Mostrando 10 de 8950 resultados para la búsqueda Alto
Cerro enclavado en el paraje de los Visos, situado al SSW de Santa María de Huerta, que ubica en su cumbre los pintorescos restos de un castillo medieval. El cerro, de fisonomía redondeada, se eleva a la parte oriental del arroyo de Belimbre, receptor de su escorrentía para subsidiarla posteriormente al río Jalón. La litología del terreno, de tonalidad rojiza, se compone de materiales sedimentarios (arcillas, areniscas, conglomerado,...) y su cobertura vegetal consiste en matorral (romeros, tomillos, aliagas,...) acompañado de algunas herbáceas. En la parte cimera encontramos diversas ruinas de un antiguo castillo: cubos cilíndricos asentados sobre basamentos cuadrangulares, trozos...
Cerca de Valdemadera (937 m), unos 6 km al E del punto más elevado de la sierra de Alcarama (1531 m), encontramos algunas elevaciones muy modestas asomadas sobre el barranco de Canejada o del Carrascal que separa la Sierra del Tormo de la citada sierra Alcarama, a la cual forman parte estas desapercibidas elevaciones.
Una que podemos identificar en los mapas es El Alto (1022 m), por cuya base discurre el antiguo camino de Cervera de Río Alhama a Valdemadera.
El diccionario de Madoz nos dice de Valdemadera: "Tiene unas 130 casas distribuidas en 4 calles y una plaza; casa...
Se sitúa en una estribación de la sierra de Cebollera que avanza al N, en dirección a la población de Villoslada de Cameros (1039 m) en la que se sitúa el centro de interpretación del parque natural de la sierra de Cebollera. Al igual que Peña Yerre (1717 m) y los cercanos Riscos del Alomar (1568 m), se trata de escarpes rocosos erosionados que asoman por encima de los bosques de pinos. Encontramos por un lado, los tors, formaciones geológicas compuestas por bloques de roca dura que sobresalen del terreno, generalmente en la cima de colinas o laderas. Se originan...
Próximos a la población de Almazán, a la parte derecha del Duero, equidistantes de este núcleo urbano y el de Fuentelcarro, hay unos mogotes destacados , aislados entre campos de cultivo; alto del Campanario (984 m), alto del Reloj (996 m) y Alto de San Cristóbal (999 m). Este último, al ser mas alto y prominente, lo elijo para dar título a una reseña conjunta. Podemos incrementar nuestro paseo orográfico visitando la punta del Portal (1026 m) al E de Fuentelcarro y la plana de la Chabola (1004 m).
Estos modestos cerros son buenos miradores del entorno, ocupan sitios estratégicos...
Cumbre de la sierra de Usua o Uxue, constituyendo su máxima altura. Esta sierra se extiende de W. a E. desde el cruce de carreteras del Alto de Lerga (753 m) hasta el paso del río Aragón dominado por el precioso núcleo medieval de Galipientzu (543 m). Al Norte queda el valle de Oibarre y las poblaciones de Lerga (621 m), Eslaba (553 m) o Aiesa (596 m). La vertiente Sur se halla constituida por un conjunto de abarrancamientos sin vegetación entre los ríos Zidakos y Aragón. También se conoce con el nombre de Txutxu alto o, simplemente, Txutxu o...
Discreto cerro ocupado fundamentalmente por campos de cereal que queda muy cercano al Alto de Lerga (753 m) por lo que se puede aprovechar para ascender si nos hemos acercado a ascender a Sandagata (892 m) u otras cumbres del parque eólico.
Desde el Alto de Lerga
En el Alto (753 m) se puede optar por aparcar en el aliviadero de la izquierda, evitando en todo caso el silo, o recorrer en coche el estrecho carretil asfaltado de la carretera de Olleta, porque a la cima no se puede ascender directo, al estar los sembrados en medio.
Hay que recorrer...
Alto de Castro Cerezo (759 m) y Cueto Arenal (801 m) son las dos lomas herbosas que preceden en el cordal al Cotero Lobo (879 m) antes de alcanzar su máxima altura en el Alto del Toral (897 m).
Desde Luzmela (Mazcuerras)
Partiendo de la plaza de esta localidad, seguiremos la pista que tiene un banco de madera en su inicio para continuar por ella, sin dejarla, hasta donde finaliza a más de 600 metros de altura. Le da allí el relevo a una alfombra verde por la que continuaremos cogiendo altura en la misma dirección que traíamos desde Luzmela,...
Resulta comprometido clasificar a esta elevación de la sierra Gorobel o Sálvada como una cumbre, hallándose situado, además, el buzón en un pequeño collado más que en el verdadero punto culminante que se halla algunos metros más adelante. En efecto, de la cima de Bedarbide (1041 m) se desprende un pequeño cordal hacia el SW que pasa por un poco perceptible collado (1020 m) y asciende a una loma (1078 m), más elevada que el propio Bedarbide, ya que como es típico en esta sierra las cumbres que destacan sobre el valle se hallan en el inmediato cortado, sin ser...
En la parte occidental de la sierra de Moncayo, tenemos la pequeña sierra de las Pedrizas y en medio de ella se encuentra el Alto de la Serranía (1539 m). Su cima redondeada es un erial sin nada de vegetación, por lo que se puede recorrer toda la parte cimera sin ninguna dificultad.Siguiendo el cordal hacia el NW, tenemos el Alto del Burro (1452 m) y hacia el NE el Alto de la Hoyuela (1569 m) con Canto Hincado (1533 m). Desde toda la sierra tenemos buenas vistas de la cara occidental de Moncayo y de las dos Peñas Negrillas....