Mostrando 10 de 9259 resultados para la búsqueda Alto
La ruta más fácil parte del Alto de la Corredera (1448m). En dicho alto, entre los kms 18 y 19 de la carretera ZA-P 2665, podemos aparcar. Junto al mismo tenemos una señal con amplia información turística sobre toda la zona y una fuente (potable) de la que mana agua hecha con pizarra de la zona de una bonita escultura. Además la zona cuenta con un pozo artificial (no apto para el baño) y que los helicópteros usan en casos de incendios próximos. Desde el aparcamiento sale una senda amplia, en dirección norte, que en su primer km sigue casi...
La montaña Los Castilletes (798 m) se encuentra en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. En el mapa de Grafcan le denominan Los Castilletes mientras que en el IGN le denominan Los Castillejos al igual la Guía Arqueológica de San Bartolomé de Tirajana al referirse al enclave Arqueológico que allí se encuentra. Este nombre proviene de su aspecto de castillos al verlo tanto desde el norte como desde el sur. La montaña esta formada por tres morros de parecida altura. Para el Grafcan la cota este...
Cota arbolada en el cordal de Pagolar, en las estribaciones orientales del mismo, y separada del Pagonabarra por el barranco de Arcillores.. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, como hemos mencionado antes, su cima se encuentra poblada de plantación de pinos, por lo que las vistas desde la cumbre son mas bien escasas. ASCENSO DESDE LUIAONDO-LUYANDO: Salimos de Luyando por la salida Sur hacia la A-625 hacia Amurrio, pasando por debajo de la citada vía. Justo al salir del túnel, sale a la derecha una pista asfaltada (coger la de mas a la izquierda de las dos ), que...
Modesta cota solitaria, aunque perteneciente al cordal de Eskoritas, en su caída hacia el río Izalde por su vertiente Noroeste. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un prado amplio, y despejada de arbolado, por lo que ofrece buenas vistas de los cercanos Casilda ,Eskoritas, Peregaña, Alto de Menoio, Sierra Salbada...etc... ASCENSO DESDE QUEJANA-KEXAA: El ascenso es breve y sencillo. Salimos del barrio Villodas de Quejana, por la ermita de Las Nieves y Santa Lucía. Junto a ella, hay una entrada al prado que alberga la cima, por donde tras un agradable paseo llegamos a...
Cerro alomado situado en la mojonera entre Torreandaluz (Valderrodilla) y Valverde de los Ajos (Bayubas de Arriba) . Se halla próximo, al NNW del Otero (1032 m), resultando sorprendente que no fuese esta cota la elegida para colocar la señal topográfica al ser de mayor altitud. El relieve está ocupado por campos de cultivo, despejado de vegetación, lo que nos permite disfrutar de vistas panorámicas a diferencia de la otra cumbre donde la masa de pinos anula tal posibilidad. Su escorrentía la captan el río Bayubas y el arroyo del Vadillo, afluente del río Andaluz, para subsidiarla al río Duero,...
Cota arbolada en el cordal de Pagolar, en el sector mas meridional del mismo, al Sur de Pagonabarra. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima como hemos dicho, esta poblada de plantación de pino, por lo que las vistas son nulas, dado el espesor de vegetación del arbolado. ASCENSO DESDE MURGA: Iniciamos el camino en el barrio San Martin de Murga, junto a la carretera A-3622 que va hacia Respaldiza. Entramos por una pista de hormigón que sale hacia el Norte, y que asciende entre pinos hasta un gran cruce, La Magdalena. Seguimos unos metros por el desvío...
Araba Burgos
Esta cumbre de los Montes de Vitoria se suele conocer con el nombre de Palogan, siendo la forma que parece correcta Pagogan (Pagogana = Alto del Haya). Como indica su nombre, en sus laderas septentrionales se encuentran importantes hayedos, como los de los barrancos de Latxaparka y Salsibarri. Las vertientes meridionales se hallan ocupadas por pastizales en las cotas más elevadas, mientras que en las laderas encontramos quejigales y encinares, como corresponde a un clima que sufre una influencia más mediterránea. Hay que indicar que Pagogan no es la máxima cota de la zona sino que existe una cima al...
Sencilla cumbre al (N) del Alto de Rodil, desde la cual se ve muy bien la proa de este último. Desde Mioma  Cogemos hacia el (NNW) la pista asfaltada que se dirige al pueblo de Basabe hasta llegar a la cota (834 m) en el Alto de Larran. Un mojón a la izquierda nos indica el camino herboso que dirección (S) nos lleva a la base de la cumbre. Un giro al (N) nos lleva en pocos minutos al Alto de Larran. Desde aquí la cima la tenemos visible al (W) a la que llegaremos llaneando por un cómodo camino....
La montaña del Alto de la Vega (681m) se encuentra en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Se encuentra a poco más de kilómetro y medio al norte del Alto de Las Pasadas (465 m) y aproximadamente en la zona central de Amurga. Su ladera occidental es abrupta pues corresponde al margen izquierdo del Barranco del Toro mientras que la vertiente oriental desciende suavemente hacia el Barranquillo de la Cueva de la Vega. Sin embargo al norte de la cima se encuentra la denominada Vega de...
El Alto del Caracol (741 m) es una cima situada en la parte occidental del macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Se halla en el margen izquierdo de lo alto del barranco de Fataga, justo enfrente del caserío de Gitagana que se encuentra casi quinientos metros más abajo. Lo que más llama la atención de esta cima es su vertiginosa vertiente occidental, inaccesible y en la que es posible observar un par de ejemplares de dragos de la especie Dracaena Tamaranae. Es extremadamente rara y solo se...