Mostrando 10 de 5475 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Cerro boscoso situado al sur de Petilla de Aragón. Desde la carretera de Petilla A aproximadamente 1,5 km de Petilla hay una curva con la salida de una amplia pista de tierra a la derecha (735 m), donde hay espacio para estacionar. Caminando por la pista en el primer cruce seguimos la señal que indica Pigalo a la derecha, bajando para pasar una barrera canadiense hasta una amplia curva, donde quedaría a la izquierda el acceso al Cerro de Pocentor (892 m), así que cruzamos el puente de la derecha hasta una nueva confluencia. Ahora debemos seguir a la izquierda...
Monte perteneciente al macizo de Izki al Este de la carretera (km.28) de Maeztu a Korres. Desde la Carretera Maeztu a Korres A 1,5 kms de Maeztu y un poco antes del Km.28 sale una pista dirección Noreste a mano izquierda. A unos 500 metros veremos una campa donde hay una colmena de abejas. Alejándonos un poco de ella seguimos al Norte donde encontraremos un sendero de ganado muy marcado que nos lleva al collado entre Garizabalgaina (716 m) y Millau (743 m). En este punto giramos a la izquierda y sin sendero recorrer los pocos metros que nos separan...
Ourense
La Sierra del Pozo forma parte de la más conocida Sierra de Cazorla, y así mismo del extenso Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. En su extremo sur, cercano a la población de Pozo Alcón y más aún de la pequeña aldea de Cuenca, encontramos rincones, bosques, senderos y arroyos que nos van a sorprender. Partimos entre el km. 20 y el 21 de la carretera A-6206 que ve de Quesada a Pozo Alcón por el Puerto de Tíscar.  Según venimos de Quesada, a nuestra izquierda parte una pista por la cual comenzaremos a caminar...
Al norte de la localidad de San Miguel encontramos una serie de cimas muy interesantes de visitar ya que al no son frecuentadas, podremos disfrutar de unos paseos muy tranquilos, lejos de cimas saturadas y bulliciosas. Una de estas cimas es Olmillos, un otero al norte de San Miguel con un cómodo acceso y unas excelentes vistas. Desde San Miguel Abandonamos el pequeño pueblo de San Miguel por una parcelaria dirección este y en el primer cruce giramos a la izquierda. Avanzamos y en el próximo desvío volvemos a optar por la izquierda, dirección oeste. En la curva podemos salir...
Montecillo al oeste de El Empedrado (697 m), de fácil acceso y que nos sirve como complemento a la subida a dicho monte. Desde Ogeta Salimos de Ogeta por una parcelaria dirección este y en la bifurcación optamos por seguir por nuestra izquierda, por la pista principal. En el siguiente cruce giramos a la derecha para continuar dirección este hasta un pequeño collado. En este punto continuamos por la pista dirección sur que rápidamente gira para convertirse en un sendero que nos lleva a la cima, situada en una pequeña campa junto a unos arbolillos. Acceso: Ogeta (45 min).
Cerro situado al NE de Blocona. Conforma el sector occidental, mas reducido en tamaño, de una estructura orográfica de la que la Muela (1148 m) sería la parte oriental. Orográficamente forma parte de las estribaciones sudoccidentales de la Sierra de la Mata y es drenado por el arroyo de la Cárcel, subsidiario del Ebro a través del Jalón. La litología del cerro es caliza con una cobertura vegetal donde predomina el matorral ralo (tomillos, espliegos, aliaga) con alguna mata esporádica de rosal silvestre. La parte baja de su ladera septentrional se halla repoblada de pinos. La fisonomía del relieve es...
Cerro ubicado en la parte meridional del término municipal de Radona (pueblo integrado en el ayuntamiento de Alcubilla de las Peñas), situado al SSE del núcleo urbano, próximo a la mojonera de Blocona. Orográficamente se sitúa en las estribaciones sudoccidentales de la Sierra de la Mata, dentro de la cuenca del arroyo del Torete, afluente cabecero del río Bordecorex, subsidiario del Duero a través del Escalote. El relieve tiene forma cónica y su cima se halla en el vértice del cono. En ella hay un pequeño pedestal con una modesta cruz precariamente afirmada. La litología del terreno es caliza y...
Caravilanos y Rebilago son unos montes de cierta entidad, pero se ven empequeñecidos debido a la inusual altitud del pueblo de Villambrosa. Con cotas de 707 y 710 metros respectivamente, quedan unos metros por debajo de este curioso pueblo, cuya deteriorada Iglesia de San Andrés se eleva hasta los 745 metros aproximadamente. Desde Villambrosa Iniciamos la ruta descendiendo por una pista en dirección norte. Encontramos una bifurcación y continuamos por la izquierda, manteniendo la misma dirección. Seguimos descendiendo y aparece una nueva bifurcación a nuestra izquierda, que desechamos para continuar recto en dirección norte. Más adelante, estaremos atentos para tomar...
Nos encontramos ante una cota al este (E) de Las Corzas, que se eleva poco más de diez metros sobre ésta. Su cima no tiene vistas pero nos permite disfrutar de un inmenso hayedo de gran belleza. Como curiosidad, nos encontramos con que varios de los caminos que vienen reflejados en la cartografía del Instituto Geográfico Nacional cercanos a esta cima han dejado de existir, lo cual puede representar un problema si tratamos de realizar un recorrido circular. Desde Montoria Salimos del pueblo de Montoria por una pista dirección sur (S). En breve llegamos a un poste direccional y tomamos...