muitzagaña o Mugitzagaña se aplica por extensión a toda el área rural del noroeste...
Cima enlazada por el E con la de Lopesoro por el collado de Makaleta. Su denominación hace referencia a su ubicación respecto al caserío Igarantxo. Está situada al sur de la regata de Altzolaras y al norte de Aizarna, dentro del término municipal de Zestoa. SUBIDA DESDE AUTSORO. Frente al indicador del km 3 de la carretera GI-3730 (Iraeta-Benta Berri por Aizarna) está el alto de Autsoro (243 m). Un indicador señala a la izquierda la dirección para el caserío Sorazabal. Una barrera cierra el paso a vehículos no autorizados pero una puerta lateral permite el paso a pie. El...