Mostrando 10 de 9195 resultados para la búsqueda Alto
El punto culminante de la provincia de Castellón (Castelló) lo constituye una altiva y característica peña que destaca sobre los regulares cordales que accidentan la fragosa comarca del Alto Maestrazgo (L' Alt Maestrat). Cima señera para el alpinismo de la comunidad valenciana, dista 45 km del litoral levantino. Fue declarada parque natural el 4 de abril de 2006, cubriendo una extensión de 1095 Ha., que en su mayor parte se encuentra cubierta por pinar. Su denominación, Penyagolosa o Peñagolosa, parece proceder del término Pinna-lucosa (Montaña boscosa). Si bien el Cerro Calderón (1836 m), es la montaña más elevada de la...
Sargalalto (803 m) es un relieve situado en el extremo de un cordal NW-SE que se desprende de la cuerda principal de la sierra de Izko. Visto desde diferentes orientaciones ofrece una imagen de relieve atractiva, a pesar de su modesta prominencia (28 m). La parte alta del monte esta cubierta por un bosque de pino laricio y la mitad inferior de su ladera septentrional la puebla un frondoso robledal. Este ultimo espacio, junto con el accidentado cauce del barranco de la Vizcaya, hace que el lugar tenga un encanto natural. El atractivo de la zona se ha visto potenciado...
Por los Lagos de Saliencia Emprendemos la marcha en el Collado la Caranga (1614 m), situado sobre el Lago de la Cueva, a 5 Km. por pista de Torrestío. Vamos a seguir el itinerario de la Calabazosa hasta su majada (1770 m) (0,45), elevándonos ahora en dirección predominante Oeste, por terreno combinado de hierba y piedras, al suave cordal que va de Muria Brava al Albo Oriental, separando las cuencas de los Lagos de Saliencia y del Valle. Una vez en el alto (2000 m) (1,45) giramos a la derecha (N), ascendiendo por terrazas y canales descompuestas al Albo Oriental...
Boscosa cota que se desprende al N de la cumbre de Garagartza
Desde Pagoaga (T2)
Desde el barrio Hernaniarra de Pagoaga (66 m), tomamos el estrecho carretil que facilita el acceso a los caseríos de Igerola. Alcanzado el caserío de Igerolagoikoa (273 m), la carretera da paso a una ancha pista forestal, hasta alcanzar un despejado collado y cruce de caminos (348 m). Aquí siguiendo por el ramal principal, alcanzamos una nueva bifurcación, continuando el ramal que por la izquierda se dirige de manera ascendente en busca del collado Esteirzako ataka (497 m). Aquí tomamos el ramal que sigue ascendiendo...
Cumbre de la sierra de Aralar sobre La Sakana. Aparece rocosa y cubierta por el hayedo y no despierta mucha atracción cuando se observa desde el valle de Burunda o de Arakil. Sin embargo, Putxerri o Putteri se halla ahí, aislada de las demás cumbres vigilando el camino que desde el puerto de Lizarrusti (620 m) asciende por el puerto de Kalelantegi o de Etxarri Aranatz (1189 m) al centro de Aralar, a los refugios de Errenaga (1212 m), a Guardetxe (1035 m) o hacia Lekunberri si el objetivo es superar la sierra para descender al valle de Araitz o...
El macizo montañoso de Cotiella es un macizo especial, diferente y lleno de contrastes. Sus afiladas y erosionadas cumbres contrastan con sus verdes prados y sus tupidos bosques de pino negro. Pero es que además este macizo guarda rincones de suma belleza, como el circo montañoso bajo el cual reposan las cristalinas aguas del ibón de Plan o Basa de La Mora o parajes estremecedores como el altiplano del Entremón, una amplia meseta de altura formada por grietas y dolinas, sobre la cual la supervivencia se antoja casi imposible. Es aquí, sobre estos llanos castigados por los gélidos vientos del...
Espectacular. Es poco para definir esta impresionante ruta por la Sierra de Cazorla.
Se trata de recorrer la Cordillera de los Agrios. Agreste cresta caliza con tres cumbres principales, El Rayal, el Picón del Guante y el Aguilón del Loco.
Partimos del Puerto de Tíscar (1200m.) Visitamos brevemente la Atalaya del Infante Don Enriquey seguimos por una pista que pronto abandonaremos para subir directamente por una empinada y pedregosa loma hasta el Rayal (1834m). A partir de aquí consiste en buscar el mejor paso posible para mantenerte en la cuerda, a veces por la derecha, otras por la izquierda. A...
Colina discreta que queda cerca de varios senderos balizados y que disfruta de unas vistas privilegiadas del entorno, al estar despejada para pasto del ganado. Merece la pena desviarse unos minutos de los senderos para coronar la cota.
Desde Ituren por el PR NA-105
Seguimos al SW del pueblo (160 m) el sendero balizado que ataja el carretil de Ameztia, hasta ganar el cordal al E de unas bordas. Por la pista de la derecha se va transitando junto a varios caseríos hasta que se gira a la derecha, por unos zigzags, para ganar el collado S (578 m), por...
Ruta circular que sube a los Picos de Mentiras y Aliaga. Parte de la aldea de Los Prados (1100m) y seguimos el GR-66 de los Tres Calares. Bordeamos la cara norte por una pista que gana altura por el arroyo de Collado Tornero hasta situarse a 1409m. En este punto la ruta se suaviza, seguimos por buen camino hasta situarnos prácticamente de bajo del Mentiras, en su cara norte (1490m)
Ahora sube directo, por una senda que gana altura rápidamente y que al final se hace mas dura hasta llegar a la cumbre del Mentiras (1896m)
Seguimos por la cuerda...
En medio de los montes de Zaraia, Elgea y del modesto cordal de Madiñamendi, el valle de Araotz está configurado por una serie de elevaciones intermedias de complicada adscripción a ninguno de los macizos circundantes. Una de ellas es Añabarra (Ariznabarraga para el mapa toponímico de Oñati), situada entre los barrancos de Iturriotz y Errekagaztañeta, que alcanza una discreta prominencia por su ladera sur que enseguida comienza a ganar altura en dirección a la sierra de Elgea pasando por el canal de 13 kilómetros que rodea el valle.
El acceso a la cumbre es cómodo si se acierta en las...