Mostrando 10 de 9125 resultados para la búsqueda Alto
La Montaña del Acebuche (982 m) se encuentra en las medianías del municipio de Galdar al noroeste de la isla de Gran Canaria.En su vertiente occidental se halla el pago de Caideros y en la Iglesia del Patriarca se venera la imagen de San José del Aguas. También se encuentran por esta zona el Cercado del Roquete junto al Cercado de Bastiana y el nacimiento del barranco de Artazo y del barranquillo de los Peralillos que se unen al de Mayorga en primer lugar y a continuación después de juntarse con el barranco de Bracomonte, van a desembocar muchos metros...
Cumbre de los Montes de Triano, formando parte de las montañas que rodean a las poblaciones mineras de La Arboleda o Zugastieta (389 m) y de Larreineta (398 m). A esta última llega un funicular desde el valle de Trapaga o Trapagaran (San Salvador del valle), el llamado funicular de La Escontrilla, conocido familiarmente como el funicular de Larreineta.La cumbre se sitúa dominando un valle, parcialmente abnegado por las aguas, donde se explotaron importantes minas de hierro. Es un paisaje ruiniforme sorprendente presidido por esta cima. En los años noventa una gran torre de varias decenas de menos condenó esta...
La alargada cumbre de Orlagatu u Olagato (1136 m) cierra por el Sur el circo de montañas que encuadran la aldea de Itzalle (1136 m). Interponiéndose entre el Olagato e Itzalle aparece, todavía, la magnífica y quebrada peña Iburtu (1089 m), que eleva altivamente su gran proa de navío perdido entre estas ásperas montañas que constituyen las estribaciones más meridionales de la sierra de Areta.
Desde Izal / Itzalle
En Itzalle (711 m), cruzando un puentecillo, se toma el camino que penetra en el barranco de Las Ateas, encajonado entre las peñas de Berrueta (11.43) e Iburtu (1089 m), al...
Desde el Santuario de la Blanca (Llanteno).Cogeremos una pista de tierra y piedra suelta con gran pendiente que sale de la trasera del templo, una vez pasado el arroyo. Dicha pista va hasta la cima de Garondo. Para ir a Astola, seguiremos esta pista para coger al rato una transversal hacia la izquierda que tiene en su inicio un haya de esbelto porte. Continuamos por ella, flanqueando Garondo y prácticamente llaneando, hasta el collado de Arrugarai, con cruce de pistas, donde elegiremos la segunda de la izquierda. Proseguimos hasta llegar a un nuevo cruce de pistas, en este caso cementado,...
Roquedo suspendido sobre la benta de Santutxo, que marca el confín meridional del macizo de Hernio dentro del término municipal de Albiztur. Arroja una elevación de 17 metros de desnivel sobre el collado que le separa de la cota de Pintore, al NW.
La visita a Santutxo, punto más lógico de acceso, brinda la oportunidad de conocer la dolina de Sorginzulo, a cinco minutos escasos de la benta en dirección a Beizama. No hace muchos años que dejó de servir como basurero, utilizándose como pretexto que se trataba de una dolina impermeable por lo que los vertidos no contaminaban los...
El límite administrativo entre Mendixur y Gebara, concejos del ayuntamiento de Barrundia, recorre el largo lomo de este cerro que hace honor al descriptivo topónimo que lo identifica: Mendiluze (589 m).
Al pie de su ladera norte, junto a la parcelaria que asciende al portillo de Giltzabarrate, denominada "camino de Garrastatza" en algunos mapas, se alza un poste toponímico rotulado Mendiluz.
Desde Audikana
Tomamos en Audikana (560 m) el trazado del PR-A 13 "Camino Real de las Postas" en dirección W, que utiliza una parcelaria ("camino Labieta") bajo la ladera N de El Montico (580 m), salva por el puente...
Lomita de la sierra de Gibixo, a 1,2 Km. al E. del vertiginoso cortado que impone el cañón de Delika (Nerbioi/Nervión), y a 2 Km. al W. de la cumbre Alto Somo o Txobita (879 m). Por sus inmediaciones discurre el camino que cruza totalmente la sierra de Untzaga/Untza (668 m) hasta Santa Eulalia (661 m), en el valle de Kuartango, con varios ramales, entre ellos el que da acceso a la balsa ganadera de Pozo Fortuna, próxima a la lobera de Gibixo. Como la mayor parte de las cumbres de la sierra, no eleva apenas prominencia sobre la meseta....
El macizo calcáreo de Gourette-Eaux Bonnes enmarca algunas de las cumbres más escarpadas de los Pirineos, entre los valles de Ossau y de Azun. El Grand Gabizos (2692 m) constituye la verdadera culminación de estas montañas, aunque se ubica ligeramente apartada del espectacular núcleo central de picachos calcáreos que dominan la estación invernal de Gourette/Goreta (1350 m). Por otro lado, el Pic de Ger (2613 m) tampoco resulta ser la altura más elevada de este núcleo, pero por su situación adelantada resulta ser la cima más visible desde el valle, tanto desde Laruns/Laruntz (531 m), más de dosmil metros más...
Desde Jerés del Marquesado Desde Jerés del Marquesado (1200 m) tomamos la pista que tras unos 11 Km. de recorrido nos sitúa en el refugio Postero Alto (1900 m) ubicado sobre la Loma de Enmedio, que nos va a guiar hacia el Puerto de Trevélez (2799 m). Frente al refugio arranca una pista-cortafuegos, que poco más arriba (1995 m) deja a mano derecha un desvió que se aproxima al barranco Alhorí. Continuamos por un pequeño sendero remontando de frente la loma, de pendiente regular y monótona. Tras dejar unas rocas a mano derecha, seguimos ganando altura, desviándonos poco a poco...
Es muy probable que en 1934 este entorno fuese muy distinto y que mereciese la pena acercarse hasta esta loma e, incluso, incluirla en un catálogo de montes. A día de hoy, este pequeño grano en el camino de subida a Bizkargi está desolado y pasará desapercibido a la prácticamente totalidad de los montañeros que utilicen esta vía para alcanzar el citado centenario, con ermita y monumento en su punto más alto.
Si el ayuntamiento de Morga se decide a poner en valor el lugar donde nace el río Butrón, ampliamente anunciado mediante postes indicadores de madera, pero muy descuidado...