Mostrando 10 de 8960 resultados para la búsqueda Alto
La máxima elevación de la sierra de Arkamu, separando al Este el valle de Kuartango, y al Oeste el corredor del valle de Losa. La despejada cumbre se alza sobre la meseta serrana dejando al este la depresión de Pozo portillo (1090 m). A escasos metros de la cima, bajo la misma y en dirección NE se halla la cueva de Repiko (1122 m) (ED50 30T 498593 4748932), que presenta una fuente en su interior que recoge en un aska el agua infiltrada. Otra cueva cercana es la de Zelunias. Al Sur de la alargada loma de Repiko, encontramos la...
Cerro de aspecto modesto situado al SW de Otsondoa (571 m) y al NW del Alto de la Lobera (578 m), ubicado en la parte sudoriental del término municipal de Artajona. Sus aportes hídricos los capta el barranco de nombre homónimo, enviándolos al río Arga a través del barranco Saragorria/Sausañe. En la parte oriental del relieve encontramos una zona de comportas del Canal de Navarra, previas a la boca de un túnel, que nos servirán de referente en el acceso. El terreno es de litología sedimentaria (areniscas y arcillas) y en cobertura vegetal encontramos masas montaraces (chaparras, enebros, coscojas, aulagas,....),...
Madrid Segovia
Se trata de un páramo elevado donde resulta difícil precisar el punto más alto. Sin embargo, se pueden distinguir tres cumbres: La Muela o Peña del Buitre (2104 m) (ED50 30T 435114 4541501) que se halla totalmente dentro del término de Aldealengua de Pedraza (Segovia), Reajo Alto (2099 m) (ED50 30T 453660 4540995), situada totalmente dentro de los términos del valle de Lozoya (Madrid) y se encuentra señalizada por un vértice geodésico, Reajo Capón (2087 m)(ED50 30T 434366 4539329), una loma muy amplia por la que discurre el límite entre Madrid y Segovia al SW de las anteriores. Las medidas...
En la parte sudoccidental del término municipal de Pueyo/Puiu, al W del camino viejo de Tafalla, se halla el paraje de Garindarte. En este espacio encontramos sendos cerros que por tener unos 20 m de prominencia serán titulares de sus respectivas reseñas. Como topónimos vamos a adjudicar al mas elevado, situado al N, el nombre del paraje y al de menor altitud le asignaremos también dicho vocablo con el determinante de su posición espacial (Sur). Su escorrentía la recibe el río Cidacos que discurre por la parte oriental, directamente y a través de su afluente el barranco Makotxa, posteriormente acabará...
Araba Burgos
Desde Villanueva de Oca Cogemos el camino que nos lleva al cementerio desde donde sale a la derecha un buen camino que nos lleva a lo alto. Dejamos el Rendilla (622 m) a mano izquierda y continuamos (E) unos 500 m hasta llegar al tendido eléctrico  y por la izquierda, sin arbolado debido al tendido, buscamos la mejor entrada a la cima. Al principio parece algo sucio pero enseguida entramos en el limpio encinar y llegaremos a la cima sin problemas. Accesos: Villanueva (45 min).
Se encuentra dentro del parque natural de la sierra de Cebollera, al SE del camping Los Cameros, y sobre la zona del Achichuelo, dividiendo las regatas del barranco la Cepeda y de Las Rameras. Se trata de una cumbre, que aunque modesta, es interesante por su situación y por la panorámica que permite contemplar desde ella. Desde el camping Los Cameros (T2) Partimos desde el camping los Cameros (1122 m). Salir por la carretera hacia la ermita de la virgen de Lomos de Orios y, a los pocos metros de iniciar el recorrido, tomar un desvío a la izquierda (SE)...
Bizkaia
Pequeña cima en la ladera Norte del Rigadas, perteneciente al macizo de Trasmosomos. De tupida vegetación  en sus laderas con plantaciones de pino, no así en la cima y sus proximidades. En las cercanías de la cima, suele haber ganado variado pastando en las campas del despoblado cimero.  ASCENSO DESDE EL BARRIO DE SOLLANO- ZALLA: Iniciamos en dicho barrio de Sollano, en Zalla, subiendo en dirección Sur por carretera asfaltada .Salimos a otra carretera y pasamos un paso canadiense. Al poco sale una pista a a izquierda , enfrente de un pequeño parking. Seguimos dicha pista sin dejarla, y pasados...
Relieve situado en el sector Sudoriental del Parque Natural de los Cerros de Alcalá, próximo a la mojonera de Villalbilla. Su escorrentía la recibe el barranco Salogre a través de sendos ramales secundarios de su margen izquierda (Muñegosa,...). Posteriormente estos aportes hídricos los recibe el río Henares para canalizarlos, a través del corredor fluvial Jarama/Tajo, hasta el océano Atlántico. El terreno es de litología sedimentaria (areniscas y arcillas), conformando un paisaje muy erosionado con alternancia de cerros aislados y pronunciados barrancos. En su cobertura vegetal encontramos pinos carrascos, tomillos, aliagas, retama negra, espartos, herbáceas,...etc. La estructura del cerro la constituyen...
Araba Burgos
Es el techo de la Sierra de Artzena o Arcena, por lo que es la cumbre más elevada del occidente Alavés. Sin embargo, la cercana de La Mota (1315 m), aunque no le supera en altura, si que lo hace en belleza. La sierra de Arcena marca la muga entre Araba y Burgos entre la Hoz de Sobrón y el desfiladero del río Purón, separando el valle de Gobiaran (Gaubea/Valdegobia) del valle de Tobalina. Adicionalmente se podría considerar dentro de la sierra Artzena las montañas que envuelven al valle y parque natural de Valderejo, aunque los límites geográficos más claros...
Modesto relieve situado en la parte oriental del extenso término municipal de Obanos, al SE de la población, próximo a la muga de Enériz/Eneritz. En la parte N del relieve se produce la confluencia de estas dos localidades citadas y la de Muruzabal, término al que pertenece la conocida ermita románica de Santa María de Eunate (lugar masa idóneo para afrontar el acceso). Se encuentra en la divisoria de aguas entre el río Robo (N) y el Arroyo de las Nequeas (S), siendo ambos cauces afluentes del río Arga por su margen izquierda. Se halla en la parte intermedia, de...