Mostrando 10 de 5535 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
La Peña Forata (2341 m) es una de las cumbres más llamativas del valle de Tena. Cuando se reconoce con precisión el pequeño macizo en el que se ubica, se descubre que posee varias cumbres que superan con amplitud los dosmil metros de altitud. La cumbre llamada O Forato o El Forato (2106 m) es una de estas cumbres, con la particularidad de quedar muy accesible en la ruta de aproximación habitual a la Peña Foratata (2341 m), por lo que constituye una sencilla opción ascensionista para aquellos que no pretendan coronar la cumbre reina.Desde Formigal Partimos del hotel existente...
La entrada a la Tierra de Cameros por el valle del Iregua aparece enmarcada por desafiantes peñascos de conglomerado rojo que no escapan de la vista del viajero que recorre la carretera entre Logroño y Soria. Este fascinante paso, llamado Puerta de Cameros, recuerda en cierto modo a los célebres Mallos Riglos en Huesca. A sus pies se encuentra la localidad de Islallana, que pertenece al término municipal de Nalda.
Islallana es conocido como el pueblo de las tres mentiras, por no ser ni isla, ni llana, ni ser pueblo, al ser dependiente de Nalda. No es el único en...
La Peña Cigal o Peña de Vendejo (1532 m) es una estribación del macizo montañoso del Bistruey (2002 m), asomando decididamente sobre el valle de Valdeprado, uno de los que componen la comarca de Liébana. Resulta incomprensible como una cumbre tan destacada y atractiva no ocupe ni una sola página en la literatura montañera. Sin embargo, es imposible no sentirse atraído por semejante mole. Varias han sido las veces me he detenido en el ramal de carretera que se dirige al pueblecito de Caloca, que dicho de paso es el más elevado de Liébana, tratando de averiguar cuál podría ser...
Cumbre perteneciente a la imponente Sierra de Caranga, que puede ser la que requiera menos complicaciones a la hora de hoyar su cumbre.
La ascensión comienza en Proaza, junto a una central hidráulica, en la que tomaremos la carretera hasta la aldea de Villamejin/Villamexin. Al llegar a esta aldea tomaremos la pista hormigonada a tramos hasta llegar a la Collada de Aciera, siempre con la Sierra de Caranga hacia nuestra derecha.
Al llegar a la citada Collada giraremos hacia nuestra derecha por una pista de tierra, hasta llegar a un kilometro aproximadamente donde giraremos hacia nuestra izquierda, donde comenzaremos a...
La tierra todavía desprende olor a quemado a pesar de haber transcurrido más de un año desde el tremendo incendio que asoló esta zona del Valle de Mena.
Desde Antuñano
Se puede llegar a la loma cimera tanto desde el propio núcleo rural como desde un sobreancho en la carretera CL-620 anterior al mismo. Unos metros después de la señal que nos informa de que hemos entrado en Castilla León y, más concretamente, en la provincia de Burgos, hay un sobreancho con una señal de madera donde aún se puede leer “Trasbortedo no. 639”. Junto a ella, existe otra metálica...
En el Puerto del Peñón, también llamado el Puerto de Vizcodillo, dejamos el coche. Nos encontramos en la frontera justo entre las provincias de Zamora y León. A nuestra izquierda, si subimos desde Truchillas tenemos la subida hacia el Vizcodillo. Nosotros nos dirigiremos por la derecha.
Para empezar tenemos una pequeña subida que nos lleva hasta el Alto del Peñón. Desde aqui tendremos que empezar a bajar hacia el otro lado del valle por una senda marcada y evidente. Dicha senda son restos de un cortafuegos realizado no hace muchos años que se hizo en ocasión de un incendio en...
Si no es vol fer la típica ascenssió al Mondúver (843 m), un plà alternatiu per al excurssionista es pujar al Piló de Don Carlos (399 m), muntanya prou més desconeguda que l'anterior (en cap dels itineraris publicats pel ajuntament de Xeraco apareix i la senda no està senyalitzada amb marques de PR, almenys fins al cim). Este es, però, fàcilment accesible si partim del pàrking de la Font de l'Ull, mamprenem el camí (ben senyalitzat amb marques del PR-CV-183) cap a la Senda Blanca i després el desviament a mà dreta (indicat amb un cartell: Enllaç PR-CV-183). Esta sendeta...
Cota desligada de su vecina San Juan (669 m) como consecuencia de las labores de minería realizadas en su momento. Habrá que tener cuidado de no arrimarse en exceso al corte con el peligro de caída que ello conllevaría. El llamativo antifaz que hay bajo su punto más alto solo se puede apreciar desde la ladera de San Juan.
Desde Galdames, Peñas Negras o el área recreativa de Siete Robles (Abanto-Zierbena)
Todos los itinerarios propuestos para llegar la cima de San Juan (669 m) son válidos para alcanzar con éxito Salbortundo.
Accesos: desde la cima de San Juan, 10 minutos
Brazo o lengua de monte despejado de arbolado.
Desde Bortedo
Desde la iglesia y terminado el asfalto, seguimos dirección N para llegar al collado (319 m) con Coruño W. Allí giraremos a la izquierda (W), perdiendo algo de altura hasta alcanzar una alambrada con paso habilitado, haciendo caso omiso a las pistas que nos salen por la derecha. Una vez cruzada la alambrada solo queda seguir por la loma cimera hasta la poco marcada cumbre.
Unos metros más adelante del Puerto del Carvajal, bajando hacia Quintanilla de Losada, hay un pequeño aparcamiento a la izquierda. Justo enfrente sale un camino que nos lleva en prolongada pendiente hasta La Escrita