Mostrando 10 de 9180 resultados para la búsqueda Alto
Relieve compartido por las localidades guadalajareñas de Alcolea de las Peña, a la que pertenece el sector occidental donde se encuentra la cima, y Tordelrábano  al que pertenece la parte oriental donde se ubica la cima secundaria del Otero (1071 m). Sus aportes hídricos los captan el río de los Regachales (septentrionales) y el barranco del Novillo (meridionales), siendo ambos cursos afluentes del río Cercadillo, que a su vez lo es del Río Salado/Henares/jarama/Tajo. La litología es de roca arenisca de tonalidades rojizas y en su cobertura vegetal predomina la carrasca, como especie arbórea, sobre un piso inferior de matorral...
Cerro situado en el sector nororiental de la Sierra de San Marcos, ubicado al NNW del Cerro de los Montejos (1179 m). El terreno  pertenece a la finca de los Royales, la cual se encuentra en la parte SE del término municipal de Soria, junto a la mojonera de Golmayo.  Visto desde el N se nos presenta como un tupido carrascal que se eleva sobre el margen derecho del río Golmayo. En sus laderas sudorientales predominan las herbáceas y el matorral, siendo escaso el arbolado.  Al SW del mismo se encuentra la planta de tratamiento de residuos sólidos de la...
Pequeño monte sobre la localidad de Abezia, con poco interés montañero y reservado para los amantes de explorar y descubrir nuevos lugares. Desde Abezia Abandonamos la localidad de Abezia por una pista dirección noroeste que discurre paralela al río Abezia. Dejamos esta pista por un camino ancho que nace a nuestra izquierda y que nos lleva hasta una valla, la cual da acceso a unos pastos. Giramos para subir por el prado dirección sur, hasta que a nuestra izquierda veremos una precaria puerta que nos da paso a un bosque. Progresamos entre el arbolado, avanzando sin dificultad y buscando siempre...
Pequeña cota de los montes de Vitoria al Sur de Lasarte a la que se puede acceder desde el mismo Vitoria, de la dehesa de Olárizu por el anillo verde y por supuesto de Lasarte. Desde Lasarte Nos dirigimos al Sur del pueblo donde tenemos un amplio aparcamiento, desde el que nos dirigimos hacia el cementerio (W)  por la calle Usakerra que toma el nombre de la cima que nos ocupa. Una pista de arena nos conduce dirección Sur por la ladera occidental hasta que observamos los campos cultivados. En este punto giramos a la izquierda y por el borde...
Pequeña cota en el municipio alavés de Artziniega, coronada por un grupo mixto de roble y encinas, se encuentra situada dentro de un terreno particular de prados destinado a ganado. Su cara Norte esta poblada de varios tipos de arbolado, aunque muy cerrada de maleza. ASCENSO DESDE ARZA: Salimos del pueblo burgalés de Arza, en busca de una gran barrera junto a la carretera. La superamos, y seguimos a la derecha, por pista de tierra y piedra, que asciende por el borde de praderas. Seguimos todas las bifurcaciones que nos encontramos sin abandonar la pista que llevamos , y salimos...
Desde Valdeteja, localidad del municipio leonés de Valdelugueros, comenzamos nuestro ascenso al Espantagallinas. Dejamos a mano derecha la iglesia de San Pedro Apóstol y ascendemos por la calle cementada hasta el cementerio. Desde allí, tomamos a la derecha una pista que nos lleva cerca de una nave. A partir de ese punto, seguimos el curso del arroyo de la Reguera por donde mejor se pueda. Poco a poco, el sendero se hace más evidente a medida que ascendemos. Al llegar a la cima, encontramos una braña donde pasta el ganado, lo que nos da paso a una pista ascendente que,...
Relieve de fisonomía alargada en el que se distingue un pequeño cabezo en su parte occidental y una larga loma en el resto de su estructura, situándose la cima en la parte media de este segundo sector. Orográficamente es un cerro individualizado, situado al NW de la muela de Villalbilla. Sus aportes hídricos los recibe el arroyo de Anchuelo; directamente los de las laderas septentrionales y a través del barranco del Bosque/arroyo de la Morera los de su vertiente meridional. Posteriormente, a través del arroyo de la Pantueña, los subsidiara al río Jarama en los aledaños de Velilla de San...
Accidente orográfico que asienta en su cumbre las ruinas de un castillo medieval y en sus laderas septentrionales el casco urbano de Pelegrina, localidad pedánea del municipio guadalajareño de Sigüenza. El lugar se halla enclavado dentro del parque natural Barranco del río Dulce, sobre la pintoresca Hoz de Pelegrina. Este sitió adquirió renombre por ser utilizado por el insigne divulgador/naturalista Félix Rodríguez de la Fuente como campo base para rodar varios de sus documentales del Hombre y la Tierra. Muestra del paso de este reconocido personaje por el lugar es el mirador que lleva su nombre, ubicado junto a la...
Cota central de un pequeño cordal transversal al principal de Beraskola, compuesto de Norte a Sur, por Okendo , en las inmediaciones del rio Herrerias, pasando por San Pantaleón, La Alta, el mencionado Belaustegi, y acabando en La Altura, ya en la caída de sus laderas hacia el arroyo Txikito-Lekubarri, que vierte sus aguas al rio Ijalde/Zaldu, afluente del Herrerias, y después del Cadagua. Sus laderas y cumbre se encuentran , al igual que casi todas las cumbres de las inmediaciones, pobladas de pino en su mayoría, siendo las vistas desde sus cimas poco mas que escasas. Desde Zaldu-Gordexola Seguimos...
Cerro Mirabueno (1136 m) es un relieve aislado, de aspecto pelado y redondeado, situado al S de Arbujuelo. Se sitúa en la vertiente izquierda del arroyo Pradejón, vertebrador del valle de Arbujuelo y afluente de la margen derecha del río Jalón. Sus aportes hídricos acabaran en el mar Mediterráneo, canalizados por la cadena fluvial Jalón/Ebro. Su nombre podría deberse a que en la mayor parte de su perímetro se halla rodeado por los feraces campos de la vega, en contraste con su cobertura vegetal compuesta por matorral ralo (tomillos, aliagas, espliegos,...etc). Su litología se compone principalmente de arcillas con algo...