Mostrando 10 de 8948 resultados para la búsqueda Alto
Muy evidente desde la pista por donde discurre el gasoducto en el tramo que va desde el col de Elexazar al vértice y cumbre de Inordio. Sus laderas están cubiertas de pinos.
Desde la ermita de San Roke (Amurrio)
Una vez en la ermita, aprovecharemos el trazado del PR-A 37 para llegar al collado de Elexazar donde veremos una estaca de madera con el número 6, rotulado de azul. Dejamos aquí las marcas blancas y amarillas del PR para continuar dirección N, ganando altura por la ladera, para entroncar más arriba con la pista del gasoducto. Continuamos por ella para...
El Alto del Pino, se trata de un Puerto de Montaña, que parte la Comarca del Sobrarbe, con la del Somontano de Barbastro, en la carretera entre Naval, y Abizanda, se alza, la Sierra de Arbe, que supone su inicio el mismo Alto del Pino, por donde pasa la carretera, que une ambas localidades, el vértice geodésico del Alto del Pino, se alza más arriba de la carretera, su ascenso, es muy rápido, pero, encontraremos vistas desde su cima.
Desde la A-2210, (Alto del Pino)
Desde Naval, se sigue por la carretera A-2210, hacia Abizanda, dirección L´Ainsa, tras llevar unos...
Cota al Noreste de Etxabarri-Ibiña y separada de Santa Lucía por la carretera de Mendarozketa. Como el Santa Lucía se puede acompañar con algunas de las siguientes cotas: Santa Lucía, Artekomendi, Sabarguti y el Grillo.
Desde Etxabarri Ibiña
Nos situamos en la parte norte del pueblo y más concretamente en la carretera que conduce a Mendarozketa.
Para evitar el tramo de carretera pasamos primero por el Santa Lucía es decir coger a mano derecha el camino que pasando por la repoblación nos lleva a la cima de Santa Lucía.
Continuamos el camino que nos lleva a la carretera de Mendarozketa....
Las cumbres de Revolcadores (1999 m) y del Alto de los Obispos (2014 m) culminan la comunidad Murciana sobre la sierra de Moratalla. Entre ambas apenas existe una depresión por lo que se pueden coronar simultáneamente. Hay que señalar que durante años se ha venido a denominar Revolcadores a la cima más elevada (Alto de los Obispos), por lo que ha sido aplicada al techo de Murcia.
Orometría y Toponimia
En la cima se sitúa el vértice geodésico núm.90974 de nombre Obispo (2014 m). El mapa del IGN rotula además el nombre Los Obispos, planteándose la duda si la voz...
Cumbre de la sierra de Gibijo de muy fácil acceso desde Unza.
Desde Unza
Hacia el Sur del pueblo cogemos el camino que se dirige al salto del Nervión. Al poco rato a la izquierda una señal de prohibido circular nos señala la cómoda pista que nos llevará a la cabecera del arroyo de Tejerizas dejando a la izquierda las cotas de San Migel y Alto de los Caminos.
En este punto dejamos la pista principal para seguir por un camino a la izquierda. Dejando a la izquierda el Ideobaltza continuamos unos 10 min. por la pista hasta encontrarnos...
Pequeña cota en la GR-25 entre las poblaciones de Berrosteguieta y Lasarte al Sur de los Montes de Vitoria.
Desde la misma ciudad de Vitoria las posibilidades son varias. Al final se trata de llegar a Berroztegieta ya sea por el bosque de Armentia, el palacio de San Prudencio etc.
Desde Berroztegieta
Cruzamos la carretera a Zaldiaran para coger el camino asfaltado que va hacia unos chalets siguiendo la GR-25.Cuando la carretera gira hacia la urbanización seguiremos de frente el sendero de la GR. Metros antes de llegar a lo alto, por la derecha y buscando la zona más limpia...
Entre los pueblos de Leziñana y Salcedo, se encuentran 7 pequeñas elevaciones: Fuertes (589 m), Santa Cruz (541 m), Las Viñas (534 m), Santimia (528 m), La Costiguera (632 m), San Andrés (585 m) y La Horca (597 m). Estas cimas pueden recorrerse fácilmente de una sola vez. La mayor parte del trayecto transcurre por pistas, con algunos tramos de asfalto y, sobre todo, atraviesa fincas de cultivo. Por lo tanto, es imprescindible realizar la ruta cuando los campos estén cosechados y en condiciones de tiempo seco para evitar la acumulación de barro en las botas.
Desde Leziñana, se toma...
Pequeña elevación en el cordal de Beraskola, en la ladera Este del mismo. Situada en el municipio vizcaíno de Gordexola, sus laderas y cima se encuentran pobladas de plantaciones de pino, por lo que , al igual que las cumbres cercanas de este sector, carecen de vistas que reseñar.
ASCENSION DEL BARRIO ISUSKIZA-GORDEXOLA:
En la carretera BI-3641,que enlaza las localidades de Sodupe en Bizkaia, con la alavesa de Okondo, pasamos el barrio de Zaldu, y poco antes de llegar a la muga con Araba, sale una pista hormigonada a la derecha, en dirección a los barrios de Lekubarri primero ,...
El Alto del Cerro (647 m) es un vistoso otero de forma cónica que se alza algo desgajado al E de la sierra de Busto, dominando la cabecera del embalse de Arrieta; la carretera de Treviño a Vitoria-Gasteiz por el puerto de Zaldiaran lo separa del más modesto cerro San Esteban (643 m).
Ambas colinas gozan de gratas panorámicas sobre la lámina de agua del embalse, donde chapotean confiadamente un buen número de aves acuáticas: ruidosas fochas con su prole, elegantes somormujos, hembras de ánade con su pollada recién nacida... Las orillas de la balsa, especialmente la occidental, muy naturalizada...
Pequeña cota en el cordal de Beraskola, concretamente en su ladera Nordeste. Su cima no ofrece vistas, dado lo tupida de su vegetación y arbolado.
ASCENSION DESDE ZUBIETE-GORDEXOLA:
Iniciamos el camino pasando el puente desde la carretera de Sodupe a Gordexola, girando a la derecha, en dirección Oeste, caminando paralelo al rio Herrerias. Pasando las ultimas casas de barrio, encontramos un desvío a la izquierda, de hormigón en su inicio, cambiando a tierra en dirección al abandonado caserío Aritxederra. Ascendemos por la ladera Oeste de Kukutza, pasamos el citado caserío, y continuamos por la pista de tierra, ancha y de...