Mostrando 10 de 9175 resultados para la búsqueda Alto
Cumbre que forma una sierra al N de la villa de Bilbao (10 m) separando El Botxo del valle de Txorierri. La cumbre dista unos 5,5 km del centro de Bilbao/Bilbo (Estación de Abando). El cordal de Gangurengana se inicia en Lutxana (8 m) y, tras sus primeras cuestas, llega a Enekuri (130 m). Desde aquí alcanza sus primeras cumbres con San Bernabé (225 m) y Elorriaga o Banderas (222 m), de donde sigue hacia el monte Artxanda (260 m), utilizado con fines recreativos y muy conocido por el parque de atracciones que llevaba su nombre, situado en realidad en...
Cerro de aspecto redondeado situado a la parte septentrional del altiplano de Valdeamarillo (745 m), atravesado también por el trazado del ramal 1 de la Cañada Real Galiana. Su escorrentía occidental va al arroyo del Monte y la oriental al río Torete a través del arroyo del Espino. Ambos cauces subsidian a la cadena fluvial Henares/Jarama/Tajo que canalizará los aportes hídricos recibidos hasta el océano Atlántico. Administrativamente se halla en el sector septentrional de Darganzo de Arriba. En su solera encontramos arenas y cantos rodados, y la retama es la especie montaraz que ha colonizado los espacios no cultivados. La...
Peña rocosa situada al E del Pico Jario (1919 m) y que puede ascenderse en combinación con él. Desde Panderrueda Se sigue la misma ruta ya descrita en el pico principal, que por el collado de Piedrashitas esquiva las peñas de Camborisco (1713 m) y posteriormente el cordal de Centenal (1768 m) y Dobres (1798 m) hasta el collado homónimo (1756 m). Ahora nos dirigimos hacia el espacio entre la Peña Blanca (1805 m) y la Pica Samaya (1858 m), bordeando nuestra cumbre por una sendita en su cara sur que pasa por la colladina blanca (1774 m). Nos elevamos...
Arieiro, llamado también Areeiro, es la tercera  montaña más alta de Madeira (después de Ruivo y Torres) y, de las tres, la que está más cerca de la capital. De hecho se llega fácilmente en automóvil hasta la cima, desde Funchal por la carretera ER 103.La subida en coche merece la pena, aunque no se haga nada más que llegar hasta allí. La cima está muy humanizada. En primer lugar está afeada por un inmenso radar de la Fuerza Aérea Portuguesa, que se ve desde muy lejos. Pero también tiene un snack bar en el que se puede comer, y...
Al NE del Alto de la Gamella (2102 m) se eleva el Pico Verde (2095 m), formando un pequeño castillete almenado aunque de fácil acceso.Desde Lomos de Orios Desde la ermita de Lomos de Orios (1430 m) se sigue la pista de Los Hoyos del Iregua durante un kilómetro para tomar a la izquierda un cortafuego que sube directamente a lo alto del cordal ganando el colladito del Aspa (1917 m). Por la derecha se atraviesa la zona rocosa del Majuelo del duque y se gana la prominencia del Cueva Grande (2081 m). Desde aquí se observan las rocas del...
Un perfil que asemeja a los pechos de una mujer ha servido para denominar a una sierra que se eleva sobre las viejas tierra de Lara, obligando al río Arlanza a discurrir algo más al Sur. Según el diccionario, una mambla es un monte con forma de teta de mujer. Sus relieves plegados buzan en vertientes de inclinación considerable retacadas por fajas rocosas concéntricas. Particularmente notable es la estructura del pico Castillejo o Mambla de las Peñas Amarillas (1347 m), engalanado con una pequeña torre natural rocosa en su cumbre, y cuyo perfil visto desde el cercano picacho de la...
Situado en la Sierra de Guadarrama Occidental (Sistema Central), es el tercer monte en altitud de Robledo de Chavela, tras el San Benito (1626 m) y La Almenara (1259 m). Pese a ser un monte relativamente bajo, por su localización, las vistas que hay desde la cima son excelentes. Desde Robledo de Chavela La ruta normal de ascensión es la que sale desde el propio municipio de Robledo de Chavela por el camino que va a la Ermita de Navahonda, desviándose del mismo para ascender por la ladera oeste. En esta ruta, a pesar de ser para todos los públicos,...
Gipuzkoa
Boscosa cumbre que se alza sobre el barranco de Leitzaran.Existe cierta controversia a la hora de catalogar esta cumbre. Mientras el visor del gobierno vasco cita al punto más alto de la cumbre como Larrandain (491 m), a la cota norte, más baja que la citada (453 m) y de escasa prominencia la catalogan como Orbara. Por otro lado el resto de mapas sitúan a la cumbre de Orbara como el punto más alto de esta corta y boscosa cumbre. Sea como fuere y viendo sobre el terreno que la cota norte se presenta prácticamente inapreciable debido a su escasa...
Nafarroa
Discreto relieve situado en el entorno de Ntra Sra de Arquijas, dentro del término municipal de Zúñiga, al S del monte Castejón (657 m) del que lo separan las depresiones de Valderrota (W) y de Valdeasarta (E). Sus aportes hídricos los capta el río Ega a través del Barranco Largo (orientales) y del barranco de Valderrota (los Occidentales). Por la ladera W del cerro discurre la muga alavesa de de Santa Cruz de Campezo/Santikurutze Campezu. Orográficamente sería un monte satélite de la parte septentrional de Peña Gallet (1158 m), elevación que se ubica en el cordal principal de la Sierra...
Cantabria
Elevación en el cordal Alta Guriezo, muy cerca de La Turba (Campo Ancho según los locales), compuesta de monte de pino, avellanos monchinos, y jarales mezclados con argomas, lo que dificulta su ascenso. Para encontrar una ruta de ascenso es muy complicado, puesto que dado lo cerrado de la vegetación, hemos de dar con las pocas zonas mas limpias, y rodear varios hoyos. Personalmente subí desde la zona de La Turba pero recomiendo subir por la vertiente Nordeste, desde el prado del hoyo Avellanal, algo más limpio, aunque también enrevesado. El punto de inicio lo tomamos en el cruce en...