Mostrando 5 de 8955 resultados para la búsqueda Alto
Cota situada en la línea de cimas que caen desde Ilso de Estacas (1037 m) hacia el NW. hasta morir en el Valle de Karrantza, sobre el cual hay unas imponentes vistas desde su pelada cima. Antes de llegar a Bernales, donde podremos ver la Ermita dedicada a San Pantaleón, parte una pista dirección S. y siempre con la vista del Ilso de Estacas (1037 m) de frente y de toda la Sierra de Ordunte, que nos colocará en las cercanías del Collado desde donde accederemos a la cima superando las rampas por herbosas laderas hasta llegar a la cima...
Se trata de la boscosa cumbre que queda muy cercana al camino real que une Burgui / Burgi con Vidángoz, que por lo demás pudiera ser bastante prescindible. El único interés es apuntarnos otra cima si hacemos el recorrido, ya que el sendero balizado no pasa por ninguna cumbre. Desde Burgui / Burgi (T2) Se comienza en la carretera de Vidángoz, en el lugar que nacen las dos pistas junto al cartel informativo del camino real. La ruta es la misma descrita en Ellakurria (951 m) así que alcanzada su cima, y tras pasar por las ruinas de la borda...
Cerro situado sobre los campos de la llanada entre la sierra de San Pedro (889 m) y los Caneluches (593 m) que, a pesar de ser claramente visible, no aporta gran cosa, salvo un paseo cerca del canal de Navarra o una opción de prolongación de la última cumbre, a otra cima que supera los 40 m de prominencia. También puede servir de consolación si hay una batida de caza en el Caneluche pelado (593 m) o el Caneluche redondo (578 m), que nos desaconseje el acceso.Desde la carretera NA-534 En la carretera que une Cáseda con San Isidro del...
Nafarroa
El relieve que vamos a tratar en esta reseña, que denominaremos el Puyo (499 m), se sitúa en las estribaciones sudorientales de la sierra de Gongolatz, sobre la horquilla que conforman el barranco Apardués y el río Irati. Vertiendo al primer cauce su tendida ladera meridional y al segundo su empinado flanco N. El lugar, más que como enclave orográfico, destaca como lugar histórico, ocupado por asentamientos humanos en un amplio periodo de tiempo; vestigios de un castro prerromano, citado en el libro de Javier Armendáriz, que quedaría mimetizado por las visibles ruinas de un despoblado medieval. El poblado más...