Mostrando 10 de 8959 resultados para la búsqueda Alto
Cumbre situada a la derecha (E.) del visitado teleférico de Fuente De y que desde el mismo supone apenas un paseo llegar a su cima. Su vertiente S. cae abruptamente sobre el paredón de Fuente De y las vistas desde su modesta cima son inmejorables. Desde el propio teleférico y en sus cercanías buscaremos hacia el E. unos restos de valla metálica y un mojón para trazar una diagonal por trazas de sendero (trochas hechas por el ganado) que nos van a colocar bajo la cumbre de Butrón. Sólo nos queda remontar la pendiente, Podemos hacer la ascensión mucho más...
Si no somos de vías ferratas ni de grandes andadas, pero nos va el postureo, hay un rincón en Portilla de la Reina que nos va que ni anillo al dedo. Desde Portilla de la Reina Vamos a aprovechar un tramo del Camino Vadiniense que coincide además con el PR-LE 22 para acercarnos a nuestro objetivo. No queda otro remedio que patear un poco por asfalto si queremos salir desde el mismo Portilla, aunque podemos dejar el vehículo propio tras cruzar el puente sobre el antes Esla y ahora Yuso. Para ello, tras dejar atrás la ermita del Santo Cristo,...
Pequeña elevación en la cara Norte del cordal de Peregaña, es el otro extremo del altiplano que conforma La Dehesa hacía el Este.Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala , su cima se encuentra en terreno de pasto privado. por lo que es probable encontrar ganado en dicho terreno. La cima alberga algún ejemplar de encina y roble, y sus laderas Sur y Este, en su caída hacía el barrio de Beotegui, se compone de más terrenos destinados al pasto , mientras la cara Norte, mas agreste y empinada, se compone de diferentes especies de arbolado. ASCENSION DESDE IBAIZABAL: La...
Cerro que asienta en su flanco sudoccidental el núcleo urbano de Alcubilla de las Peñas, cuya cima se halla en unas antiguas cerradas o eras de su sector oriental. Su escorrentía la recibe el río Bordecorex/Torete, que discurre por la parte  sudoccidental del relieve y capta los aportes del barranco del Val al que escurren las laderas septentrionales. El citado río encauzara estos caudales hídricos hasta el Océano Atlántico, a través del corredor fluvial Escalote/Duero. La litologia del cerro es de materiales areniscos y calizos y en su cobertura vegetal predominan las herbáceas y el matorral, acompañados de algún arbusto....
Pequeña elevación junto al barrio del mismo nombre, en la localidad de Respaldiza. Situada en el extenso municipio alavés de Aiara/Ayala, su cumbre divide una ladera Norte-Nordeste destinada a plantación forestal ,(ahora en repoblación), y una Sur destinada a prado para pasto de ganado.  IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN: Documentada en el año 1095, destaca por su portada románica del siglo XVIII, y una lápida sepulcral con la figura de un monje y una inscripción de 1167. Su retablo es barroco del siglo XVII. En su interior alberga dos sepulcros medievales de piedra, del Santo Conde de Don Vela...
Cima secundaria, por unos escasos 2 metros, de la Peña Corcadas (2050 m), de la que sería su cima occidental. Se suele coronar en la ruta NW antes de la cima principal. Desde la carretera de Portilla En la carretera de Portillo de la Reina al puerto de Pandetrave, a unos 4 km sale a la izquierda una pista que cruza un puente, hay un aliviadero para aparcar unos 200 m más adelante (1300 m). El camino no tiene pérdida vadeando los ríos por los puentes de madera. La única precaución es prestar atención al ganado y sus mastines protectores...
Pequeña cota junto a Metalgatxo, separadas entre ambas por un amplio y ahora despejado collado en el cordal de Pagolar. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en una plantación de pino y eucaliptos, por lo que las vistas a día del ascenso son nulas ASCENSO DESDE LUYANDO: El ascenso desde Luyando comparte itinerario con su hermana mayor Metalgatxo, subiendo por la misma pista de tierra, hasta donde nos desviamos a la derecha para ir al citado Metalgatxo. En ese cruce, seguiremos subiendo por la misma pista que traemos, para en gran pendiente, llegar a un...
Relieve situado en la parte meridional del término de Jubera, población soriana integrada en el municipio de Arcos de Jalón. Se eleva sobre el margen derecho del río Jalón, colector, que junto a su afluente el arroyo de la Hoz, recibe sus aportes hídricos. Posteriormente, a través del río Ebro, irán a parar al mar Mediterráneo. Su solera se caracteriza por el  predominio de materiales calizos y en su cobertura vegetal destaca el matorral (tomillos, espliegos, aliagas,...) acompañado de algunas manchas de carrascal. La cima se sitúa junto al borde meridional de la estructura orográfica. Desde Lodares de Medinaceli Partimos...
Anecdótica cota al SW de Salmantón que puede servir de aperitivo o colofón a salidas de mayor importancia. Desde Salmantón Una vez en la iglesia y su fuente, seguiremos por asfalto hasta una bifurcación donde se puede ver el rótulo de una casa rural. Cogeremos el ramal de la izquierda, para dejar atrás la entrada al establecimiento y cruzar un paso canadiense de grandes dimensiones. Más adelante veremos un ramal que sale nuevamente a la izquierda con un murete de piedras en su inicio. Al terminar dicho murete, entraremos en la una amplia campa. Llegaremos al fondo de la misma...
En el mapa del IGN aparece reflejada como El Gusto, aunque los habitantes de Ahedo lo identifican como El Bulto. La cota más elevada parece encontrarse al N del punto máximo indicado en los mapas del IGN. Desde el barrio de las Fuentes Desde el barrio de las Fuentes, en el municipio burgalés de Valle de Mena, y ubicado entre Encima Angulo y Cozuela, salimos desde la ermita de Las Fuentes en descenso por un camino carretil, con dirección a Ahedo de Angulo y hacia el río San Miguel. Atravesamos dos bonitos pasos: primero, un arroyo con las ruinas de...