Mostrando 10 de 5326 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Nafarroa Beherea
Al Sur de Donibane Garazi (171 m) un largo cordal montañoso penetra sin interrupción en el corazón de la cordillera pirenaica como una lanza, alcanzándola plenamente en el collado Bentarte (1350 m), un poco más allá del pico Leitzarateka (1411 m). Este cordal ha tenido siempre una gran importancia histórica en las comunicaciones con la península y, en particular, entre las tierras de Garazi (Cize), en las deprimidas tierras de la Baja Navarra, de aquella Navarra de Ultrapuertos, y el resto del gran reino que por aquél entonces fue Navarra. Por estas montañas asciende la ruta de Los puertos de...
La segunda cumbre más prominente de la Cuerda Larga es el Cerro de Valdermartín (2282 m), pero sin embargo su aspecto de gran colina herbosa y el hecho de que sea paso habitual hacia las Cabezas de Hierro (2376 m y 2.381 m), hacen que no se le tenga gran consideración, en especial porque no suele quedar más remedio que volver a ascender, al regreso, los más de 100m de desnivel que se eleva sobre el collado de valdemartín (2153 m), que le separa de la cumbre principal. A pesar de ello, la cima posee amplias vistas y merece por...
Por el Circo de Cebolledo Salimos del aparcamiento de San Isidro (1660 m) por la pista (SW) de la Collada Toneo, pero tomando la desviación que cruza la depresión (1865 m) (0,30) de la Sierra Sentiles. Del amplio collado nos dirigimos (W), otra vez entre remontes, a la Collada Agujas (2063) (1,00), subiendo por la cresta (S) al Roldán (2125 m)(1,15). Atravesando luego a lomos del cordal la Collada Cuerna (2095 m) y la cumbre Oeste del Cuerna (2142 m), pasamos a la extensa cima del Cuerna Oriental (2142 m) (1,45). Descendiendo (NE) por la ladera septentrional a la cuenta...
Al NE del Pico de Estibafreda, un modesto cordal mantiene la altura antes de hundirse definitivamente en el Valle de Vallibierna, antesala de las Maladetas. Esta pequeña sierra es muy herbosa y suave, tónica general de la Sierra Negra. Sin embargo, una altiva aguja rompe la monotonía y se yergue en solitario entre las anchas praderas. Esta modesta pero bonita cumbre recibe el nombre de Tucón Redono, y como todas las de la Sierra Negra, es un fabuloso mirador del macizo principal del Pirineo: las Maladetas. -Desde la cumbre del Estibafreda (F) El acceso más rápido y sencillo es desde...
Nafarroa
La doble cumbre de Artekia o Argibel (1025 m) es la que cierra el circo de Villanueva de Aezkoa / Hiriberri por el Sur. Ambas denominaciones parecen correctas ya que una se refiere a la parte posterior de la peña (Argibel) y la otra al paso entre las dos peñas (Artekia), aunque el panel del mirador de Aritztokia la señala con esta última. El panel mirador al N de Villanueva de Aézcoa / Aezkoa Hiriberri denomina Oiozkia a la cima oriental y Artekia a la occidental. La cartografía unas veces había señalado a la cima Occidental (1024 m anteriormente) como...
Punto de enlace del cordal de cotas que viene desde el Alto de la Varga (1,432 m) y el cordal que posteriormente al E. se dirige hacia Peña Redonda (1995 m). Un poco al S. de esta cima se cuentra la Peña Miranda (1745 m), una cota abrupta vista desde su cara S. pero apenas prominente y de fácil acceso en su vertiente N.Desde el Alto la Varga (T2) Desde el Alto La Varga (1432 m) tomamos la pista ascendente que dirección S. remonta dejando la Peña Copete (1592 m) a la izquierda. Al llegar a la base de la...
Al norte de la cumbre de Iruratxi (786 m), como apéndice de la colina boscosa de Trenparo (695 m), se estira una modestísima loma cubierta de pastos, irrelevante desde el punto de vista orográfico, que presenta en sus extremos dos cotas prácticamente imperceptibles y de prominencia casi nula, pero dotadas de evidentes orónimos de los que interesa dejar constancia: Errotigan (642 m) y Laurimendi (652 m). El principal interés de este último promontorio reside en el conjunto de túmulos que coronan su cumbre. La estación de Laurimendi fue descubierta en 1981 e informada en el anuario "Kobie" n°11 (Grupo Espeleológico...
Relieve alargado, situado al W del Alto de Romerales (435 m), siendo este último el relieve mas destacado de un conjunto de cerros situados al SW de Tafalla. Al encontrarse todos ellos en el paraje de los Romerales, los vamos a nombrar con el determinante de su posición espacial, con respecto a la cumbre principal, para diferenciarlos entre ellos. Presenta una litología de materiales sedimentarios (yesos, arcillas) y su cobertura vegetal consiste en un pinar con un sotobosque de romero. En la zona encontramos un sendero local que atraviesa longitudinalmente el relieve. Este nos permite acercarnos a la cumbre por...
Dentro del término municipal de Biana/Viana, en los confines con La Rioja y Araba, a menos de 5 km del centro de Logroño, encontramos el interesante humedal y reserva natural de las lagunas de Las Cañas. El origen de las mismas parece remontarse al sXVI cuando un campesino llamado Pedro Sáez de Viguera, construye una balsa para el riego de sus cultivos. Posteriormente se le añadirían algunos diques de contención para incrementar la superficie de agua embalsada, que en la actualidad es de entorno a 100 ha. Lo cierto, es que, es lugar de descanso de un diverso grupo de...