Mostrando 10 de 5457 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
En la parte más meridional de la sierra de Algairén se encuentra Peña Cobatilla (1079 m), rodeada de los barrancos de Valdeandrés, de Valdeclarea y de Los Picos Agudos, que desembocan en el río Grío debajo de este cabezo. Peña Cobatilla (1079 m) tiene plantada de pinos toda la ladera oriental y la parte occidental que da al río Grío esta sin nada de arbolado, completamente pelada.
Desde Encinacorba
El lugar mejor de salida para subir a Peña Cobatilla (1079 m), es el municipio zaragozano de Encinacorba (755 m) en la comarca de Cariñena. Donde además de la iglesia de Santa María de estilo gótico-renacentista del siglo XVI,...
Desde la carretera CM-2106 (T1)
Desde el km.67,800 de la CM-2106 que enlaza Tragacete con Peralejo de las Truchas, parte una pista a la izquierda sin señal alguna (1616 m). Este carril sube ligeramente y alcanza su máxima altura al S de la cima (1638 m). Entonces es preciso abandonarlo para acceder (N) a la cima de Peña Montes (1648 m).
Accesos: Carretera CM-2106, km.67.800 (20 min).
Al norte de la localidad riojana de Rincón de Olivedo o Las Casas (510 m) y a poca distancia de ella, se encuentra el cabezo de Peña la Graja (668 m). Su cima está sin arbolado, ni cultivos y solamente tiene bastantes romeros, que si tienes suerte en primavera o en otoño puedes ver alguna de sus dos floraciones.Desde Rincón de Olivedo o Las Casas (510 m).Salimos desde la población de Rincón de Olivedo, también llamado Las Casas (510 m), que pertenece al municipio de Cervera del Río Alhama, bajando por sus callejuelas hacia el norte, para cruzar por la...
Desde el área de acampada Los Negros comenzamos a caminar bordeando el Calar de Caracoles, que acabaremos subiendo previamente, para luego bajar a un collado y subir a Peña Rubia la bajada la hacemos por el Barranco de Puyo Torres
Punto culminante de la Loma del prado de las Erías, al NW de Aranda de Moncayo (933 m).
Desde el Km.42,600 de la A-1503 se llega fácilmente a la cima por el costado occidental.
Accesos: Km.42,600 (10 min).
Entrando en el valle del río Leza desde Agoncillo, antes de llegar a Murillo de Río Leza (399 m), a la izquierda de la carretera asoma una cumbre arcillosa característica llamada Peña Colorada. En realidad apenas presenta prominencia, y la parta superior es un llano cultivado (vid) que tiene su continuidad durante varios kilómetros cuadrados.
El itinerario más interesante para el montañero no cuenta con sendas ni caminos parte de las inmediaciones del km.2 de la carretera LR-261, pues desde ese lugar es desde el que se observa la elevación, como un colina arcillosa de tonalidad rojiza. En su base...
Damos inicio a la excursión, en el Área Recreativa Puente de las Herrerías - cerca de Vadillo-Castril - donde se dispone de fuente y bar (no siempre abierto)(1000 m).Como abremos dejado el coche en el parking, debemos atravesar el puente y tomar la pista a la derecha, que transcurre inicialmente a la izquierda del Arroyo de los Habares , la cual seguiremos sin tomar las pistas/sendas que aparecen a nuestra izquierda o derecha.Al cabo de unos 2 Km. encontraremos en un cruce un poste indicador "Poyos de la Mesa y Pinos de las Cruces"; dejamos la pista a nuestra derecha...
Forma parte del llamado Monte de Valdemoro, una mancha forestal en la divisoria de los términos de Frías y Partido de la Sierra de Tobalina.Desde Ranera (T2)En Ranera (724 m) una amplia pista asciende en un par de lazadas sobre la vertiente S hasta salir a un collado (881 m). Girando a la izquierda (W) no existe dificultad para encaminarse a la deslucida cumbre de la Peña del Santo (909 m).El itinerario utilizado no presenta problemas para ser seguido. El descenso, en cambio, se plantea más interesante. Seguiremos una senda en dirección WNW hasta el collado siguiente (842 m). Aquí...
Es una cumbre muy bien diferenciada aunque al encontrarse apartada del desfiladero del río Jerea (Losa) no resulta particularmente llamativa, especialmente si se compara con la Peña de los Buitres (998 m). En su cumbre se sitúa una elevada torre de vigilancia conocida como Mirador del monte de los Mazos (976 m), existiendo un itinerario circular balizado (PRC-BU-140) desde Criales de Losa (640 m). La ubicación del estratégico puesto de vigilancia forestal permite entender que desde la cima se pueda descubrir la mayor parte de la comarca de las Merindades, entre Castro Valnera (1718 m) y Umión (1436 m).Desde Criales...