Mostrando 10 de 8953 resultados para la búsqueda Alto
Cima gemela al Alto de Pando (553 m), situada más al SW, al otro lado del collado La Garate (449 m). Pertenece al municipio de Gordexola (Bizkaia), mientras que el Alto de Pando o Encina Lacorba (553 m) es Artziniega (Araba). No obstante, hasta los años 80 las dos cimas han sido objeto de confusiones entre los montañeros que se acercaban a ella para completar las cumbres alavesas o, simplemente, ascender una cima más del catálogo de montes puntuables para el concurso de los cien montes. De este modo, sabemos que la cima que aquí nos ocupa fue ascendida como...
El itinerario desde Castil de Lences es la opción montañera y ofrece un recorrido, cuanto menos variado, a esta elevación en lo alto del Páramo de Poza.Desde Castil de Lences (T2)Partimos junto a la iglesia de Santa María de Castil de Lences (782 m). Un camino va rodeando la cumbre de la Cuesta del Castillo (879 m) y alcanza el collado (846 m) que enlaza esta cima con el macizo. Continuar el camino y, enseguida se bifurca, tomando, entonces, la opción de la izquierda que gana altura al colladito (922 m) a la izquierda de la modesta elevación de San...
Conjunto de formaciones rocosas al WNW de Peña Yerre (1717 m) y al SW del Alto de los Picos (1543 m). Ofrece un pequeño acantilado rocoso, así como un entorno con algunas formaciones erosionadas de interesante porte, en una estribación de la sierra de Cebollera.
Desde Villoslada de Cameros (T2)
Partimos dese Villoslada de Cameros (1039 m), aparcar junto a la ermita de San Roque (1039 m) y seguir la amplia forestal (E) que asciende, al principio con vistas sobre el valle, finalmente entre pinos y sale al collado (1508 m) al S del Alto de los Picos (1543 m),...
Cumbre de los Montes de Vitoria (Gazteizko mendiak) próxima a la cima más conocida y ascendida de este macizo: Zaldiaran (975 m). Recibe el nombre de la población treviñesa que se sitúa en sus faldas, y también el de Alto del Silo. Fue sentenciada a tener que cargar un repetidor de televisión del mismo modo que Zaldiaran (975 m) o la Peña de San Miguel (944 m), con el auge de las televisiones privadas. En la actualidad el catálogo de montes de Euskal Herria la recoge con el nombre de Bustuko gaina.Toponimia Busto o Busto de Treviño es el nombre...
Es un resalte característico, puntiagudo cuando se observa desde el N, desde el fondo del barranco de Faldetores o Valdetorres. La vertiente E desciende hacia el barranco de los Ciruelos y deja en evidencia una serie de estratos buzados unos 45º cuya parte superior es la propia cima.
Se desconoce el origen del nombre.
Desde Navalsaz (T2)
Unos 600 m de entrar en Navalsaz (953 m) se puede aparcar a la izquierda y tomar un camino a la derecha que desciende al barranco de Faldetores (939 m). Seguiremos el camino durante 1 km aproximadamente. Al situarnos bajo la elevación, deberemos...
La cota más alta de las que unen los pueblos de Obekuri y Urturi y perteneciente a Izki.
Desde Obekuri
Cogemos hacia el Norte el camino hacia Markinez que lo dejamos enseguida para coger a mano derecha la pista por la vertiente sur hasta situarnos a la altura del Cerro de la Torre.
En este momento, y a mano izquierda, un indicador a la ermita nos señala un estrecho pero bonito sendero que da acceso a la capilla, desde la que accedemos a la cima del Cerro de la Torre en unos minutos.
Para ir al Alto del Rey tomamos...
En la parte occidental de la sierra de Moncayo, tenemos la pequeña sierra de las Pedrizas y en medio de ella se encuentra el Alto de la Serranía (1539 m). Su cima redondeada es un erial sin nada de vegetación, por lo que se puede recorrer toda la parte cimera sin ninguna dificultad.Siguiendo el cordal hacia el NW, tenemos el Alto del Burro (1452 m) y hacia el NE el Alto de la Hoyuela (1569 m) con Canto Hincado (1533 m). Desde toda la sierra tenemos buenas vistas de la cara occidental de Moncayo y de las dos Peñas Negrillas....
Se trata de una loma semi perdida por la vegetación a la que el único medio de acceder un poco cómodo es a través de una senda medio perdida que hay que coger a la altura de un cairn en una pista a la altura de El Zalama que sale en dos puntos entre los Km.18 y 19 de la ZA-111 con el Alto de Becerra a la izquierda. Para llegar a dicho cairn podemos salir de la población de Nogarejas y coger la carretera LE-111 en dirección a Cubo de Benavente.300 más adelante del límite de provincia sale una...
Cima discreta de la Sierra de la Bodera, con cierto valor simbólico al marcar el hipotético final por oriente del Sistema Central en su importante ramal de la Sierra de Alto Rey, antes de diluirse en un paisaje de lomas insignificantes que enmarcan el corredor del Henares y el valle por el que discurre, ya remansado, un joven río Tajo. Apenas unos kilómetros hacia levante, la Sierra Ministra (1311 m), que en realidad hace de puente entre la Ibérica y la Central a través de la Sierra de Pela (1540 m) y de la divisoria Duero-Tajo, o los sorprendentes relieves...
Cumbre al Norte de la población de Lerga (614 m). Se encuentra en una zona cubierta por los bosques de pinos, si bien la doble cumbre posee visibilidad. Esta cumbre prolonga sus cordales hacia el levante hasta el Santa Agata (860 m) encajonando así el valle de Ezporogi, que vive sumido en el despoblamiento resultado del éxodo rural. Al Norte, el valle de Ezprogi se cierra con las alturas de la sierra de Izko (1037 m) que lo separan del valle de Ibargoiti.
Para evitar confusiones recalcaremos que en este sector montañoso destacan tres cumbres diferenciadas. El cordal principal sigue...