Mostrando 10 de 8958 resultados para la búsqueda Alto
En los 8,5 K de cordal que separan el Alto de Pajarejos (1510 m) y la Calvilla (1409 m), los cuales conforman la cresta principal de la sierra de Carcaña, encontramos una serie de modestas elevaciones. Estas cumbres, poco destacadas, nos pueden servir para romper la monotonía en un posible recorrido por la parte alta de la sierra. A primera vista, de W a E, planteando una relación altura/prominencia tenemos; Los Cominares (1479 m//27 m), Pico de los Haces/Cuerda de los Callejones (1475 m//39 m), Los Peñones (1396 m//13 m) y Alto del Dehesón/Cuerdaltún (1399 m//26 m).
Los Cominares (1479...
Cerro situado en el cordal serrano Capaburros/Aurinos, en la parte NW del portillo del Señor. (collado sudoriental), que nos sirve como referente para nombrar al relieve ante el desconocimiento de si dispone, o no, de denominación propia. Por su collado noroccidental pasa el camino actual entre Ujué y Gallipienzo, señalizado como sendero de largo recorrido "Sendero Histórico GR-1". Sus aportes hídricos los captan los barrancos de Ardui (occidentales) y de Zaldunaga (orientales) y los subsidian al río Aragón por su margen derecha. La litología es de materiales sedimentarias (areniscas y arcillas) y su cobertura vegetal es de tipo mediterráneo árido...
En el cordal divisorio de las cuencas del río Arga (W) y el río Erro (E), entre el Alto de Erro/Erroko Gaina (801 m) y el monte Measkoitz (1014 m), encontramos sendos cerros de alturas análogas a los que denominaremos Mendigain (836 m) y Alto de Oiantxiki (836 m).
Oiantxiki es el nombre que dan al paraje en el municipio de Erro, lugar al que pertenece la parte alta del relieve y sus laderas orientales. El cerro lo atraviesa longitudinalmente una vía pecuaria (Pasada nº26/Irangabidea), por la cual discurre un camino que nos sirve de acceso. A ambos lados del...
La montaña El Pilón se encuentra en el suroeste de Gran Canaria, en el borde derecho del Barranco de Arguineguín, en el municipio de Mogán.
Situada algo más de cuatrocientos metros por encima del barranco donde se encuentra el camping El Pinillo, cerca de El Sao. En su ladera oriental se halla el Morro del Pinillo, con su drago (Dracaena Tamaranae), colgado del risco y el Morro de la Cinta Blanca junto al Morro Chico.
Si bien su ladera oriental es sumamente abrupta, con paredes verticales que descienden al barranco de Arguineguín, por contra la vertiente de poniente es una...
Cota menor perteneciente al cordal de Trasmosomos, en la parte mas oriental de mismo, donde las altitudes van decreciendo a medida que sus laderas descienden hacia el Este , hasta encontrarse en la localidad de Sodupe, con los ríos Cadagua y Herrerias.
Sus laderas están pobladas de plantación de pino mayoritariamente, pero también podemos ver buen numero de robles autóctonos, algunos ejemplares de roble americano, eucaliptos, y es frecuente ver ganado caprino en los alrededores de la cumbre.
Su ascenso lo podemos realizar desde Gordexola, pudiendo elegir hasta por tres rutas diferentes pero bien definidas .Escogeremos la mas usada y...
Modesto relieve situado al S de Aibar/Oibar, próximo a la población. Se halla ubicado al NE de un nudo de carreteras, al E de la NA-534 (Aibar-Cáseda) y al N de la NA-132 (Lerga-Sangüesa). Orográficamente se encuadra en las estribaciones sudorientales de la sierra de Izko. Su escorrentía la recibe el barranco del río Lorte o de Bizkaia, y su afluente el de Juntapeones o Varlovera, para subsidiarla al río Aragón. Después seguirá su periplo hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Aragón/Ebro. La litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y en su cobertura vegetal...
Cumbre de la sierra de Secús ubicada al E. de la brecha de igual nombre (2245 m). Con el nombre de La Portaza se conoce el entorno completo de la brecha de Secús, sobre el que se alzan algunas airosas cimas. El Pico Alto de la Portaza (2379 m) es, como ya se ha indicado, la cima ubicada al E. de la brecha, justo antes de la Cúpula de Secús (2421 m). Hacia el W. tenemos, en cambio, los llamados Picos de la Portaza (2377 m, 2.378 m), siendo el más espectacular y destacado el más cercano a la brecha...
La montaña Ruza (504 m) se encuentra al suroeste de la ciudad de Ourense en el municipio de Barbadás.
Situada en el Alto das Lameiras en una planicie, está su punto más alto en unas rocas que sobresalen ligeramente y sobre las cuales se halla el vértice geodésico 22589.
En los alrededores hacia el norte están las poblaciones de Mugares y Piñor. Moreiras hacia el sur.
A menos de un kilómetro al sureste se encuentra la Ermita de San Benito de Cova do Lobo. La edificación actual es del siglo XX pero la tradición viene desde la edad media y...
En las estribaciones de la sierra de Moncayo, en el cordal que baja de la Tonda (1498 m) dirección SE hacia Trasobares, se encuentra Trasmón Alto (1311 m) con Trasmón Bajo (1225 m) después. Son dos cabezos redondeados, separados por un pequeño collado (1208 m).
Lo más interesante de Trasmón Alto (1311 m) aparte de las buenas vistas de parte oriental de la sierra de Moncayo, es que en la cara norte de hay un comedero de buitres, que si tienes suerte puedes encontrar a gran cantidad de ellos parados o volando en los alrededores, como nosotros un día.
Desde Trasobares
Para llegar a...
Anecdótica cota (647 m) al Este del pueblo de Arrieta en el condado de Treviño que tiene sentido recorrerla si la acompañamos con el Cerro alto de (639 m), San Esteban (638 m) y Monte de Treviño (681 m) y Garaia (754 m) pasando por el embalse de Arrieta, o por lo menos con alguno de ellos.
Desde Arrieta
Salimos por la carretera que da acceso al pueblo hacia la A-3102. La cima ya la tenemos visible entre campos de cultivo con el penacho de arbolado que señala la cima. Para evitar ir por el campo sembrado iremos hasta el...