Mostrando 10 de 9171 resultados para la búsqueda Alto
Nafarroa
La cumbre forma parte de una serie de cotas menores que conforman, al Sur de Elke (1297 m), la continuación de la sierra de Otsa. Atxote (1057 m), Zalakarte (946 m) y Peña Lakarri (1004 m) vigilan desde W., N. y NE el pequeño pueblo de Lakabe en Artzibar. Entre todos ellos un barranco muestra el camino de subida al siguiente pueblo, Gorraitz. Este barranco se inicia a la salida de Lakabe (752 m), junto a un depósito, y conduce en dirección NW hasta un camino que proviene del cordal que desde Zalakarte lo cierra por la izquierda. Conviene bajar...
Prominente altura que domina toda la Pradera de Goibarar sobre la que corre el Arroyo de Saliencia, y en la que se pueden observar los restos de un antiguo pasado minero dominado principalmente por la Mina de Santa Rita. Ésta estuvo activa hasta finales del s.XX, en un período que abarcó desde 1.805 hasta 1.978 y en la misma se extraía hematites que contiene hierro en aproximadamente un 70%. La Mina Santa Rita se haya situada en las cercanías del Lago de la Cueva, donde también quedan algunos vestigios de su reciente pasado minero. Desde el Alto de la Farrapona...
Se sube rápidamente desde el alto de la carretera LZ-406 (238 m). Accesos: Alto carretera LZ-406 (15 min).
Como en otro muchos casos, se hace difícil precisar su punto más alto. Además está cubierto de arbolado, con presencia de acebos, entre otras especies. Desde la estación de tren de Zamudio Encaminaremos nuestros pasos hacia los terrenos del Parque Tecnológico (N), entorno cuidado de forma exquisita, con los nombres de las especies de los árboles al pie de cada uno. Para ello, tras cruzar la carretera general, perderemos altura para pasar primeramente por el Calero de Arroeta y, de paso, consultar el panel de inicio del Cinturón de Hierro/Burdin Hesia que está junto a él; precisamente, durante un tramo...
Nafarroa Beherea
Cumbre en el largo cordal que desde Donibane Garazi (171 m) se dirige hacia el N. para entroncar con la divisoria pirenaica en el collado Arnostegi (1236 m), al pie de la cumbre de Urkulu (1419 m). Por este cordal se desarrolla un camino mítico. Un camino que permitía enlazar la capital de la Baja Navarra con Orreaga (917 m) (Roncesvalles) caminando siempre por encima del valle de Luzaide que se antojaba más inseguro. Fueron las tropas de Carlomagno las que fueron derrotadas por los vascos cuando en el 778 atravesaron estos parajes. Allí murió Roldan (Roland), el heroico personaje...
Cerro testigo amesetado perteneciente al glacis de la Sierra del Perdón, conocido únicamente por haber poseído un castro prerromano. Se puede combinar su ascensión con la del cercano San Babil (558 m). La muralla que se supone circundaba el castro desapareció y solo se aprecia el bancal defensivo artificial. La cercanía de los centros medievales de Guenduláin y Galar hace que sus piedras seguramente acabaran en los muros de sus iglesias y casas. La antigua utilización agrícola acabó con los pocos restos que quedaban, aunque actualmente está inculto y empieza a ser invadido por los matorrales. En época moderna debió...
Cabezo aislado, situado junto al margen izquierdo/sur de la pista que discurre pareja a la Cañada de Cornialto, la cual va desde el enclave del Paso, entrada NE de las Bardenas Reales, hasta alcanzar el Plano, una de las tres megaestructuras del vasto territorio bardenero, por la renombrada cuesta "Bajada de las Yeguas". Su escorrentía la recibe el barranco Grande, posteriormente llamado de las Limas, para subsidiarla al río Ebro que la encauzará hasta el mar Mediterráneo. Su génesis es la de un cerro testigo, quedando como vestigio de un nivel de suelo anterior en una zona muy afectada por...
Sencillo cerro paralelo al arroyo de San Vicentejo entre las localidades de Uzquiano e Imiruri. Desde Imiruri Deshacemos de nuevo el camino hacia Uzquiano por la carretera. Después de pasar el cementerio y entre dos fincas vemos a un cerrillo a mano derecha que por una difusa rodada nos lleva inexorablemente a la cima después de pasar por una torreta parece ser que en desuso. Un único árbol nos señalará el punto cumlminante. Accesos: Imiruri (15 min).
Nafarroa
Encuadrados al Suroeste del término municipal de Berbinzana y al Noroeste del de Miranda de Arga, en la horquilla que forma la confluencia de los arroyos de San Gil y de la Sarda, encontramos un discreto ente orográfico, entremezclado con la campiña circundante. En este sector destacan tres modestos cerros; Galloscantan (361 m), Mainete (369 m) y el Alto de Ballén (374 m). Mainete (369 m) es un relieve con dos cumbres, una principal al SE y otra secundaria (367 m) al NW. El conjunto de la estructura se halla separado por su collado S, de nombre homónimo, del Alto...