Mostrando 10 de 9273 resultados para la búsqueda Alto
Las Palmas
La montaña El Pilón se encuentra en el suroeste de Gran Canaria, en el borde derecho del Barranco de Arguineguín, en el municipio de Mogán. Situada algo más de cuatrocientos metros por encima del barranco donde se encuentra el camping El Pinillo, cerca de El Sao. En su ladera oriental se halla el Morro del Pinillo, con su drago (Dracaena Tamaranae), colgado del risco y el Morro de la Cinta Blanca junto al Morro Chico. Si bien su ladera oriental es sumamente abrupta, con paredes verticales que descienden al barranco de Arguineguín, por contra la vertiente de poniente es una...
Cota menor perteneciente al cordal de Trasmosomos, en la parte mas oriental de mismo, donde las altitudes van decreciendo a medida que sus laderas descienden hacia el Este , hasta encontrarse en la localidad de Sodupe, con los ríos Cadagua y Herrerias. Sus laderas están pobladas de plantación de pino mayoritariamente, pero también podemos ver buen numero de robles autóctonos, algunos ejemplares de roble americano, eucaliptos, y es frecuente ver ganado caprino en los alrededores de la cumbre. Su ascenso lo podemos realizar desde Gordexola, pudiendo elegir hasta por tres rutas diferentes pero bien definidas .Escogeremos la mas usada y...
Monte satélite de la Sierra de Urbión, situado a la parte sudoriental de la cima principal de la estructura orográfica. Su espacio lo comparten los municipios sorianos de Vinuesa (laderas orientales) y Covaleda (sector occidental). Hidrológicamente se ubica en la horquilla del río Revinuesa y su afluente el río Remonicio, captadores de su escorrentía que será transportada hasta el océano Atlántico a través del río Duero. En la litología del terreno predominan los materiales sedimentarios (areniscas, conglomerados,...) y su cobertura vegetal es un bosque de pino silvestre con brezos, arándonos,... entre otros ejemplares arbustivos en su sotobosque. El topónimo es...
Pequeña cumbre boscosa muy cerca de la carretera que une Baxauri con Lagrán Alto de la carretera entre Lagrán y Baxauri Descendemos unos 400 metros del alto de la carretera hasta que intuimos a mano izquierda una difusa pista hacia el collado entre Baxauri y Artikuzila. Una vez en él vamos al (S) hacia la cercana cima sin camino y por terreno bastante tedioso buscando las zonas menos conflictivas. También podemos llegar a ella partiendo justo desde el (O) de la cima dejando el coche al lado de una pista que va al Avellano. Por aquí el camino es más...
Pequeña elevación doble en el cordal divisorio del Alto Oja, en la sierra de La Demanda, siendo la cumbre siguiente a La Polvorosa o Dos Hermanas (1934 m), cerca del alto de la Cruz de la Demanda (1855 m). El cervuno (Nardus stricta) es una gramínea herbácea, único miembro del género Nardus, que se instala sobre suelos graníticos o metamórficos en lugares húmedos a cierta altitud, colonizando pastizales y cubriendo muchas cimas de cierta altitud en la sierra de La Demanda, cumbres del sistema central, etc, sobre las que constituye Cervunales. Desde la Cruz de la Demanda (T1) Cima de...
Monte boscoso de la parte norte de la Sierra de Lokiz de acceso sencillo desde San Martín de Améscoa. Desde San Martín Salimos del pueblo (660 m) por el frontón. Pasando junto a la iglesia perdemos altura por la pista cementada. Por la izquierda seguimos las flechas amarillas, pasando la puerta. Las flechas indican la ruta de nuestra localidad a Baríndano. La pista va a seguir perdiendo altura por la cara occidental del monte Irurbe (679 m), hasta tomar otro ramal ascendente a la izquierda, siguiendo las balizas amarillas y las señales que indican Baríndano. Nuevamente en un cruce de...
Modesto cerro situado en la parte occidental del enclave natural de la Balsa del Juncal, al NE de los Romerales y al S de Punputiain (464 m), dentro del término municipal de Tafalla. El topónimo se basaría en la conocida laguna endorreica del Juncal, que da nombre al caserío y al ente territorial administrado por él. La superficie del cerro, que  se compone de materiales sedimentarios (arcillas y yesos), está ocupada gran parte por campos de cultivo y  en una menor proporción por un pinar de repoblación (ladera septentrional). La cima se encuentra dentro de la masa forestal, resulta poco...
Desde el área de descanso Los Abades-Loja en la autovía A-92 entre Sevilla y Granada, parte una pista en buen estado que sube bastantes metros en unos 11 kms hasta situarnos en las inmediaciones del Charco del Negro (1430m) Desde este punto realizaremos una ruta circular, los primeros 5 km se hacen una pista cómoda de andar y en la que disfrutamos de un paisaje singular, agreste, solitario y rocoso muy muy rocoso, la vegetación muy escasa. Partimos en dirección suroeste dejando a nuestra izquierda la casilla del Quejigal. A unos 5 km del inicio, abandonamos la pista principal y...
Araba Burgos
Cumbre cercana al puerto de Vitoria (758 m), con un acceso interesante por el barranco de la Traviesa, al S.Desde el Km.2 de la carretera del Puerto de Vitoria (T2) En el Km.2 de la carretera de subida al puerto de Vitoria (BU-750), aparcar en una curva a la derecha, sobre el antiguo trazado de la calzada. Iniciar la marcha por una escurridiza senda entre arbolado de pequeño porte y que discurre junto al arroyo penetrando en el barranco de la Traviesa. En general avanzaremos por su orilla derecha hasta salir a un camino más evidente en el inicio de...
Prado Chiquito (1789 m) es la elevación mas destacada por altura y prominencia del sector mas occidental de la Sierra de Alto Rey. La separa de Mojón Cimero (1822 m) el collado de La Huerce (1685 m), lugar de paso del antiguo camino que conectaba La Huerce con Condemios de Arriba. La cumbre se halla en la parte N de primera población, próxima a la mojonera de la segunda. Los aportes hídricos de sus laderas meridionales los recibe el río Sorbe a través del barranco Valdelahuerce y los septentrionales los capta el río Bornova por medio del arroyo del Poyato...