Mostrando 10 de 8962 resultados para la búsqueda Alto
Pequeña cumbre que cierra por el ángulo NW la ciudad de Logroño, al NE del barrio de Valdegastea. Un vallecillo, entre la ermita del Cristo y el citado barrio de Valdegastea, separa esta elevación del monte del Cristo (444 m) y de La Rad de Santa Cruz (497 m). En la elevación hay antenas, pero las pistas principales se encuentran cerradas, por lo que, al no contar con senderos de acceso en condiciones, no suele ser ascendida. Desde Logroño (T2) Desde el centro de Logroño (385 m) se puede salir en dirección W por la Gran Vía, conectando con Gonzalo...
Cumbre de la sierra de Lokiz sobre el valle de Lana. Esta sierra es, en su parte superior, una gran meseta arbolada donde resulta difícil individualizar las cimas que no dominan los imponentes cortados rocosos que caen vertiginosamente hacia los valles de Lana y Allin. Al Este de Uribarri (687 m) y Viloria/Bilori (615 m), el valle de Lana o Lanaibar se encuentra cerrado por medio de un pequeño circo rocoso, que se prolonga hacia el Oeste por la cornisa del monte Arnaba, donde la sierra de Lokiz encumbra sus mayores cotas. El pueblo de Uribarri se halla dominado por...
Punto más elevado del conjunto de cerros que se denominan Alto del Águila y que están situados en la cara oriental del barranco Salado y su confluencia con el barranco de los juncos. La denominación suele aparecer en el cerro SW, pero es evidente que la cima geográfica es el cerro NE. Desde el km 33 de la NA-129 Se trata del acceso más sencillo, pudiendo recorrer los 2 primeros km en vehículo, dado que se trata de una pista afirmada hasta el cruce denominado Muga de Imaz (392 m). Al sur sale la pista que nos interesa, que lleva...
La sierra de Gabas es un conjunto de lomas que constituyen la prolongación del macizo de Bisaurin hacia Siresa (844 m). Arranca este cordal en el collado del Foratón (2016 m). Rápidamente se eleva al Puntal Alto del Foratón (2154 m), que es su máxima altura, para continuar por La Cuta (2149 m) y el cerro Ramírez (1824 m). El barranco de Gabas asciende por la vertiente meridional escoltado por las peñas de Gabas (1946 m) y Espelungueta (1902 m). Desde el refugio de Lizara (1537 m) se toma el sendero ( GR-11.1) que coduce al collado del Foratón (2016...
El Alto de la Pila (575 m) es una modesta cima del término de Iguzkitza/Igúzquiza que está integrado en el municipio de nombre homónimo junto con las localidades de Labeaga, Azqueta y Urbiola. Se encuentra en posición intermedia entre el Monte de la Purísima (627 m) y Txintxiligaña (581 m). En sus faldas orientales hay plantado un viñedo, variedad garnacha, de bodegas Irache. Su cumbre se halla en medio de una espesa mancha de coscoja que puebla la cúpula del monte. El acceso a ella resulta complicado, es conveniente ir bien equipado de ropa para evitar arañazos, si tenemos el...
Al NW de Pamplona / Iruña hay un grupo de dos colinas, que servían de límite municipal en una zona que durante siglos fue eminentemente agrícola. Con la expansión de la urbe creció el barrio de la Rotxapea y posteriormente se crearon alrededor las urbanizaciones de Buztintxuri y Nuevo Artica, dejando estas colinas aisladas. Para conectar las urbanizaciones, y servir de zona de esparcimiento, se trasformaron ambas colinas dando cabida al interesante Parque de los aromas, donde hay multitud de plantas olorosas.Desde su construcción, el parque es uno de los lugares favoritos de esparcimiento de los ciudadanos, pero en época de coronavirus,...
Desde Cabeza del Buey Desde Cabeza del Buey (530 m), pasamos el Puerto de la Umbría y bordeamos el Cerro del Torozo (940 m), continuando por pistas de fácil recorrido. La subida la hacemos por el Collado del valle de la Senda (773 m), y luego cresteando un poco (NE)  hasta el Alto de las Poyatas (856 m). Bajamos campo a través hasta Zarza Capilla (593 m).
Punto culminante de la sierra de Camero Nuevo en su parte más septentrional. Por algunos metros le aventaja al San Cristóbal (1761 m) destacada elevación que se sitúa al Norte del puerto del Canto hincado o Piedra hincada (1412 m). Al hablar de la sierra del Camero Nuevo no se puede dejar de citar la trashumancia y la mesta. Esta importante actividad pastoril ha sido desde tiempos inmemoriales el preponderante medio de subsistencia de los pobladores de las tierras de Cameros. Para la primera mitad del s. XVIII hay datos que apuntan a la existencia de una cabaña ovina formada...
Como su nombre inidca se trata de una aplanada elevación sobre el embalse de Mansilla (945 m). A su vera discurre la cañada real de Santa Coloma, que proveniente de Villavelayo, cruza luego a Viniegra de Abajo por el collado de Santiago (1025 m). En la estribación más oriental, sobre la presa del pantano, se observa una peña de tonalidades anaranjadas que se conoce con el nombre de Peña Rubia (1169 m). Aunque carece de prominencia, es un destacado balcón sobre el área de Mansilla.Desde la Presa de MansillaCruzar la Presa de Mansilla (945 m) y tomar la pista de...
Prominente cumbre boscosa al oeste de los Caneluches (593 m) que en la actualidad ofrece bastantes dificultades para ser coronada, ya que la única senda existente se está cerrando y no es nada fácil de localizar. Solo algunos cazadores se internan en la cerrada vegetación de coscojas y espinos. Los montañeros coleccionistas de prominencias probablemente se contenten con tacharla y olvidarla, ya que no todos los montes se disfrutan, algunos se hacen solo como objetivo de un listado que también apasiona seguir, aunque luego se tope con la realidad de cumbres como éstas. Lo curioso es que, si se balizara...