Mostrando 10 de 5453 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Pequeña cima en la ladera Norte del Rigadas , perteneciente al Macizo de Trasmosomos . Junto con el Eskatxo forma escalones, que desde el Rigadas , van cayendo hacia el valle perdiendo altura paulatinamente.
De vegetaciòn tupida en sus laderas, compuesto principalmente de plantaciòn de pino, y como su nombre menciona, a restos de encinas que ya son las menos pobladas en la actualidad.
ASSCENSION DESDE SOLLANO-ZALLA:
Iniciamos en e barrio Sollano de Zalla, subiendo hacia el Sur por asfalto. Cogemos un primer cruce hacia a izquierda, y salimos a otra carretera. Seguimos subiendo, pasamos un paso canadiense, y junto...
Pequeña cota en el municipio alavés de Artziniega, coronada por un grupo mixto de roble y encinas, se encuentra situada dentro de un terreno particular de prados destinado a ganado. Su cara Norte esta poblada de varios tipos de arbolado, aunque muy cerrada de maleza.
ASCENSO DESDE ARZA:
Salimos del pueblo burgalés de Arza, en busca de una gran barrera junto a la carretera. La superamos, y seguimos a la derecha, por pista de tierra y piedra, que asciende por el borde de praderas. Seguimos todas las bifurcaciones que nos encontramos sin abandonar la pista que llevamos , y salimos...
Modesto relieve, próximo a la ermita de Almuza, lugar que nos puede servir de referente para plantearnos un discreto recorrido orográfico para conocer, además de esta cima, las de Almuza (513 m), Alto del Mielero (517 m) y el Carasol del Valle (513 m). El Cogullo (520 m) se encuentra en un paraje de nombre homónimo dentro del término municipal de Sesma. En lugar cercano, al N de la cima, se hallan la carretera NA-129 y la muga de Arróniz. El terreno integrado en este último municipio, sector septentrional de la estructura orográfica, recibe la denominación de Olza. Sus aportes...
Cerro boscoso situado al sur de Petilla de Aragón.
Desde la carretera de Petilla
A aproximadamente 1,5 km de Petilla hay una curva con la salida de una amplia pista de tierra a la derecha (735 m), donde hay espacio para estacionar.
Caminando por la pista en el primer cruce seguimos la señal que indica Pigalo a la derecha, bajando para pasar una barrera canadiense hasta una amplia curva, donde quedaría a la izquierda el acceso al Cerro de Pocentor (892 m), así que cruzamos el puente de la derecha hasta una nueva confluencia.
Ahora debemos seguir a la derecha...
Cerro situado en una posición intermedia entre la Sierra de Cabrejas, que queda al SW, y el monte Berrún ubicado al NE. Se halla al N de las Eras de Villaverde del Monte, al NNW del núcleo urbano. Su litología es de materiales sedimentarios (areniscas, cascajos,...) y su cobertura vegetal se compone de un bosque de roble rebollo o melojo, con sotobosque de estepas, brezos , cantueso,...entre otras especies. Su collado suroccidental, que lo separa del cerro Iruelo (1163 m), se conoce como el Alto de las Cañadillas (1143 m), por el pasa el camino que va de la población...
Caravilanos y Rebilago son montes de cierta entidad, pero su presencia se ve empequeñecida por la inusual altitud del pueblo de Villambrosa. Con cotas de 707 y 710 metros respectivamente, quedan unos metros por debajo de este curioso pueblo, cuya deteriorada Iglesia de San Andrés se eleva hasta los 745 metros aproximadamente.
Desde Villambrosa
Iniciamos la ruta en Villambrosa, siguiendo una pista descendente hacia el norte. Al llegar a una bifurcación, tomamos el camino de la izquierda, dirección noroeste, hasta un nuevo cruce. Continuamos por la pista de la izquierda, que desciende abruptamente, hasta que un ramal en desuso aparece...
Modesta cota en el municipio vizcaíno de Gordexola, perteneciente al cordal de Beraskola. Situado en las faldas de su ladera Este, y muy próximo al Zelaitu. Su cima se encuentra cubierta de plantación de pino, por lo que como es de imaginar, sus vistas son prácticamente nulas desde su cima.
ASCENSION DESDE ZUBIETE-GORDEXOLA:
Iniciamos el camino en el margen Sur de rio Herrerias, tras pasar el puente desde la carretera Sodupe a Gordexola. Seguimos el asfalto hacia el Oeste, pasando las ultimas casas de barrio. Llegamos a un desvío hacia la izquierda por hormigón, en dirección al abandonado caserío Aritxederra....
Cumbre en la confluencia de los valles de Soba y de Ruesga sobre Ramales de la Victoria (84 m). Su abruptísima cara Norte contrasta la parte Sur que es una gran zona llana de extensos praderíos. Por la parte Oeste, por el Valle de Soba desciende el río Gándara, y por el Este el río Calera que se desprende de la cima de Zalama en los Montes de Ordunte. Este río pasa por la Bizkaitarra población de Lanestosa/Isasti (289 m), que constituye uno de los puntos más interesantes para acceder a esta montaña que también recibe el nombre de Peña...
Desde Marauri
Al llegar a Marauri justo en el cruce que va a Aguillo un camino herboso se dirige a la visible cima.
En unos minutos un desvío a la derecha accede a la cima sin dificultad.
Accesos: Marauri: (5 min).
Al sudeste de Azcamellas, localidad soriana integrada en el municipio de Medinaceli, se encuentra el Alto de la Cruz. Su topónimo podría basarse en una cruz , cercana a una modesta antena de telecomunicaciones, que encontramos en la falda septentrional del relieve, dando vistas a la población citada. Su escorrentía la recibe el arroyo de la Sayona y su afluente el barranco de Valdemonte, para subsidiarla al río Jalón que, a través del río Ebro, la encauzará hasta el mar Mediterráneo. El terreno es de litología sedimentarios (calizas y arcillas) y en su cobertura vegetal contrastan espacios pelados, donde predominan...