Mostrando 10 de 8955 resultados para la búsqueda Alto
Las airosas y atractivas Peñas de Traspando no ofrecen, sin embargo, dificultad reseñable en el recorrido por su cordal.
Desde el Alto de la Farrapona (collado de Balbarán)
Comenzamos la travesía por el cordal desde el mismo Alto La Farrapona (1708 m), un poco después de pasado el indicador en el que los ciclistas se hacen la consabida foto. Seguimos un sendero entre brezos hacia el lugar del Culladín donde el paisaje empieza ser espectacular. Estamos recorriendo la senda que tradicionalmente permitía a las ovejas merinas entrar a Calabazosa al llegar como rebaño trashumante.
Tras pasar el Chanu del Alto...
Colina ocupada por campos que solo es de interés para senderistas del entorno de Pamplona / Iruña, que deseen salir a entrenar entre semana a alguna cima nueva cercana, poco más puede aportar que un corto desplazamiento en vehículo para escapar de la urbe para desconectar.
Desde la carretera de Labiano
Desde la construcción del Vertedero de residuos sólidos de Aranguren no hace falta iniciar el recorrido en el pueblo si no queremos, dado que podemos tomar al W de Labiano el carretil asfaltado por el que acceden los camiones. Un buen sitio para aparcar es el cruce donde comienza...
Partiendo del Puerto de Vizcodillo, en la frontera entre Zamora y León, en la carretera LE-230 podemos iniciar un paseo por un contafuegos que fue realizado hace pocos años para acabar con un incendio y que nos puede llevar hasta el Alto de la Peña Negra, por encima del Lago de la Baña.
Bastante antes que aquellos confines iniciamos nuestro recorriendo donde hemos aparcado el coche, a la derecha en el sentido subiendo desde Truchillas. Comenzaremos a subir por el camino dejando a nuestra derecha la roca del Alto del Peñón. Estamos entonces en la parte más alta de la...
Insignificante cumbre al (O.) de Lacervilla que no tiene mayor sentido ascenderla si no es acompañada por las diferentes cotas que se localizan entre Lacervilla y Escanzana, e incluso Mijancas.
Desde Lacervilla
Al (O.) del pueblo una pista recientemente embreada pasa por la iglesia de San Clemente y continúa durante un kilómetro hasta la misma base del Alto Zaballa. Una pista agrícola a la izquierda nos permite acercarnos al altillo donde dejaremos la pista y a mano derecha por una finca de cereal ya cosechada accederemos a la amplia y plana cima en la que no hay nada destacable.
Accesos: Lacervilla:...
Aunque Peñaguinea está íntegramente en terreno cántabro, vamos a llegar a su base, y posteriormente subirlo, desde el fronterizo Alto de La Escrita.
Desde el Alto de La Escrita
Seguiremos la pista principal en todo momento, dejando dos antenas a la derecha de la marcha y una txabola en un posterior collado. Más adelante, desechando el cortafuegos que sube a Jornillo y a Los Buitres, continuaremos por el ramal principal para dejarlo en un desvío que sube de forma diagonal por nuestra izquierda. Llegaremos así a un collado desde el que perderemos altura por la vertiente opuesta, dejando una finca...
Cumbre situada en la mojonera entre las provincias de Soria y Zaragoza, al Este de Santa María de Huerta y al NW del término municipal de Torrehermosa. La tomamos en consideración, a pesar de su modesta prominencia, por tener asentado en su cima un pilar topográfico. Se sitúa en el cordal divisorio de aguas entre el río Jalón y su afluente el arroyo de la Cañada de Torrehermosa. Sus aportes hídricos, captado por los cursos fluviales anteriores, serán trasladados hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Jalón/Ebro. La litología del terreno es de materiales sedimentarios (arcillas, areniscas,...) y...
Antes de comenzar esta edición he de decir que tras haber consultado todos los mapas disponibles tanto en el ayuntamiento de Castrocontrigo como de Tabuyo del Monte, despúes de haber consultado todos los mapas disponibles digitales y después de haber preguntado a las personas que he podido consultar del pueblo, no he podido hallar un sólo nombre de esta cumbre. Tan sólo en los mapas se dice la altura (1248m) y nada más.
He decidido ponerle MONTE ARRIBA porque es una expresión muy típica de la zona el decir que uno va "Monte Arriba" cuando se dirige a un...
Alto de Peralonso (1142 m) 16 m 30 T 569073 4661670 En la sierra de la Ballenera que separa La Rioja de Soria, tenemos tres modestas cumbres entre el vértice geodésico Majano (1271 m) y el cabezo de Valcardera (1023 m); el Alto de Peralonso (1142 m), el de Mingohierro (1072 m) y el de la Casilla (1051 m). El más cercano al vértice geodésico Majano (1271 m) es el Alto de Peralonso (1142 m), que también se encuentra en medio del cortafuego, al lado de una alta alambrada que rodea el coto de caza soriano. En esta zona las...
En la parte sudoccidental del término municipal de Pueyo/Puiu, al W del camino viejo de Tafalla, se halla el paraje de Garindarte. En este espacio encontramos sendos cerros que, al tener unos 20 m de prominencia, van a ser titulares de un par de reseñas. Como topónimos vamos a adjudicar al mas elevado, situado al N, el nombre del paraje y al de menos altitud le asignaremos también dicho vocablo con el determinante de su posición espacial (Sur). Su escorrentía la recibe el río Cidacos que discurre por la parte oriental, directamente y a través de su afluente el barranco...
Pequeña cumbre al NE del alto de Fuente de las Varas (448 m). Es el punto culminante de una estribación que separa las cuencas de los ríos Clarín y Clarón, en el valle de Aras (Voto).Desde Fuente de las Varas (T1) En el collado de Fuente de las Varas (448 m), tomar un camino que discurre (ENE) sobre la vertiente S. de Peña Orada (547 m). Su cumbre es un pastizal, pero presenta un cabezón rocoso muy característico en su extremidad occidental, bien visible desde la carretera. El camino dejará el cabezón a nuestra izquierda y nos aproxima a una...