Mostrando 10 de 8980 resultados para la búsqueda Alto
Para llegar a su cima hay que cruzar una puerta metálica cerrada con candado. Es de suponer que lo que se pretende es que las ovejas que hay tras el cierre no puedan, por descuido o desidia del usuario ocasional, salir del recinto. No obstante, se podría haber habilitado un paso destinado al montañero para no hacerle sentir que está invadiendo una propiedad privada. De hecho, para volver a salir del terreno acotado y llegar al punto más alto, tendremos que utilizar uno de esos pasos, dispuesto en la alambrada, al otro lado de la finca. Desde Baltezana Utilizaremos el...
Desapercibida y despejada cima entre Ozaeta y Hermua  cuyo mayor aliciente es quizás conocer el Palacio de Isasmendi en el que San Ignacio de Loyola se hospedaba en esta casa cuando en sus viajes pasaba por la zona.En la actualidad es de propiedad privada aunque aún sigue llamándose también “ La casa de San Ignacio” Comentar que el camino Ignaciano catalogado como GR 21 es el camino que el santo recorrió de Azpeitia a Manresa de una longitud de 650 kilómetros. Desde Ozaeta Pasamos por el Palacio Isamendi hasta el sur del pueblo donde se están construyendo un par de chalet....
En el vastísimo marojal de Izki encontramos una serie de pequeños montes que generalmente no nos sirven para tener una perspectiva del entorno y una orientación en caso de necesidad, ya que estos cerros se encuentran cubiertos de un espeso arbolado. Si bien, sigue teniendo un cierto atractivo visitar estos promontorios dentro de la laberíntica red de pistas forestales de este Parque Natural. Desde Quintana Abandonamos la localidad de Quintana, por una pista de hormigón dirección norte. Superamos un paso canadiense sin paso peatonal, algo increíble dentro de un Parque Natural y continuamos descendiendo, dejando a nuestra izquierda el monte...
El itinerario más sencillo parte de la ermita de Garrastatxu desde donde en apenas 200  metros al Norte se encuentra la cima. Podremos completar la ruta alcanzando el cordal que va de Katxabaso hasta Goikogana (569 m) y de aquí bajar a Baranbio Goikoa y seguir hasta la Ermita de Garrastatxu. Desde Baranbio Goikoa Cogemos el carril al Este que se dirige hacia la Ermita de Garratatxu. Al llegar al collado de Garate (557 m) dejamos el camino hacia el collado de Katzabaso (592 m) y nos dirigimos al Sur  por la vertiente Oriental por un camino que en un...
Separant els termes de Sagunt, Almenar i Quart de les Valls, s'alça una bonica serra plena de vegetació i que alberga espècies d'interés cinegètic com ara el Porc Seglar (Sus scrofa). Una bonica ruta en la Vall de Segó ens porta a recórrer el cordal de la Frontera, passant pels cims del Salt del Cavall (345 m), el Molló dels Tres Termes (367 m) o la mateixa Frontera (378 m) amb excel·lents vistes de zones confrontants com la Plana, la serra d'Espadà, el Bartolo, la vall del Palància, la serra Calderona i , per descomptat la Mediterrània. També recorrerem dos...
Cota del macizo del Gorbeia en el término de Manurga que si bien no es gran cosa, merece la pena visitarla pues muy cerca de ella se encuentra los restos de lo que fue la parroquia de Murabe que según cuentan los vecinos de Manurga parece ser, fué el origen del pueblo. En su tiempo fue una aldea medieval, hoy desaparecida, conocida documentalmente desde la segunda mitad del S.XIII y se encuentra entre Manurga y Murua. Tras el despoblamiento de la aldea a finales del S.XV la iglesia quedó convertida en ermita dependiente de la parroquia de Manurga.y que debido...
Antecima de Belabia situada al noroeste de la misma. Esta pequeña cota viene marcada en la cartografía como Engua. Este topónimo, no exento de polémica, se lo daremos a esta cota, mientras se investiga las diferencias de pareceres. Según ciertos habitantes de la localidad de Markinez, Engua es en realidad la cima de Belabia y no reconocen este topónimo. Dejaremos que se avive la polémica en pos de una investigación que aclare este asunto. Desde Markinez Abandonamos la localidad de Markinez por la parte este del mismo hasta encontrar el  indicador de Senda de Botondela. Esta senda, que forma parte...
La montaña de Pena Loba (1258 m) está en los montes de Cebreiro dentro de la Serra da Raiña Loba que incluye también la Serra de Gomariz. En los montes de Cebreiro el punto más alto es el Cebreiro (1267m). En la Serra de Gomariz el punto más alto es el Penedo da Raiña Loba (1164 m). La Serra da Raiña Loba esta situada entre el valle de A Limia (A Veiga) y la Serra de Larouco en el sur de la provincia de Ourense en los concellos de Os Blancos, Calvos de Randín y Baltar. La cima de Pena...
Monte muy cercano al paso de la cañada de los roncaleses por la sierra de Peña, bastante olvidada para el tránsito de las ovejas en los últimos tiempos. Al ser este monte la confluencia de cordales podemos elegir varios nombres diferentes, según el barranco que consideremos más relevante. Al E está el de Peña, y forma parte por tanto de su circo, al NW está el de Valdegorrillón y al SW el de Barduces. Elijo el último por estar comunicado por el cordal de forma más evidente con el monte que denominamos Barduces (842 m), que sería la cima que...
Cumbre de cierta relevancia ubicada en el cordal de Jenáriz (551 m), situada al SE de la cima principal del cordal y al NW de Montealto (548 m). En la práctica sería una cima secundaria, ligeramente inferior en altura, respecto a esta segunda elevación. Su drenaje lo realizan sendos barrancos afluentes del río Arga; el de San juan capta la escorrentía de sus laderas septentrionales y el de la Sarda/San Gil que hace lo propio con los aportes hídricos de la parte meridional. Su litología se caracteriza por el predominio de roca caliza en su parte alta y arcillas en...