Mostrando 10 de 9145 resultados para la búsqueda Alto
Se puede subir rápidamente desde el alto del Filo del Cuchillo (363 m).
Accesos: Alto del filo del Cuchillo, LZ-10 (10 min).
Herbosa y apacible loma del Valle de Karrantza, perteneciente a las estribaciones septentrionales de la sierra de Mesada que desde las cumbres de Peñalta (1140 m) y Santipiña (1054 m) lanza un cordal de lomas con dirección al Alto de Ubal (636 m).Desde Campo Calero (T2) Desde Karrantza (Kontxa) una carretera estrecha sube al barrio de Aldeacueva (487 m) y, trasformada en pista de hormigón, llega al collado de Campo Calero o de Las Arreturas (641 m) para descender a la carretera que une Ramales de La Victoria con el puerto de Los Tornos. Este collado fragmenta la sierra de...
Situada al noreste de la localidad de Poveda de la Sierra, esta modesta cumbre se sitúa en las proximidades del Salto de Poveda o La Chorrera, uno de los parajes más atractivos de la zona. Esta montaña podría generar dudas sobre la viabilidad de acceder a su cima con facilidad, pero al aproximarnos podremos ver sendas amigables y donde no existen, el terreno permite avanzar sin mayor dificultad.
El punto lógico de acceso sería el collado de 1.414 m situado al SE de la cima. A dicho collado se podrá llegar desde Poveda, siguiendo una pista que bordea las canteras,...
Elevándose al S. del Río Nata, que desemboca en el embalse de Mediano se encuentra el Tozal de Charo (995 m), una modesta pero prominente altura de vistas realmente magníficas hacia los macizos del Turbón, Cotiella, Peña Montañesa en incluso Monte Perdido. Se localiza en la comarca del Sobrarbe, dentro del municipio de La Fueva/A Fueba. A sus pies se encuentra el pequeño pueblo de Charo (741 m) de carácter puramente medieval donde destacan la Casa Baltasar y la Casa Mora, dos ejemplos claros de arquitectura del Medievo antes comentado. En la misma cima del Tozal de Charo (992 m)...
Cumbre al (S) del pto. de Azazeta de fácil acceso desde el pueblo de mismo nombre.
Desde Azazeta
Subimos (SO) por la pista que va a los pastizales altos. En principio la pista está asfaltada luego se transforma en pista cementada y posteriormente en una de arena que termina en el pastizal donde hay un rústico campo de fútbol. Nos quedan unos 500 metros hacia el (NO) por el agradable pastizal para llegar a la cima justo donde comienza el hayedo.
Accesos: Azazeta: (45 min).
A pesar de su apariencia de montaña aislada, a partir de la voluminosa mole caliza de Peña Lampa (1804) se desarrollan hacia el W algunos cordales poco conocidos con varias cotas destacadas. En el extremo occidental de la cresta de Peña Lampa, un espinazo rocoso se descuelga a poniente hasta el Collado Lampa o de los Senderos (1581 m). Un ancho cortafuego hiende la loma, entre escobas y brezos, hasta el centenario hito de Torre Magalana (1711 m), encrucijada de cordales de antigua tradición pastoril; desde el ancestral mojón del Tío Pinao, estableciendo el límite entre Palencia y León sin...
Las Tetas de Viana se erigen como hito paisajístico ineludible en la transición entre los cursos alto y medio del Tajo a su paso por tierras alcarreñas. La muela situada al SW, La Redonda (1144 m), techo de la Alcarria, está acondicionada mediante un tramo de cadenas y una escalera metálica que permiten el acceso sin problemas hasta la plataforma cimera; La Larga (1142 m), situada al NE, queda en cambio reservada a los escaladores. La Junta de Castilla-La Mancha elevó en 2006 este pintoresco conjunto orográfico a la categoría de Monumento Natural, con una superficie protegida de 115,63 ha....
Saldremos de Valdepeñas de Jaén(940m) en dirección sur por la vereda Cordel de los Villares por pista en fuerte subida. Llegamos al Collado del Hoyoncillo, (1500m) será la primera de las tres veces qué pasaremos por aquí.
Una vez en el collado, giramos a derecha (oeste) para subir en poco rato al Alto de los Noguerones (1572m.) Abajo, al norte, queda la umbría de los Noguerones, zona boscosa y de fuerte pendiente y más allá Valdepeñas de Jaén.
Proseguimos, primero en dirección suroeste para luego tomar dirección sur, directo al Alto de Cornicabra (1597m.) Vamos por toda la cuerda de...
Discreta colina herbosa situada al SE de Atxabal (888 m), frecuentada por las manadas de vacas y yeguas que pastan en la zona. A pesar de su modesta altitud, constituye un buen mirador sobre el dulce paisaje del sector meridional del valle de Zuia, enmarcado por las alturas de la sierra de Arrato.
Desde Domaikia
Situados en Domaikia (650 m), tomamos (W) la pista asfaltada hasta el cementerio, donde se inicia el tradicional camino de ascenso desde esta localidad al Santuario de Oro. Sin posibilidad de pérdida, con la boscosa ladera oriental del objetivo siempre a la vista, el amplio carretil...
Montearriba (714 m) es un alto situado en el extremo occidental de un cordal (E-W), que se desprende de la cuerda principal de Baratxueta (1148 m) en una cota (767 m), al WSW de Aranburu (793 m). Desde el punto de vista hidrológico lo delimitan la regata Oialde (N) y La de Beraiz (S), ambas desembocan en el río Ultzama que ejerce de límite occidental. En la cumbre confluyen tres territorios de valles diferentes; Ostiz (Odieta), Beraiz (Olaibar) y Burutáin (Anué).
La litología del relieve se compone de materiales sedimentarios y su cobertura vegetal la componen masas boscosas de diversas...