Mostrando 10 de 5466 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Pequeña cima  al noroeste (NO) de Eskibelgo  Atxa (816m) rodeada por completo de campos de cultivo, que no presenta ningún atractivo salvo contemplar el paisaje. Al norte tendremos una panorámica de los Montes de Vitoria, con Pikozorrotz,  Eskibelgo Atxa, San Kiliz, Basagana, Zaldiaran, Bustuko Gana, San Miguel y Castillo Grande, y al sur veremos la cima de Inglesmendi, conocido por la Batalla de Vitoria. Iniciamos la marcha en la Iglesia de Gometxa, por una parcelaria dirección suroeste (SW) y a unos (0,5 Km) tomamos un desvío a nuestra izquierda, dirección sur (S). Continuamos y abandonamos la parcelaria en la unión...
Cerro de aspecto modesto, situado al este de Masadas (447 m), al lado opuesto de la carretera N-121, en la parte meridional del término municipal de Caparroso. Su topónimo se basa en la denominación que da IDENA al paraje que engloba al cerro, Corraliza de Cruchaga. Su escorrentía la captan sendos regachos, subsidiarios del Barranco Salado, que  la encauzará, a través del corredor Aragón/Ebro, hasta el mar Mediterráneo. Su litología la componen materiales sedimentarios (arcillas, yesos, areniscas,...) y en su cobertura vegetal encontramos plantas típicas de la zona, algunas de ellas repobladas (romeros, sabinas negras, pinos carrascos, espinos negros, retamas,...
Desde el desfiladero del río Mataviejas, se proyecta, por encima del pueblo de Carazo (1122 m) una dorsal calcárea rectilínea que se propaga en dirección SE hasta converger, formando un gran cartabón natural,  con el reborde de la Punta del Águila (1379 m), dejando entre medio el espacio de El Enebral. En el vértice de unión de encuentra la modesta Punta Cuerno o Cuerno Gete (1301 m). Aunque el punto más elevado es claro, no posee el interés de la estribación (WGS84 30T 472581 4643343)(1265 m), no acotada en los mapas del IGN, que se localiza a 500 m al...
Araba Burgos
El relieve del Condado de Trebiño se caracteriza por una red de pequeñas sierras y cerrillos alomados que enmarcan los valles donde se cobijan una multitud de aldeas mínimas (51 en total); la proximidad de la capital alavesa ha proporcionado a muchos de estos lugares a punto de despoblarse cierta vitalidad y un pequeño impulso demográfico, a cambio de transformar en los últimos años su rústica fisonomía con la construcción de urbanizaciones y viviendas unifamiliares. Este es el caso, entre otros, de Dordóniz. Entre esta pequeña pedanía y la capital administrativa del Condado de Trebiño, acotada al N por el...
Cumbre el Este de Subijana Morillas en el camino que va a La Navarrilla (653 m) al sur de la Sierra Badaia. Desde Subijana Morillas Yendo al Este pasamos por el pasadizo debajo de la A-68. Giramos al Sureste por una carreterita paralela a la autopista. Dejamos a la izquierda un desvío cementado que nos lleva a La Navarrilla y seguimos ( E.) por la pista que nos deja en la base de la cumbre. Un pequeño desvío a la derecha nos lleva a la cima coronada por un cairn. Accesos:  Subijana Morillas: (20 min).
Desde la Molinassa: Circular al Pic d'Areste y la Pic de l'Estany Fondo 2812m- Desde el parking de la Molinassa (1805m) divisamos Serrat d'Areste aunque sin poder definir bien su ruta. Así pues remontamos la senda hacia el refugio, desde la cual, se nos muestran mucho más detalladas las posibilidades de como alcanzar el cordal más la cumbre d'Areste por el lado Oriental. Al poco, la empedrada senda nos deposita en el refugio Vallferrera (1940m) más ahora la conocida senda se yergue de verdad. Dejamos atrás la senda que penetra sobre el barranco d'Areste -otra posibilidad de alcanzar la cumbre...
Bizkaia
Discreta cima perteneciente al sector norte de Unbe. Está ubicada en el municipio de Barrika. No merece la pena llegar a ella desde el punto más cercano al que se puede acceder en coche, el barrio de Kurtziomendi. Es mucho más motivador hacer una travesía desde Plentzia hasta la playa de Atxabiribil (Sopelana) y unir en una misma salida las cotas de Isertegi (82 m), Bustintza (82 m), Kurtzio (141 m), Kukullumendi (82 m) e incluso la oculta Txurruapunta (88), la primera de todas. Se puede combinar el uso de coche y el transporte público, o utilizar únicamente este último.Desde...
El valle Estrechu forma parte de la comarca de Liébana agrupando a los pueblos de Somaniezo (729 m), Aniezo (619 m), Luriezo (779 m), Cahecho (835 m) y Cambraco (452 m). Presenta un desnivel muy importante entre el río Bullón (334 m) y el pico de El Cornón (2048 m), punto culminante del macizo de Peña Sagra.Esta sierra de Peña Sagra alinea otras cumbres importantes, además, del Cuernón (2048 m) si bien no resultan tan conocidas y ascendidas, seguramente por presentar cotas algo inferiores a los dos mil metros. Siguiendo la cresta al NW de El Cuernón (2048 m) encontramos...
Peña Orbó es un pequeño forúnculo calizo provocado hace 35 millones de años por la Orogenia Alpina sobre la vieja costra de conglomerados y areniscas del Triásico (más de 200 millones de años) que forman la montaña de Peñalabra (2029 m). Curioso contraste de volúmenes, texturas y colores (blanco de caliza sobre pardos y ocres de las areniscas), que se repite a lo largo de toda la vertiente palentina de las sierras de Híjar y Peñalabra. Las únicas referencias documentales que hemos encontrado sobre la denominación de este pico como Peña Orbó corresponden al mapa de cordales A-44 de Javier...