Mostrando 10 de 5455 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Discreta cima situada en tierras baztanesas, desprendida del cordal de Okoro (1259 m) y más concretamente, al N. de Argintzo (1213 m). Pequeño islote de modesta altitud, rodeado por el cordal de Okoro que a la altura de Argintzo (1213 m) se bifurca en dos cordales. Hacia el E. el cordal de Peña de Alba (1074 m) que muere en Elizondo (192 m) y del que Otamuno (624 m) queda separado por Arbuzko Erreka y hacia el W. el cordal de Trepako Kaskoa (911 m) que muere en Irurita (204 m) y del que Otamuno (624 m) queda separado por...
Cota arbolada en la ladera Norte de Montenegro, muy cercana a Los Guindos, y que constituyen escalones en dicha ladera Norte, hasta su encuentro con el arroyo Tramarria. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima se encuentra en una maraña de bosque variado y cubierto de maleza baja que dificulta su ascenso.
ASCENSO DESDE SANTA KOLOMA:
Salimos del barrio Santa Koloma, descendiendo unos metros en dirección Oeste hacia el barrio Ibiernes, en la carretera A-624 que une las localidades de Balmaseda y Artziniega. Poco después de una curva, sale una pista de piedra a la izquierda, que aunque...
Monte boscoso situado al NE de Selva (1158 m) que es circunvalado por un sendero local, por lo que tiene interés como cima complementaria del SL NA-201.
La cumbre posee una doble cima que se presta a discrepancias históricas entre los mapas, señalando con más frecuencia la misma altura, aunque en ocasiones se indicó la cima sur como 1 m más elevada. Los mapas más precisos y modernos son los de 1:5.000 del gobierno de Navarra que dan 50 cm más a la cima norte, por lo que es la consideraremos como tal, aunque el azar puede haber guiado el...
Intrascendente relieve del valle de Araotz, al NW de Añabarra, del que le separa el collado de Aldazkorta. De Maular, ubicado más al NW, le separa el arroyo Mariuntz y el collado de Neskenegi ("Neskian egixe"), nombre derivado de la tradicional creencia, bien fuese realidad o ficción, que una niña fue allí devorada por los lobos atravesando un día de nieve la ruta entre los caseríos Lurgorrieta y Gernieta.
Por la misma cima de Tantaia pasa un importante tendido eléctrico que enlaza la meseta, desde el valle de Tobalina, en el norte de Burgos, con la subestación eléctrica de Santa...
Cerro situado en el extremo oriental de la serrezuela Hornos/Cumbre, ubicado en su conjunto dentro del municipio navarro de Lodosa, a diferencia de otras partes del cordal que hace de muga entre Navarra y la Rioja. Sus aportes hídricos los recibe el río Ebro que discurre próximo a él. La litología se compone de materiales sedimentarios y su cobertura vegetal se caracteriza por el predominio del matorral con algunas matas de carrascas y coscojas aisladas. La cima se encuentra ocupada por una mata de carrasca y desde ella tenemos buenas vistas del entorno.
Desde el Corral de La Muerte
En...
Pequeño pero interesante promontorio en el que quedan las ruinas del Castillo de los Moros, y que es una de las imágenes más interesantes del recorrido del sendero local NA-202 de Falces. Aunque el acceso al muro que hay en la cima es complejo, y arriesgado, no lo es el acercarse a su base y visitar las ruinas, y así tampoco molestamos a las cigüeñas que suelen anidar últimamente en el castillo, al haberse ocupado el cerro vecino, situado al Norte, en el que llama la atención la gran cantidad de aves que lo colonizan.
Desde Falces (T1)
Se sale...
Cumbre gemela del cercano Tellitu (462 m) y que a diferencia de este se encuentra despejada con las consiguientes vistas que podremos disfrutar desde su cima. Se trata de la cima más Occidental del trío de cotas que completan la más oriental Arrolatza (454 m) y la central Tellitu (462 m).
Desde El Regato tomamos el camino hacia el barrio Tellitu y que abandonamos junto a un panel indicativo que nos dirige hacia Arrolatza. Un camino en fuerte pendiente se eleva hasta llegar al Collado Salgeta (365 m). Desde aquí ascendemos a la cima de Sasiburu y posteriomente seguimos el...
Cerro de fisonomía redondeada que se encuentra en la parte septentrional del monte Navillas (651 m), separados por el collado de Ribas "Pozo de Ribas". Presentan un fuerte contraste en lo referente a su cobertura vegetal; el monte citado esta ocupado por una reforestación de pino carrasco y nuestro objetivo esta poblado de matorral. El topónimo lo basamos en la denominación que recibe el paraje encuadrado en el sector mas noroccidental del término municipal de Fitero, ente territorial donde también se encuentran el Alto de la Quiteria (656 m) y el Alto del Galo (646 m). Hidrológicamente el cerro se...
Cota occidental del pequeño macizo de Guruñuelo o Bruñuelo. Desde el puerto de BagüésCoincidiendo con la señal del Km 17, la carretera A-2602 entre Pintano y Bagüés pasa por un pequeño puerto donde podemos estacionar junto al vial (952 m). En este punto arranca el carretil de acceso a una torre de telefonía situada en la cumbre N. de Puig-Darto (1085 m) que podemos seguir hasta esta instalación. Caminar por la pista asfaltada resulta aburrido por lo que otra opción menos monótona consiste en remontar la traza del cortafuegos que transcurre por el cordal divisorio de los barrancos del Val...
La ruta es una circular con inicio y final en Pontones. (1400m)
Los puntos destacados de la ruta son el Cerro del Toladillo y la Cerrada de las Espumaderas.Partimos de Pontón Alto en dirección suroeste por terrenos prácticamene llanos, amplios y verdes. Pronto vamos girando hacia nuestra derecha tomando dirección oeste, ganando progresivamente altura y donde los pinares empiezan a dejarse ver.Ganaremos el Toladillo (1609m) pronto, la cumbre amplia, llana y verde, los pinos y las rocas quedan abajo. Lo que más nos llamará la atención serán las vistas hacia el Oeste del Pantano del Tranco. Hacia el norte, cerca...