Mostrando 10 de 9263 resultados para la búsqueda Alto
Cumbre al Sur de la Llana de Larraluzea (811 m) y que comparten toponimia con la diferencia  de que esta tiene una altitud de 822 m. Desde Unza Hacia el Sur del pueblo cogemos el camino que se dirige al salto del Nervión. Al poco rato a la izquierda una señal de prohibido circular nos indica el camino a seguir (coincidente con el Alto de los Caminos). Poco más adelante una puerta nos invita a cruzarla y por el prado acceder sin problemas a la cima, que viene a ser la antecima del Alto de los Caminos. Accesos: Unza: (25...
Este relieve situado a la parte meridional del itinerario que contacta el parking de Peregrina con su núcleo urbano, ubicado dentro del parque natural Barranco del río Dulce, es uno de los mejores oteros para contemplar la pintoresca Hoz de Pelegrina. A pesar de ello los itinerarios de parque eluden su acceso y el camino que parte del parking aparece cerrado con cadenas y con letreros de prohibido el paso e indicando la existencia de una explotación apícola. Sin embargo subiendo desde el pueblo, por la parte noroccidental del relieve, alcanzamos la cima y el mirador natural sin cortapisas, únicamente...
Relieve situado al ESE de la Riba de Escalote, a la izquierda de la carretera de Rello "SO-132". Orográficamente es un apéndice septentrional de la Muela, drenada por el río Escalote (laderas orientales) y su afluente el arroyo del Caballero (laderas occidentales). A la cumbre, el IGN, la nombra como Alto Mateo y está englobada en el paraje del Arenal. Esta denominación se basa en las terreras de roca arenisca que se observan en su flanco occidental, las cuales presentan una variada gama cromática, donde tradicionalmente se han aprovisionado de arena  los ribanos. La litología es de materiales sedimentarias (calizas...
Cumbre equidistante entre las poblaciones sorianas de Valdenebro, ubicado al SW, y Boós, situado al NNE, formando parte ambos lugares del mismo ente municipal. Se eleva sobre el margen izquierdo del rio Sequillo, el cual ha modelado una pintoresca hoz de la que las laderas septentrionales del relieve constituyen uno de sus laterales. Su topónimo Carrascal, contrasta con la masa arbórea predominante en el monte que es sabina albar, denominada enebro en esta parte de la geografía soriana. En sus estribaciones encontramos sendas ermitas de origen románico; la de Olmacedo en su parte occidental y la de San Lorenzo en...
El Alto de la Choza de Diego se encuentra en la parte occidental del macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Se trata de un minúsculo cerro que apenas destaca unos metros del entorno que antaño se dedicaba al cultivo del cereal, como lo demuestra la era que se halla junto a él. En el inventario del patrimonio etnográfico del FEDAC, en la ficha 8835 se puede leer referente a la era lo siguiente : Era de planta circular asentada en zona plana. Construida con lajas, algunas de...
Guadalajara
Los Altos de Valdespeso constituyen una estructura orográfica compuesta por dos cerros individualizados con cotas de altitud similares. Interactuando con el cursor del ordenador nos da como cota de mayor altitud del conjunto la ubicada en la punta sudoriental de la estructura meridional, asignando 1 metro menos a la cima del cerro cónico de la parte septentrional. En base a estos datos denominaremos Alto de Valdespeso (1008 m) al relieve sureño y Valdespeso N (1007 m) al otro. Ambos forman parte de una serrezuela situada en la parte sudoccidental de Padilla de Hita cuyo relieve mas significativo es el Alto...
Cerro con fisonomía de loma redondeada, al sureste de la Peñizuela (1191 m), que ostenta la mayor altitud de un altiplano ubicado entre el arroyo del Valle y el del Pradejón. Marca la divisoria de aguas entre los dos cauces citados, afluentes del río Jalón por su margen derecha. Territorialmente se encuentra en el término de Salinas (al ENE del núcleo urbano) población integrada en el municipio de Medinaceli, ubicada en el valle de Arbujuelo. En su ladera septentrional, que hace de vertiente izquierda del arroyo del Valle, se encuentra la restaurada ermita de San Miguel con su área de...
Cerro perteneciente a la villa soriana de Medinaceli, ocupando una posición oriental respecto a su histórico núcleo urbano. Se halla encuadrado en la horquilla que configura el río Jalón y su afluente el arroyo del Valle. Su escorrentía, tras ser captada por los cauces citados, acabará en el mar Mediterráneo, transportada por la cadena fluvial Jalón/Ebro. Orográficamente es un cerro individualizado, situado en la parte noroccidental de Morrón Alto (1197 m), cima principal del altiplano intermedio entre el arroyo del Pradejón "Valle de Arbujuelo" y el arroyo del Valle. Como elementos antrópicos por su parte noroccidental discurre el trazado de...
La sierra de Faidiello, también llamada sierra de Tabornada y sierra de Bufarán, se eleva en el litoral central asturiano, al S de Avilés (139 m). Levanta varias cumbres bien diferenciadas, superándose los 600 m en su punto culminante, el Alto del Pedregalón (623 m), que recibe también las denominaciones de Pico Friera (pequeño núcleo de población en la vertiente N), Bufarán (nombre de la alargada sierra que se extiende hasta las riberas del Nalón ) o incluso Gorfolí, aunque este nombre designa, en realidad, la segunda cumbre más elevada de la sierra, situada al S (582 m) de la que aquí...