Mostrando 10 de 9145 resultados para la búsqueda Alto
Prominente altura que domina toda la Pradera de Goibarar sobre la que corre el Arroyo de Saliencia, y en la que se pueden observar los restos de un antiguo pasado minero dominado principalmente por la Mina de Santa Rita. Ésta estuvo activa hasta finales del s.XX, en un período que abarcó desde 1.805 hasta 1.978 y en la misma se extraía hematites que contiene hierro en aproximadamente un 70%. La Mina Santa Rita se haya situada en las cercanías del Lago de la Cueva, donde también quedan algunos vestigios de su reciente pasado minero. Desde el Alto de la Farrapona...
Espectacular promontorio rocoso perteneciente al Parque a Natural de Izki ubicado al Sur de Mantxibio, y accesible fácilmente en unos pocos minutos desde la senda normal a este último desde Korres.
Pontevedra
Hay quien diría que Navasolana no es una montaña pero, con más de 1.700 m de altitud y casi 200 de prominencia, a ver qué es. Es cierto que su culminación no es afilada y que la pendiente de sus laderas es mínima. Además de esa falta de altivez, este lomón chaparro y alargado está lleno de pistas, cercas, ganado, cabañas... hasta lo atraviesa una carretera. Pero es un punto destacado del terreno; es más, se trata uno de los poco conocidos abombamientos que el terreno forma entre los dos grandes cordales paralelos del Sistema Central en este tramo: Gredos...
Pequeño monte absolutamente desconocido hasta que en 2020 se balizó y limpió el recorrido hasta el mirador, situado en su espolón sur. Realmente a pesar del nombre de no tiene mucho aspecto de peña (malkorra), e incluso la cima es inaccesible por las zarzas y dificultades que impone. La mayoría de las personas se quedarán satisfechas con el corto paseo al mirador, que seguramente desconocían que existía hasta pasar junto a las señales amarillas que lo nombran, mientras realizan parte del trazado de la vía verde del Plazaola. Conviene insistir en que la coordenada de nuestra reseña debe señalar el...
Colina de interesante panorama que supera los 2000 m y es bastante visitada, al estar junto al telesilla de Tortiellas. En invierno la ascienden los esquiadores y en verano los excursionistas, todos con el fin de ganar panorama hacia el impresionante circo de Rioseta / Tortiellas con la muralla de Borau (2504 m) y el pico del Aspe (2604 m) enfrente. Carece de nombre en la cartografía por lo que no ha aparecido en listados sobre dosmiles, a pesar de su prominencia de 25 m, que la hace claramente independiente de la cumbre del Tobazo Occidental (2049 m). Desde Candanchú...
En Berja (331 m) cogemos la carretera que se dirige a Castala (700 m), pero antes de entrar en el núcleo urbano nos desviamos a la derecha, siguiendo una indicación de complejo recreativo que dejaremos también a la izquierda, tomando un carril que gana altura y se interna en el pinar. La ladera por donde circulamos es tan empinada, que ha sido preciso tallar trincheras en las curvas. Cuando el incesante zig-zag de la pista nos lleva hacia el Norte, sobre las copas de los pinos emergen las siluetas del Mulhacén y la Alcazaba. Superada la muralla inicial, llegamos a...
Cerro situado al NE del núcleo urbano de Garralda y  la parte occidental del monte Artxurieta/Erondoa 1046 m del que lo separa Laurensoko Erreka. Desde el punto de vista hidrológico se encuadra en la cuenca del río Irati, receptor de la regata Zepetea a la que subsidian Unanbideko Erreka y Laurensoko Erreka, captadoras de la escorrentía del cerro. Posteriormente estos caudales seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro. En la litología del terreno destaca la roca caliza y en su cobertura vegetal encontramos un bosque mixto de hayas y robles con un denso sotobosque de...
Contigua y de similar altitud que la Punta Espouy (2823 m) aunque con vías normales diferentes. Desde la pista de Barbaruens (F)Un poco antes de entrar en Barbaruens (1128 m) parte a la izquierda la pista en mal estado  hasta el punto de inicio habitual del itinerario a pie, que  en nuestro caso es compartido con la ruta habitual a Cotiella por está vertiente hasta la parte superior del circo de Armeña (2150 m). El itinerario arranca en una curva de la pista (1425 m). Aunque ésta prosigue, la senda evita caminar sobre la misma y atajar sus curvas hasta...
Madrid Segovia