Mostrando 10 de 8958 resultados para la búsqueda Alto
El Alto de la Sima (1215 m) es un cabezo situado al final del cordal que baja desde el cabezo de la Cruz Verde (1313 m) hacia Hinojosa del Campo (1035 m), en la sierra soriana del Madero. Desde su cima no tenemos vistas porque se encuentra entre un bosque de carrascas.Desde Hinojosa del Campo (1035 m).La subida al Alto de la Sima (1215 m) la iniciamos desde la localidad soriana de Hinojosa del Campo (1035 m), en medio de la llanura de campos de cereal de Tierra de Ágreda.  Salimos hacia el E por el camino del Monte, que...
La Punta del Cerro Apupú, como su nombre indica es es un modesto cerro que se encuentra en el macizo de Amurga, en el sur de la isla de Gran Canaria, en Maspalomas, municipio de San Bartolomé de Tirajana. Se halla a unos trescientos cincuenta metros al norte del Alto del Encerrado (231 m) y la ladera de poniente desciende a la Cañada del Acebuche que es subsidiario del barranco del Cañizo. La Punta del Acebuche (241 m) se encuentra encima de la cañada. Desde el Lomo de Maspalomas Se puede utilizar el mismo camino que asciende al Alto del...
Entre El Cueto (534 m) y el Alto del Cueto (544 m) hay un collado (509 m) por el que pasa una pista. Los ganaderos la utilizan para subir a controlar los animales que pueblan su campa contigua. Desde Luzmela (Mazcuerras) Aprovechando que un tramo del recorrido de los 10.000 del Soplao pasa por su ladera E, empezaremos la aproximación en la plaza del bonito núcleo rural donde, además, hay una fuente. Los primeros metros van por suelo duro, siguiendo la pista (S) que tiene en su inicio un banco. Aunque las balizas de la prueba citada van en sentido...
Destacada cima que asoma una impresionante proa rocosa sobre la selva de Oza (1140 m). La vertiente occidental, por el contrario, es una sosegada ladera herbosa enmarcada por los barrancos Chipeta/Chipeta u Petraficha/Petraficha. Al N. queda separado del pico Petraficha (2186 m) por el collado del mismo nombre (1958 m), y que es por donde tiene su paso el GR-11. En el extremo opuesto se encuentra el paso de Tortiella (1887 m). Acompañando a esta cumbre encontramos otra gran roca con caída directa sobre Oza. Se trata del Sayéstico (2077 m). Finalmente, descansando sobre la ladera occidental se eleva una...
Cumbre secundaria que cierra la Sierra de los Santos por el E, alzándose justo sobre la aldea de El Hoyo. Se da la paradoja de que, según algunos mapas, comparte denominación con otra montañita muy cercana situada al N de El Hoyo, la cual, a pesar de ser más baja (774 m), es la que posee los restos de un castillo de época árabe,  llamado Viandar*. Este Alto del Castillo del Hoyo (818 m) al que vamos a subir pudiera denominarse también Cerro de los Santos, si bien esta información no es del todo fiable*. Iniciamos la ascensión en el alto del Portezuelo,...
Pequeño cordal perteneciente al macizo del Gorbeia situado entre el río Altube y el arroyo Katxandiano en el término de Eskartegi y entre los que pasa también en paralelo la A-624 hacia Amurrio y la autopista a Bibao. Desde EskartegiUna vez bajado el puerto de Altube por la A-624 y a dos kilómetros escasos del acceso a la autopista se encuentra el caserío de Eskartegi punto de partida del ascenso.Aunque hay sitio para aparcar en el caserío es preferible hacerlo 60 metros antes en una explanada junto a la carretera.Justo enfrente de esta explanada y al otro lado de la...
Al igual que Pelingana (538 m) el único fin es ir completando todas las cimas del municipio de Vitoria porque el interés montañero es mínimo. Desde Miñao Gutxia/Miñano Menor En la salida de Vitoria hacia el pantano de Urrunaga y antes de llegar a Miñano nos desviamos a la derecha cuando veamos la señal de Parque Tecnológico de Miñano. Cogemos la carretera A-3604 a  Miñano Menor. Una vez pasado el pueblo dirección Ziriano  cogemos a la derecha la primera pista que nos lleva directamente a la cima en medio de la finca. Lo más destacable quizás sea la iglesia de...
Al este del pueblo de Bernedo localizamos un cerro de espesa vegetación. Cerro de nulo interés montañero debido a su incómodo acceso y a la ausencia de una cima mínimamente despejada. Desde Bernedo Comenzamos la ruta en el pueblo de Bernedo, el cual lo abandonamos por el camino que nos lleva a las piscinas. Una vez dejada atrás esta instalación de recreo, ascendemos por la pista y en la primera bifurcación continuamos por la izquierda. Seguimos ascendiendo y en el próximo cruce giramos a la izquierda, para continuar por una pista secundaria en suave descenso. La pista gana altitud y...
El Monte de los Ahorcados o Mendigorri es una pequeña colina con una antena en su parte alta, atalaya sobre Amurrio y mirador a los montes Babio y Burubio. A pesar de su modesta altitud tiene una truculenta historia que contar. Desde Amurrio El caserón blasonado que alberga la Biblioteca Municipal, donde se ubica igualmente la Oficina de Turismo, y la estación de tren son buenos puntos de inicio. Seguiremos las señales en dirección al Refor, teniendo ya visible la antena recortándose en el cielo. Dejamos enseguida la vía principal para seguir por la calle Mendigorri, que primero por asfalto...
Nafarroa
Modesto cerro, situado en las estribaciones meridionales de la sierra de Alaitz, que ubica en su cumbre la iglesia protogótica de Santa María de Arrazubi, datada de finales del siglo XII. En el carasol del relieve encontramos restos del caserío de origen medieval de Arrazubi, despoblado en la primera mitad del s.XX, cuyo territorio pertenece a Solchaga, localidad Navarra que forma parte del concejo de Olóriz/Oloriz. Su escorrentía la recoge el barranco de Mairaga para encauzarla hacia el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Zidakos/Aragón/Ebro. La litología del terreno se compone de materiales areniscos y arcillosos y en su cobertura...