Mostrando 10 de 5476 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Nos acercamos al punto de inicio por la pista (recientemente asfaltada hasta el puente) que se adentra en el valle del Río Castril hasta cerca del Camping El Cortijillo. Dicha pista se inicia a escasos kilómetros al norte de la bonita población de Castril.
Subimos (1000m) por una pista que en varias lazadas nos lleva hasta la Cerrada del Barranco del Charcón. Un poco antes parte a nuestra izquierda un sendero, el cual no es fácil encontrar, ni caminar ya que está muy perdido, pronto se empina considerablemente por zona muy pedregosa, resbaladiza por la piedra suelta y con bastante...
Cumbre de la sierra de Areta que constituye la máxima altura de la margen izquierda del barranco Areta abierto por el río de igual nombre. Al otro lado de esta profunda y espectacular escarpadura destacan los montes Erremendia (1389 m) y Ezpondarri (1389 m). Esta barrancada (al Norte) y la de Larraun (al Sur), donde se ubica la aldea de Aietxu (674 m) demarcan perfectamente este núcleo de ásperas montañas pertenecientes a la sierra de Areta. Los picos rocosos, algunos sumamente escarpados como las peñas Iriguain (1018 m), Atzarte (1063 m) o el impresionante Aritzgaña (1246 m) y la llamada...
Modesto relieve, próximo a la ermita de Almuza, lugar que nos puede servir de referente para plantearnos un discreto recorrido orográfico para conocer, además de esta cima, las de Almuza (513 m), Alto del Mielero (517 m) y el Carasol del Valle (513 m). El Cogullo (520 m) se encuentra en un paraje de nombre homónimo dentro del término municipal de Sesma. En lugar cercano, al N de la cima, se hallan la carretera NA-129 y la muga de Arróniz. El terreno integrado en este último municipio, sector septentrional de la estructura orográfica, recibe la denominación de Olza. Sus aportes...
Cota menor perteneciente al cordal de Trasmosomos, en la parte mas oriental de mismo, donde las altitudes van decreciendo a medida que sus laderas descienden hacia el Este , hasta encontrarse en la localidad de Sodupe, con los ríos Cadagua y Herrerias.
Sus laderas están pobladas de plantación de pino mayoritariamente, pero también podemos ver buen numero de robles autóctonos, algunos ejemplares de roble americano, eucaliptos, y es frecuente ver ganado caprino en los alrededores de la cumbre.
Su ascenso lo podemos realizar desde Gordexola, pudiendo elegir hasta por tres rutas diferentes pero bien definidas .Escogeremos la mas usada y...
Se parte junto al hotel Ibipozo, que está al final de una pequeña carretera, nos encontramos a 1110m. de altitud. Y pronto comenzamos una dura y empinada subida, campo a través pero sin dificultad técnica.
La subida no tiene descanso hasta la cumbre de 1915m. de altitud. Recomendable continuar por los altiplanos hasta la cercan cumbre del Tejos (1987m.)
Salimos de las Menas a 1540m. de altitud donde hay un museo de la minería y un camping así como numerosas ruinas del poblado minero.
Tomamos dirección Sur por el Barranco de Bolonor y la Fuente del Rascaor (1630m) donde dejamos la pista y subimos campo a través entre pinos y plantas aromáticas alcazamo sal cota 1771. Breve descanso, bajamos un poco para volver a subir campo a través, pero sin obstáculos con presente dificultad. Sobre los 1900m desaparece el pinar y ya solo encontramos plantas rastreras y piedras, hasta la cumbre del Calar de Gallinero (2052m) donde hay una...
Cumbre intermedia entre Coriscao (2234 m) y Gustal (1947 m) dado que la Peña de los Calares (2013 m) se haya un poco separada del cordal, muy visitada ya que es fácilmente accesible en el ascenso al Coriscao (2234 m) aunque evitable por un sendero que la bordea por su vertiente S. En su cima podremos observar las imponentes vistas que hay sobre el Valle de Liébana y sobre los macizos Oriental y Central de Picos de Europa.Desde el Collado de Llesba (1681 m) tomamos dirección W. el sendero que se dirige hacia el pico Coriscao (2234 m) y que...
Modesto cerro, de fisonomía amesetada, situado en la parte oriental del cordal de la Garduña (1079 m). Territorialmente se halla ubicado en la parte occidental del término municipal de Valtueña. Sus aportes hídricos los capta el arroyo de la Garduña/del Regacho, para subsidiarlos al río Nágima en Monteagudo de las Vicarias, cauce que forma parte de la cuenca fluvial del Jalón/Ebro. Orográficamente estaría en la órbita de la Sierra del Muedo (1154 m), ocupando una posición nororiental respecto al macizo principal. La solera del cerro es de materiales sedimentarias (arcillas, areniscas y conglomerados) y su cobertura vegetal consiste en un...
Cerrillo cultivado, con forma de corazón, al E de Matute cerca del camino que se dirige a Anguiano ( GR-93).
Desde Matute (T1)
El itinerario más simple de seguir parte de Matute (670 m) siguiendo el trazado del GR-93 que cruza el arroyo de Matute y prosigue (E) por el altiplano cultivado en dirección a Anguiano. Al llegar al S de la elevación (645 m), subir a la izquierda entre cultivos al punto culminante de La Cabezuela (667 m).
Desde la carretera de Matute LR-432 (T1)
En el km 0,400 de la LR-432, comenzar a caminar por un camino que...